Pedro Pérez Prieto. Crisis energética

[embedplusvideo height=”365″ width=”450″ standard=”http://www.youtube.com/v/WWJOSSHh0Eg?fs=1″ vars=”ytid=WWJOSSHh0Eg&width=450&height=365&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=&notes=” id=”ep1887″ /] Presentación de Pedro Prieto sobre la crisis energética en las jornadas “Móstoles Sin Petróleo”. Cada vez son más las voces que alertan sobre el fin de la era del petróleo. La extracción del…

Colombia: Métase el petróleo por el tubo

Por Juan Felipe Harman (Proyecto Gramalote).- La vía a Bogotá está colapsada, parece una ruleta siniestra donde la muerte habita en los accidentes, taponamientos y desastres. Más de 15 muertos en el último año, y una gran cantidad de emergencias…

Rechazo al Proyecto Potasio Río Colorado

Posición ante eñ proyecto de ley para declarar de interés provincial, en Río Negro, el ‘Proyecto Potasio Río Colorado’. 20 de septiembre 2012 A los legisladores provinciales: Las organizaciones que acompañamos esta declaración nos oponemos a la aprobación en la…

El mito de los gobiernos progresistas en Brasil

La comprensión de la realidad brasileña requiere el esfuerzo crítico de contrastar la apariencia de los fenómenos y la forma en la que son interpretados por el sentido común con su esencia más profunda, definida por el sentido que condiciona…

La paz del extractivismo en Colombia

Por Raúl Zibechi La lucha entre la guerrilla y el Estado fue una verdadera guerra de clases en Colombia. El joven campesino liberal Pedro Marín se convirtió en Manuel Marulanda cuando la violencia, iniciada con el asesinato del jefe del…