Tras la aprobación de la nueva Ley de Hidrocarburos que legaliza el fracking y condiciona nuestro futuro como Nación, Maristella Svampa habló de la necesidad de realizar un cambio energético. Catalogó a la flamante legislación aprobada por el Congreso como una ley de carácter menemista y contrapuso el proceso que se viene desarrollando en Alemania.
Relacionados
Chubut: Fiscal pide elevación a juicio a les procesades por defender el agua y el territorio
Desde el conjunto de procesadxs por defender el agua y el territorio, queremos comunicar que en el día de la fecha el…
En un documento interno, YPF admite que gestionó la derogación de una ley ambiental para construir Vaca Muerta Sur
Por Emilia Delfino / El Diario AR .- La obra se realizará en el golfo San Matías, Río Negro, un área protegida…
#VacaMuertaSur: las asambleas del Curru Leufu denuncian a la Secretaria de Medio Ambiente de Río Negro
Representantes de las Asambleas del Curru Leufu se presentaron ante la Fiscalía de San Antonio Oeste, Río Negro, para denunciar penalmente a…
There is 1 comment
Muchachos, todo muy bonito pero es totalmente quimérico hablar de sustentabilidad si se trata de solar o eólico. Apenas un par de ejemplos:
http://www.thegwpf.com/german-solar-disaster-21-billion-euros-burned/
http://energyskeptic.com/2013/tilting-at-windmills-spains-solar-pv/
http://ourfiniteworld.com/2014/01/21/ten-reasons-intermittent-renewables-wind-and-solar-pv-are-a-problem/
Las únicas fuentes renovables y sustentables de energía son las verdes: la leña y los cultivos. Me temo que con actitudes como la de Svampa sólo ocultamos la verdad y perdemos un tiempo precioso para encarar lo que sería una verdadera transición, la que empieza con una MUDANZA al campo (aunque me temo que unos cuantos millones van a preferir el suicidio, o mejor dicho prefieren porque ya conocen la realidad y no reaccionan). Además, pasársela hablando de lo peligrosos que son el fracking o la minería escamotea el hecho de que es muchísimo más peligroso el cercano fin del sistema capitalista, situación que va a terminar no sólo con el extractivismo sino con todos nosotros al paso que vamos (la gente no se va a morir tanto por el arsénico sino porque nadie piensa en cómo darle de comer sin sistema bancario). Es una actitud apenas mejor que el neoliberalismo; en cierto sentido es lo mismo, porque presenta al capitalismo como un sistema poderoso cuando en realidad está agonizando, y es muy probable que cuando se desencadene su desaparición sea muy veloz.
http://www.feasta.org/wp-content/uploads/2012/10/Trade_Off_Korowicz.pdf
Además, sin gasoil no hay minería ni producción de artefactos eléctricos, focos incluidos, así que además para qué podemos querer generar electricidad “renovable”? Más bien hay que multiplicar las vacas para tener grasa para hacer velas. En Arg. al menos basta y sobra con la hidroeléctrica ya instalada, aunque dentro de no mucho no vamos a poder ni hacer el mantenimiento a las turbinas.
Chau, y no la careteen tanto que el tiempo corre
Comments are closed.