Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Etiqueta: Impactos socio-ambientales

  • Comunicados

Sanidarios: conclusiones de la asamblea en Fiske Menuco, Río Negro

En Fiske Menuco, en el marco de la Unión de Asambleas Por la Sanidad de la Cuenca del Lago Nahuel Huapi y los Ríos Limay, Neuquén y Negro, siendo las 9:30 hs del día 14 de noviembre de 2009, en…
28 noviembre, 2009
Leer más
  • De interés

Ecuador: Apuntes sobre la explotación petrolera

I. INTRODUCCIÓN: La fuente más importante de la economía del ecuador es la exportación de crudo y derivados que en los últimos 10 años ha oscilado entre un 43 y 66% del total de exportaciones del país y entre un…
21 noviembre, 2009
Leer más
  • De interés

Chevron demanda a abogado de indígenas ecuatorianos por "falsas" acusaciones

Chevron presentó hoy una demanda contra el abogado estadounidense Cristóbal Bonifaz, por verter “falsas acusaciones” contra la empresa con motivos “ilícitos” y “maliciosos”, en el caso que se sigue en Ecuador contra la compañía. Chevron afronta una demanda de 27.000…
19 noviembre, 2009
Leer más
  • Notas
  • Producciones

Buenos Aires: Representantes de Pluspetrol y autoridades de Parques Nacionales discuten el futuro de Calilegua

[Por OPS] La presidente de la Adminsitración de Parques Nacionales (APN),  Patricia Gandini, y el intendente del Parque Nacional Calilegua, Marcelo Fernández, se reunirán esta semana en Buenos Aires con representantes de Pluspetrol S.A. Según trascendió, la empresa presentaría el…
18 noviembre, 2009
Leer más
  • Notas
  • Producciones

Sarayaku, cuando el pueblo dice ‘no’

Por OPSur.- Sarayaku es un pueblo kichwa, un lugar casi completamente cubierto por bosques; está ubicado en la provincia de Pastaza, a 200 km al sureste de Quito. Allí, en 140 mil hectáreas de Amazonía, viven unas mil personas. En…
11 noviembre, 2009
Leer más
  • Biblioteca

Expansión de los agronegocios en el Noroeste argentino

Deforestación legalizada y resistencia de las comunidades Este informe surge de un recorrido realizado en noviembre de 2008 por las provincias de Salta y Jujuy, en el Noroeste argentino, y del encuentro con varias de las comunidades indígenas y familias…
5 noviembre, 2009
Leer más
  • De interés

La Amazonía occidental y sus pueblos indígenas están amenazados por la explotación petrolera

La Amazonía occidental, hogar de la mayor biodiversidad y selva tropical todavía intacta en la tierra, pronto se puede cubrir de oleoductos y tuberías. Los conservacionistas advirtieron que está en riesgo la biodiversidad de vastas franjas de la región porque…
5 noviembre, 2009
Leer más
  • De interés

Perú: Responsabilizan a Pluspetrol de 16 derrames de petróleo en Loreto

Esta cantidad fue registrada hasta el mes de octubre del 2009, de los cuales hay 10 derrames que son importantes por las extensas áreas de quebradas o áreas de suelos El asesor técnico de monitoreo ambiental de la Federación de…
4 noviembre, 2009
Leer más
  • Notas
  • Producciones

Pluspetrol, el conflicto en el corazón de la amazonía peruana

Entrevista a Vladimir Pinto, abogado del Programa de Defensa de Derechos Indígenas (PDDI) Por OPSur.- La amazonía constituye todavía hoy un área marginal del Perú, lejana, incomunicada, carente de infraestructura. Un espacio donde el Estado parece ausente, aunque no lo…
28 octubre, 2009
Leer más
  • De interés

Correa: "Tienen que compensarnos por evitar una mayor contaminación"

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, exigió hoy en Londres que los países ricos compensen su mayor contribución al cambio climático y destinen fondos para que los más pobres puedan adoptar políticas encaminadas a evitar un mayor deterioro ambiental. “Sin…
28 octubre, 2009
Leer más

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 215 216 217 … 220 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar:
soberanía - energía - justicia ambiental