Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 115
2/7 | Lanzamiento: Frontera hidrocarburífera en Sudamérica
Invitamos a la presentación del libro Frontera hidrocarburífera: Expansión y violaciones de derechos en Sudamérica, coordinado por Milson Betancourt. La…
Advierten el fin económico del hidrógeno verde en Río Negro
Por LM Cipolletti .- La producción crece en todo el mundo, por su uso en diversas tecnologías. En Río Negro,…
Cuando el desmonte se presenta como energía renovable
A fines de 2020 se inauguraron en Chaco dos centrales térmicas de biomasa incluidas en el Programa RenovAr. En aquella…
“Se piensa en el negocio, no en las necesidades de las comunidades”
Lo dijo Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur acerca de la situación de extracción de no convencionales y también de…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 115
Invitamos a la presentación del libro Frontera hidrocarburífera: Expansión y violaciones de derechos en Sudamérica, coordinado por Milson Betancourt. La convocatoria es el viernes 2 de julio desde las 16,…
Por LM Cipolletti .- La producción crece en todo el mundo, por su uso en diversas tecnologías. En Río Negro, hay interés por su desarrollo, pero se alertan impactos negativos.…
A fines de 2020 se inauguraron en Chaco dos centrales térmicas de biomasa incluidas en el Programa RenovAr. En aquella jornada de verano, los discursos de las autoridades celebraban el…
Lo dijo Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur acerca de la situación de extracción de no convencionales y también de la propaganda para energías renovables. Fue en dialogo con el…
List - Vertical Post - Page 115
2/7 | Lanzamiento: Frontera hidrocarburífera en Sudamérica
Invitamos a la presentación del libro Frontera hidrocarburífera: Expansión y violaciones de derechos en Sudamérica, coordinado por Milson Betancourt. La convocatoria es el viernes 2 de julio desde las 16, en vivo por la cuenta de Facebook y YouTube de…
Advierten el fin económico del hidrógeno verde en Río Negro
Por LM Cipolletti .- La producción crece en todo el mundo, por su uso en diversas tecnologías. En Río Negro, hay interés por su desarrollo, pero se alertan impactos negativos. El académico y defensor del medio ambiente Leonardo Salgado advirtió sobre…
Cuando el desmonte se presenta como energía renovable
A fines de 2020 se inauguraron en Chaco dos centrales térmicas de biomasa incluidas en el Programa RenovAr. En aquella jornada de verano, los discursos de las autoridades celebraban el fomento de las energías renovables y la economía circular. Más…
“Se piensa en el negocio, no en las necesidades de las comunidades”
Lo dijo Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur acerca de la situación de extracción de no convencionales y también de la propaganda para energías renovables. Fue en dialogo con el programa Poné la Pava, con Francisco Chiacchietta y Sol Stancanelli,…
List - Vertical Post - Full Width - Page 115
2/7 | Lanzamiento: Frontera hidrocarburífera en Sudamérica
Invitamos a la presentación del libro Frontera hidrocarburífera: Expansión y violaciones de derechos en Sudamérica, coordinado por Milson Betancourt. La convocatoria es el viernes 2 de julio desde las 16, en vivo por la cuenta de Facebook y YouTube de…
Advierten el fin económico del hidrógeno verde en Río Negro
Por LM Cipolletti .- La producción crece en todo el mundo, por su uso en diversas tecnologías. En Río Negro, hay interés por su desarrollo, pero se alertan impactos negativos. El académico y defensor del medio ambiente Leonardo Salgado advirtió sobre…
Cuando el desmonte se presenta como energía renovable
A fines de 2020 se inauguraron en Chaco dos centrales térmicas de biomasa incluidas en el Programa RenovAr. En aquella jornada de verano, los discursos de las autoridades celebraban el fomento de las energías renovables y la economía circular. Más…
“Se piensa en el negocio, no en las necesidades de las comunidades”
Lo dijo Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur acerca de la situación de extracción de no convencionales y también de la propaganda para energías renovables. Fue en dialogo con el programa Poné la Pava, con Francisco Chiacchietta y Sol Stancanelli,…
List - Alternative - Page 115
2/7 | Lanzamiento: Frontera hidrocarburífera en Sudamérica
Invitamos a la presentación del libro Frontera hidrocarburífera: Expansión y violaciones de derechos en Sudamérica, coordinado por Milson Betancourt. La convocatoria es el viernes 2 de julio desde…
Advierten el fin económico del hidrógeno verde en Río Negro
Por LM Cipolletti .- La producción crece en todo el mundo, por su uso en diversas tecnologías. En Río Negro,…
Cuando el desmonte se presenta como energía renovable
A fines de 2020 se inauguraron en Chaco dos centrales térmicas de biomasa incluidas en el Programa RenovAr. En aquella…
“Se piensa en el negocio, no en las necesidades de las comunidades”
Lo dijo Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur acerca de la situación de extracción de no convencionales y también de…
List - Alternative 2 - Page 115
2/7 | Lanzamiento: Frontera hidrocarburífera en Sudamérica
Invitamos a la presentación del libro Frontera hidrocarburífera: Expansión y violaciones de derechos en Sudamérica, coordinado por Milson Betancourt. La convocatoria es el viernes…
Advierten el fin económico del hidrógeno verde en Río Negro
Por LM Cipolletti .- La producción crece en todo el mundo, por su uso en diversas tecnologías. En Río Negro,…
Cuando el desmonte se presenta como energía renovable
A fines de 2020 se inauguraron en Chaco dos centrales térmicas de biomasa incluidas en el Programa RenovAr. En aquella…
“Se piensa en el negocio, no en las necesidades de las comunidades”
Lo dijo Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur acerca de la situación de extracción de no convencionales y también de…
List - Alternative - Full Width - Page 115
2/7 | Lanzamiento: Frontera hidrocarburífera en Sudamérica
Invitamos a la presentación del libro Frontera hidrocarburífera: Expansión y violaciones de derechos en Sudamérica, coordinado por Milson Betancourt. La convocatoria es el viernes 2 de julio desde las 16, en vivo por la cuenta de Facebook y YouTube de…
Por LM Cipolletti .- La producción crece en todo el mundo, por su uso en diversas tecnologías. En Río Negro, hay interés por su desarrollo, pero se alertan impactos negativos.…
A fines de 2020 se inauguraron en Chaco dos centrales térmicas de biomasa incluidas en el Programa RenovAr. En aquella jornada de verano, los discursos de las autoridades celebraban el…
Lo dijo Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur acerca de la situación de extracción de no convencionales y también de la propaganda para energías renovables. Fue en dialogo con el…
Grid - Page 115
2/7 | Lanzamiento: Frontera hidrocarburífera en Sudamérica
Invitamos a la presentación del libro Frontera hidrocarburífera: Expansión y violaciones de derechos en Sudamérica, coordinado por Milson Betancourt. La convocatoria es…
Advierten el fin económico del hidrógeno verde en Río Negro
Por LM Cipolletti .- La producción crece en todo el mundo, por su uso en diversas tecnologías. En Río Negro, hay interés…
Cuando el desmonte se presenta como energía renovable
A fines de 2020 se inauguraron en Chaco dos centrales térmicas de biomasa incluidas en el Programa RenovAr. En aquella jornada de…
“Se piensa en el negocio, no en las necesidades de las comunidades”
Lo dijo Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur acerca de la situación de extracción de no convencionales y también de la propaganda…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 115
“El daño de este derrame es inconmensurable”
Así definió la geógrafa Silvia Leanza a la magnitud del delito ambiental que se investiga en el juicio en curso en Comodoro…
Sustentabilidad de la deuda o el país
Por Horacio Machado Aráoz* / El Cohete a la Luna .- Un gobierno de mayorías no puede prosperar con un patrón oligárquico de…
Repudio y condena por los asesinatos de niñas, niños y jóvenes en Colombia
Desde Censat Agua Viva repudiamos y condenamos de forma enérgica ante la comunidad nacional e internacional el recrudecimiento de la grave situación…
2 y 3/9 | VI Seminario: Campaña Ni Un Pozo Más
La campaña Ni un Pozo a Más lleva a cabo la IV Semana Sin Petróleo del 1 al 7 de septiembre. El…
Justicia para Caleta Córdova | Comunicado del gremio docente de Chubut
Desde ATECh – Regional Sur, emitieron un comunicado en solidaridad con los pobladores de Caleta Córdova a partir del inicio del juicio…
“Donde hubo un delito ambiental debe haber consecuencias”
Lo afirmó Mirta Beatriz Calvo, vecina de Caleta Córdova, en diálogo con el programa Picada Continental de la AM 590, refiriéndose al…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 115
Grid - Alternative 1 - Page 115
Piden al gobierno de Ecuador que apele un fallo a favor de Chevron
En la carta entregada en el consulado de Ecuador en Buenos Aires, organizaciones argentinas se dirigen al presidente Lenín Moreno para que apele una decisión de la Justicia…
Dudas por el fondeo de las inversiones privadas para el gas
Por Jonathan Raed / Tiempo Argentino .- Se trata del Plan Gas que lanzó el gobierno. El sector recibirá $ 75.000 millones por…
“Un cambio de sistema no es solo descarbonizar”
Lo dijo Joaquín Turco, asesor de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina – Autónoma. Respondió,…
El juicio contra Shell que podría suponer un antes y un después en la lucha climática
Pablo Rivas / El Salto Diario .- El 1 de diciembre comienzan las audiencias del proceso judicial contra Royal Dutch Shell por…
“Todas las localidades en Chubut se movilizaron contra la zonificación minera”
Lo aseguró Pablo Quintana, periodista y docente de Chubut, sobre la masiva reacción social a la iniciativa del gobernador Mariano Arcioni para…
Grid - Alternative 2 - Page 115
Piden al gobierno de Ecuador que apele un fallo a favor de Chevron
En la carta entregada en el consulado de Ecuador en Buenos Aires, organizaciones argentinas se dirigen al presidente Lenín Moreno para que apele una…
Dudas por el fondeo de las inversiones privadas para el gas
Por Jonathan Raed / Tiempo Argentino .- Se trata del Plan Gas que lanzó el gobierno. El sector recibirá $ 75.000 millones por…
“Un cambio de sistema no es solo descarbonizar”
Lo dijo Joaquín Turco, asesor de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina – Autónoma. Respondió,…
El juicio contra Shell que podría suponer un antes y un después en la lucha climática
Pablo Rivas / El Salto Diario .- El 1 de diciembre comienzan las audiencias del proceso judicial contra Royal Dutch Shell por…
“Todas las localidades en Chubut se movilizaron contra la zonificación minera”
Lo aseguró Pablo Quintana, periodista y docente de Chubut, sobre la masiva reacción social a la iniciativa del gobernador Mariano Arcioni para…
Grid - Alternative - Full Width - Page 115
Generar espacios de discusión y debate para construir transiciones
Hoy, y mañana también, van a presentar un documento con propuestas económicas y sociales para el desarrollo de Río Negro. ¿Quiénes participaron de este documento? Académicos de cinco universidades, además de representantes sindicales de UNTeR, ATE, CTA y referentes del…
¿Es posible una nueva matriz energética en Río Negro?
Por Perfil Roquense / Show 98.5 (Gral. Roca) Dialogamos con Martín Álvarez Mullally, investigador en el Observatorio Petrolero Sur, miembro de Enlace…
Un espacio para construir las bases de una transición justa
Por Diego Pérez Roig y Martín Álvarez Mullally Río Negro va camino a transformarse aceleradamente en una economía de enclave: de la…
Horizonte Universitario charla con el investigador Martín Álvarez Mullally
A raíz de la presentación del documento Más allá de la renta petrolera en Fiske Menuco (Gral. Roca), Martín Alvarez Mullally, periodista…
9 y 10/11 | Comodoro Rivadavia: Encuentro Regional por el Agua
En un marco de diversidad de pensamientos y conocimientos, nos reuniremos vecinos/as de Santa Cruz y Chubut con el fin de abordar…
Aportes para un proyecto emancipatorio en Argentina
Salir del Neoliberalismo inaugura la colección Problemas Contemporáneos editada en conjunto entre Batalla de Ideas y la Oficina Buenos Aires del Instituto Tricontinental con el…
A space to build the foundations for a fair transition
By the Río Negro Production and Energy Transition Working Group Río Negro is on its way to quickly becoming an enclave economy:…
Resistencias al modelo extractivista
Analizamos la matriz productiva y energética de la Argentina junto a Víctor y Felipe del Observatorio Petrolero Sur. Por Radio Sur El Observatorio Petrolero Sur es una organización que se formó en 2008 y actualmente tiene grupos de trabajo permanente…
Masonry - Page 115
“El daño de este derrame es inconmensurable”
Así definió la geógrafa Silvia Leanza a la magnitud del delito ambiental que se investiga en el juicio en curso en Comodoro…
Sustentabilidad de la deuda o el país
Por Horacio Machado Aráoz* / El Cohete a la Luna .- Un gobierno de mayorías no puede prosperar con un patrón oligárquico de…
Repudio y condena por los asesinatos de niñas, niños y jóvenes en Colombia
Desde Censat Agua Viva repudiamos y condenamos de forma enérgica ante la comunidad nacional e internacional el recrudecimiento de la grave situación…
2 y 3/9 | VI Seminario: Campaña Ni Un Pozo Más
La campaña Ni un Pozo a Más lleva a cabo la IV Semana Sin Petróleo del 1 al 7 de septiembre. El…
Justicia para Caleta Córdova | Comunicado del gremio docente de Chubut
Desde ATECh – Regional Sur, emitieron un comunicado en solidaridad con los pobladores de Caleta Córdova a partir del inicio del juicio…
“Donde hubo un delito ambiental debe haber consecuencias”
Lo afirmó Mirta Beatriz Calvo, vecina de Caleta Córdova, en diálogo con el programa Picada Continental de la AM 590, refiriéndose al…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 115
2/7 | Lanzamiento: Frontera hidrocarburífera en Sudamérica
Invitamos a la presentación del libro Frontera hidrocarburífera: Expansión y violaciones de derechos en Sudamérica, coordinado por Milson Betancourt. La convocatoria es…
Advierten el fin económico del hidrógeno verde en Río Negro
Por LM Cipolletti .- La producción crece en todo el mundo, por su uso en diversas tecnologías. En Río Negro, hay interés…
Cuando el desmonte se presenta como energía renovable
A fines de 2020 se inauguraron en Chaco dos centrales térmicas de biomasa incluidas en el Programa RenovAr. En aquella jornada de…
“Se piensa en el negocio, no en las necesidades de las comunidades”
Lo dijo Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur acerca de la situación de extracción de no convencionales y también de la propaganda…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 115
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 115
“El daño de este derrame es inconmensurable”
Así definió la geógrafa Silvia Leanza a la magnitud del delito ambiental que se investiga en el juicio en curso en Comodoro…
Sustentabilidad de la deuda o el país
Por Horacio Machado Aráoz* / El Cohete a la Luna .- Un gobierno de mayorías no puede prosperar con un patrón oligárquico de…
Repudio y condena por los asesinatos de niñas, niños y jóvenes en Colombia
Desde Censat Agua Viva repudiamos y condenamos de forma enérgica ante la comunidad nacional e internacional el recrudecimiento de la grave situación…
2 y 3/9 | VI Seminario: Campaña Ni Un Pozo Más
La campaña Ni un Pozo a Más lleva a cabo la IV Semana Sin Petróleo del 1 al 7 de septiembre. El…
Justicia para Caleta Córdova | Comunicado del gremio docente de Chubut
Desde ATECh – Regional Sur, emitieron un comunicado en solidaridad con los pobladores de Caleta Córdova a partir del inicio del juicio…
“Donde hubo un delito ambiental debe haber consecuencias”
Lo afirmó Mirta Beatriz Calvo, vecina de Caleta Córdova, en diálogo con el programa Picada Continental de la AM 590, refiriéndose al…
Masonry - Full Width - 4 Columns - Page 115
Login
Buscar
|
soberanía - energía - justicia ambiental
|