Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Etiqueta: Pueblos Originarios y campesinos

  • De interés

Perú: Denuncian contubernio entre autoridades y Pluspetrol para ocultar daños a Pacaya Samiria

La Asociación Cocama para el Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (Acodecospat) denunció el abandono del Estado, la contaminación, la corrupción y el contubernio entre autoridades y Pluspetrol en detrimento de la Reserva Nacional Pacaya Samiria y el territorio…
8 enero, 2013
Leer más
  • De interés

Conflicto chileno-mapuche: La muerte tiene ojos de escarcha

Por Tito Tricot.- La muerte tiene ojos de escarcha o de frío montuno. Nadie quiere mirarla, pero todos lo hacen tarde o temprano. Nadie la busca y todos la encuentran en una esquina de cerro. Nadie la desea y vive sola,…
8 enero, 2013
Leer más
  • De interés

Perú: Desarrollo de industrias extractivas liquida derechos y soberanía sobre el territorio

Ahora que empezamos la tercera década de neoliberalismo en el Perú, es impostergable reparar a dónde estamos yendo con este modelo económico, quiénes se desarrollaron así como quiénes y cuánto perdieron. Por Mario Tabra* Desde la invasión europea, pasando por…
3 enero, 2013
Leer más
  • Comunicados

Pronunciamiento de disculpa de la Comunidad Mapuce Winkul Newen

Miércoles 2 de Enero 2012 Queremos socializar nuestra voz y pensamiento ante la situación vivida el dia Viernes 28 de Diciembre 2012 en territorio de la Comundad Mapuce Winkul Newen, mientras la Empresa Apache pretendía ingresar a territorio comunitario. Reafirmamos…
2 enero, 2013
Leer más
  • Comunicados

APCA repudia la represión a la comunidad Winkul Newen

COMUNICADO DE PRENSA La Asamblea Permanente del Comahue por el Agua repudia enérgicamente los hechos ocurridos a nuestros hermanos mapuces de Winkul Newen, ubicada en Portezuelo Chico, a 25 km. de Cutral Có, con las detenciones de Martín Maliqueo werken…
30 diciembre, 2012
Leer más
  • Mediateca

La Voz del Viento. Mapuches contra la contaminación petrolera

Parte 1    Parte 2    Producido por Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales INCAA. Argentina Producción Ejecutiva Línea Sur Films. www.lineasurfilms.com.ar Dirección Paulo Campano. La tierra, las montañas, los lagos, los animales, las plantas… son fuerzas de la…
29 diciembre, 2012
Leer más
  • De interés

La Deuda Ecológica de Chevron y la necesidad de transitar hacia alternativas al actual modelo de desarrollo

Por María Elena Saludas.- Hace un tiempo, precisamente, en febrero de 2011, todos /as los que venimos luchando por Justicia Social y Ambiental nos sentimos reconfortados al enterarnos que un Juez de Ecuador había condenado a la petrolera estadounidense Chevron Corporation…
29 diciembre, 2012
Leer más
  • Comunicados

Detienen a autoridades mapuce en la comunidad Winkul Newen

Comunicado urgente Portezuelo Chico, Pcia. Neuquén 29 de Diciembre del 2012 Queremos informar a toda la sociedad sobre los hechos ocurridos ayer en territorio de la comunidad mapuce Winkul Newen, ubicada en Portezuelo Chico, a 25 km de Cutral Co.…
29 diciembre, 2012
Leer más
  • Biblioteca

Juicio contra Chevron (Texaco) en Ecuador: Notas de Actualización

Por Oilwatch.- A. QUÉ MOTIVÓ EL JUICIO CONTRA CHEVRON-TEXACO Chevron-Texaco, que operó en la Amazonía ecuatoriana entre 1964 y 1990 provocó un grave daño en una región de alrededor de 2 millones de hectáreas. La empresa arrojó 16 mil millones…
20 diciembre, 2012
Leer más
  • Biblioteca

Petróleo y minería socaban la tranquilidad en América Latina

Por Leidy Castaño El dilema de la explotación minera y petrolera en Perú, Bolivia, Ecuador y El Salvador es similar al de Colombia: ¿hasta qué punto deben arriesgar los Gobiernos la estabilidad social, ambiental y de derechos humanos por un…
14 diciembre, 2012
Leer más

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 109 110 111 … 179 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar:
soberanía - energía - justicia ambiental