Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Etiqueta: Pueblos Originarios y campesinos

  • De interés

2010: Año Internacional de la Diversidad Biológica

Por Bartolomé Clavero.-  Hace tres años, a finales de 2006, esto es antes de la adopción de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas por las Naciones Unidas, la Asamblea General proclamó el año 2010 como Año Internacional…
3 enero, 2010
Leer más
  • De interés

Perú: Exponen 43 razones para rechazar y no suscribir el Informe de Bagua

El viernes 25 de diciembre Jesús Manacés Valverde y María del Carmen Gómez Calleja, Presidente y miembro, respectivamente, de la Comisión Especial para Investigar y Analizar los Sucesos de Bagua entregaron una carta dirigida al Ministro de Agricultura en la…
31 diciembre, 2009
Leer más
  • De interés

Ecuador: 30.000 afectados ponen en jaque a una gran petrolera

Tras 16 años de lucha en los tribunales, el mayor caso por contaminación ambiental está cerca del veredicto. “La familia Barberá murió entera. Vivía cerca del pozo número 2. El agua salía como café y la tomaban para beber, la…
25 diciembre, 2009
Leer más
  • Notas
  • Producciones

Bolivia: exploración petrolera en la Amazonía presenta nuevos desafíos al proceso de cambio

Sólo en los discursos la Amazonía conserva su ropaje de pulmón de la Tierra. Desde hace años se transformó en la última frontera a conquistar por el extractivismo: el mito de El Dorado fue reconstruido a fuerza de concesiones madereras,…
23 diciembre, 2009
Leer más
  • De interés

Perú: II Sala Penal de Loreto absolvió a indígenas

El 10 de diciembre de 2009, 26 indígenas Achuar y Quichuas acusados por la comisión de los delitos de disturbios, violencia y resistencia a la autoridad, robo agravado, lesiones graves, tenencia ilegal de armas y homicidio calificado, fueron absueltos en…
16 diciembre, 2009
Leer más
  • De interés

Pueblos indígenas amazónicos piden compensación económica por cambio climático

Las organizaciones de los pueblos indígenas de la Amazonía hicieron oír hoy su voz en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP15) y pidieron la creación de un fondo medioambiental de compensación para sus pueblos. Las organizaciones…
13 diciembre, 2009
Leer más
  • Notas
  • Producciones

Amazonía ecuatoriana: relatos de la colonización petrolera

Por OPSur.- La explotación de hidrocarburos es el pilar fundamental de la economía de Ecuador, en 2008 este rubro representó el 22,2% del PIB, el 63,1% de las exportaciones y el 46,6% del Presupuesto General del Estado. Desde hace más…
9 diciembre, 2009
Leer más
  • Comunicados

Neuquén: Mapuches denuncian militarización y avasallamiento en su territorio

La Comunidad Mapuche Wentru Tahuel Leufu de Picun Leufu denuncia que hoy su territorio se encuentra militarizado producto de la negociacion y el racismo de algunos jueces que aplicaron una medida cautelar interpuesta por la petrolera Piedra del Aguila S.A.…
4 diciembre, 2009
Leer más
  • De interés

Amnistía Internacional pide revisión de concesiones en la selva peruana

La organización promotora de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional, solicitó a través de un informe que las autoridades de Perú inicien una revisión total de las concesiones en la selva amazónica. Se solicitó al Gobierno de Perú que el proceso…
3 diciembre, 2009
Leer más
  • De interés

Mundo: Medidas para mitigar cambio climático afectan a pueblos indígenas

Algunas medidas para detener el calentamiento global tienen el riesgo de ser tan dañinas para los pueblos indígenas como el propio cambio climático. Así lo reveló “La verdad más incómoda de todas: el cambio climático y los pueblos indígenas”, informe…
30 noviembre, 2009
Leer más

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 168 169 170 … 178 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar: