Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 1793
Una brevísima reflexión a seis meses de la estatización de YPF
Por Jorge Lapeña.- Seis meses es muy poco tiempo para decir si YPF y el sector energético argentino están mejor…
Ecuador: Secretaría de Hidrocarburos ingresa sin autorización a territorios amazónicos
Puyo, 09 de octubre de 2012 A sabiendas del NO rotundo a la XI Ronda Petrolera expresada por las nacionalidades…
Primas para las energías renovables a coste cero de los consumidores
Informe del Observatorio Crítico de la Energía En los últimos años hemos vivido un proceso de privatización del sistema eléctrico…
Aguafuertes ambientales | Daños masivos: ¿la culpa es del chancho o del que le da de comer?
Por Ricardo Luis Mascheroni / Docente Desde que el paquete tecnológico agrario, sobre todo sojero, se enseñoreó en nuestras pampas,…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 1793
Por Jorge Lapeña.- Seis meses es muy poco tiempo para decir si YPF y el sector energético argentino están mejor o peor que lo que estaban en la situación previa…
Puyo, 09 de octubre de 2012 A sabiendas del NO rotundo a la XI Ronda Petrolera expresada por las nacionalidades indígenas, la supuesta consulta previa, libre e informada impulsada por…
Informe del Observatorio Crítico de la Energía En los últimos años hemos vivido un proceso de privatización del sistema eléctrico en España que nos ha quitado la soberanía ciudadana en temas…
Por Ricardo Luis Mascheroni / Docente Desde que el paquete tecnológico agrario, sobre todo sojero, se enseñoreó en nuestras pampas, hace menos de dos décadas, viento de cola neoliberal y…
List - Vertical Post - Page 1793
Una brevísima reflexión a seis meses de la estatización de YPF
Por Jorge Lapeña.- Seis meses es muy poco tiempo para decir si YPF y el sector energético argentino están mejor o peor que lo que estaban en la situación previa a la expropiación. Dar una opinión definitiva en este tema…
Ecuador: Secretaría de Hidrocarburos ingresa sin autorización a territorios amazónicos
Puyo, 09 de octubre de 2012 A sabiendas del NO rotundo a la XI Ronda Petrolera expresada por las nacionalidades indígenas, la supuesta consulta previa, libre e informada impulsada por la Secretaría de Hidrocarburos tomó hoy una nueva estrategia divisionista…
Primas para las energías renovables a coste cero de los consumidores
Informe del Observatorio Crítico de la Energía En los últimos años hemos vivido un proceso de privatización del sistema eléctrico en España que nos ha quitado la soberanía ciudadana en temas de energía, perdiendo totalmente la capacidad de decidir cómo se genera…
Aguafuertes ambientales | Daños masivos: ¿la culpa es del chancho o del que le da de comer?
Por Ricardo Luis Mascheroni / Docente Desde que el paquete tecnológico agrario, sobre todo sojero, se enseñoreó en nuestras pampas, hace menos de dos décadas, viento de cola neoliberal y complicidad gubernamental mediante, muchas cosas no han vuelto a ser…
List - Vertical Post - Full Width - Page 1793
Una brevísima reflexión a seis meses de la estatización de YPF
Por Jorge Lapeña.- Seis meses es muy poco tiempo para decir si YPF y el sector energético argentino están mejor o peor que lo que estaban en la situación previa a la expropiación. Dar una opinión definitiva en este tema…
Ecuador: Secretaría de Hidrocarburos ingresa sin autorización a territorios amazónicos
Puyo, 09 de octubre de 2012 A sabiendas del NO rotundo a la XI Ronda Petrolera expresada por las nacionalidades indígenas, la supuesta consulta previa, libre e informada impulsada por la Secretaría de Hidrocarburos tomó hoy una nueva estrategia divisionista…
Primas para las energías renovables a coste cero de los consumidores
Informe del Observatorio Crítico de la Energía En los últimos años hemos vivido un proceso de privatización del sistema eléctrico en España que nos ha quitado la soberanía ciudadana en temas de energía, perdiendo totalmente la capacidad de decidir cómo se genera…
Aguafuertes ambientales | Daños masivos: ¿la culpa es del chancho o del que le da de comer?
Por Ricardo Luis Mascheroni / Docente Desde que el paquete tecnológico agrario, sobre todo sojero, se enseñoreó en nuestras pampas, hace menos de dos décadas, viento de cola neoliberal y complicidad gubernamental mediante, muchas cosas no han vuelto a ser…
List - Alternative - Page 1793
Una brevísima reflexión a seis meses de la estatización de YPF
Por Jorge Lapeña.- Seis meses es muy poco tiempo para decir si YPF y el sector energético argentino están mejor o peor que lo que estaban en la…
Ecuador: Secretaría de Hidrocarburos ingresa sin autorización a territorios amazónicos
Puyo, 09 de octubre de 2012 A sabiendas del NO rotundo a la XI Ronda Petrolera expresada por las nacionalidades…
Primas para las energías renovables a coste cero de los consumidores
Informe del Observatorio Crítico de la Energía En los últimos años hemos vivido un proceso de privatización del sistema eléctrico…
Aguafuertes ambientales | Daños masivos: ¿la culpa es del chancho o del que le da de comer?
Por Ricardo Luis Mascheroni / Docente Desde que el paquete tecnológico agrario, sobre todo sojero, se enseñoreó en nuestras pampas,…
List - Alternative 2 - Page 1793
Una brevísima reflexión a seis meses de la estatización de YPF
Por Jorge Lapeña.- Seis meses es muy poco tiempo para decir si YPF y el sector energético argentino están mejor o peor que lo que estaban en la…
Ecuador: Secretaría de Hidrocarburos ingresa sin autorización a territorios amazónicos
Puyo, 09 de octubre de 2012 A sabiendas del NO rotundo a la XI Ronda Petrolera expresada por las nacionalidades…
Primas para las energías renovables a coste cero de los consumidores
Informe del Observatorio Crítico de la Energía En los últimos años hemos vivido un proceso de privatización del sistema eléctrico…
Aguafuertes ambientales | Daños masivos: ¿la culpa es del chancho o del que le da de comer?
Por Ricardo Luis Mascheroni / Docente Desde que el paquete tecnológico agrario, sobre todo sojero, se enseñoreó en nuestras pampas,…
List - Alternative - Full Width - Page 1793
Una brevísima reflexión a seis meses de la estatización de YPF
Por Jorge Lapeña.- Seis meses es muy poco tiempo para decir si YPF y el sector energético argentino están mejor o peor que lo que estaban en la situación previa a la expropiación. Dar una opinión definitiva en este tema…
Puyo, 09 de octubre de 2012 A sabiendas del NO rotundo a la XI Ronda Petrolera expresada por las nacionalidades indígenas, la supuesta consulta previa, libre e informada impulsada por…
Informe del Observatorio Crítico de la Energía En los últimos años hemos vivido un proceso de privatización del sistema eléctrico en España que nos ha quitado la soberanía ciudadana en temas…
Por Ricardo Luis Mascheroni / Docente Desde que el paquete tecnológico agrario, sobre todo sojero, se enseñoreó en nuestras pampas, hace menos de dos décadas, viento de cola neoliberal y…
Grid - Page 1793
Una brevísima reflexión a seis meses de la estatización de YPF
Por Jorge Lapeña.- Seis meses es muy poco tiempo para decir si YPF y el sector energético argentino están mejor o peor…
Ecuador: Secretaría de Hidrocarburos ingresa sin autorización a territorios amazónicos
Puyo, 09 de octubre de 2012 A sabiendas del NO rotundo a la XI Ronda Petrolera expresada por las nacionalidades indígenas, la…
Primas para las energías renovables a coste cero de los consumidores
Informe del Observatorio Crítico de la Energía En los últimos años hemos vivido un proceso de privatización del sistema eléctrico en España que…
Aguafuertes ambientales | Daños masivos: ¿la culpa es del chancho o del que le da de comer?
Por Ricardo Luis Mascheroni / Docente Desde que el paquete tecnológico agrario, sobre todo sojero, se enseñoreó en nuestras pampas, hace menos…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 1793
OPEP prevé demanda mundial de petróleo más fuerte en 2010
La demanda de crudo promediará 28,39 millones de barriles por día (bpd) en el 2010, afirmó la Organización de Países Exportadores de…
La ley escrita
Por Darío Aranda.- “Siempre que sea posible, los pueblos indígenas deberán tener el derecho de regresar a sus tierras tradicionales en cuanto…
Una jugada a favor del aumento
El titular del Grupo Petersen condicionó la efectivización de la opción de compra por un 9,5 por ciento adicional de la petrolera…
Duro debate por el cambio climático en Copenhague
Personalidades de todo el mundo urgieron este fin de semana a los líderes de las potencias a que dejen de lado sus…
El proyecto ITT en Ecuador: dejar el crudo en tierra o el camino hacia otro modelo de desarrollo
El proyecto ITT representa una revolución ecológica que debe desembocar en un modelo alternativo de desarrollo a partir de una economía post-petrolera…
Resistencia Uwa contra petroleras y megaproyectos
La comunidad indígena Uwa, que desde 1995 se ha opuesto a la explotación de recursos naturales en su territorio sagrado y ancestral,…
Grid - Alternative 1 - Page 1793
Argentina, el país con más crecimiento año por año en energía limpia
China invirtió US$54.400 millones en 2010 Argentina encabeza la clasificación mundial de crecimiento, año por año, en el uso tecnología baja en carbono, mientras que China sigue siendo…
Nación paga 22% más por Gas Plus
El gobierno nacional comenzó a pagar un 22% más por el gas que reconoce dentro del programa Gas Plus, que premia la…
Bjorn Lomborg: "el calentamiento no se soluciona con impuestos"
Contra la solución propuesta en el Protocolo de Kioto, el autor del libro “El ecologista escéptico” aconseja invertir el 0,2% del PBI…
Posible retroceso de la energía nuclear
La evaluación final del reciente accidente en la central Fukushima no ha concluido aún, pero es previsible anticipar que, por el peso…
La especulación alimentaria y la 'petrodependencia' como detonantes
La presente crisis se da en un contexto de abundancia de alimentos. La producción de comida se ha multiplicado por tres desde…
Grid - Alternative 2 - Page 1793
Argentina, el país con más crecimiento año por año en energía limpia
China invirtió US$54.400 millones en 2010 Argentina encabeza la clasificación mundial de crecimiento, año por año, en el uso tecnología baja en carbono, mientras que China sigue siendo…
Nación paga 22% más por Gas Plus
El gobierno nacional comenzó a pagar un 22% más por el gas que reconoce dentro del programa Gas Plus, que premia la…
Bjorn Lomborg: "el calentamiento no se soluciona con impuestos"
Contra la solución propuesta en el Protocolo de Kioto, el autor del libro “El ecologista escéptico” aconseja invertir el 0,2% del PBI…
Posible retroceso de la energía nuclear
La evaluación final del reciente accidente en la central Fukushima no ha concluido aún, pero es previsible anticipar que, por el peso…
La especulación alimentaria y la 'petrodependencia' como detonantes
La presente crisis se da en un contexto de abundancia de alimentos. La producción de comida se ha multiplicado por tres desde…
Masonry - Page 1793
OPEP prevé demanda mundial de petróleo más fuerte en 2010
La demanda de crudo promediará 28,39 millones de barriles por día (bpd) en el 2010, afirmó la Organización de Países Exportadores de…
La ley escrita
Por Darío Aranda.- “Siempre que sea posible, los pueblos indígenas deberán tener el derecho de regresar a sus tierras tradicionales en cuanto…
Una jugada a favor del aumento
El titular del Grupo Petersen condicionó la efectivización de la opción de compra por un 9,5 por ciento adicional de la petrolera…
Duro debate por el cambio climático en Copenhague
Personalidades de todo el mundo urgieron este fin de semana a los líderes de las potencias a que dejen de lado sus…
El proyecto ITT en Ecuador: dejar el crudo en tierra o el camino hacia otro modelo de desarrollo
El proyecto ITT representa una revolución ecológica que debe desembocar en un modelo alternativo de desarrollo a partir de una economía post-petrolera…
Resistencia Uwa contra petroleras y megaproyectos
La comunidad indígena Uwa, que desde 1995 se ha opuesto a la explotación de recursos naturales en su territorio sagrado y ancestral,…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 1793
Una brevísima reflexión a seis meses de la estatización de YPF
Por Jorge Lapeña.- Seis meses es muy poco tiempo para decir si YPF y el sector energético argentino están mejor o peor…
Ecuador: Secretaría de Hidrocarburos ingresa sin autorización a territorios amazónicos
Puyo, 09 de octubre de 2012 A sabiendas del NO rotundo a la XI Ronda Petrolera expresada por las nacionalidades indígenas, la…
Primas para las energías renovables a coste cero de los consumidores
Informe del Observatorio Crítico de la Energía En los últimos años hemos vivido un proceso de privatización del sistema eléctrico en España que…
Aguafuertes ambientales | Daños masivos: ¿la culpa es del chancho o del que le da de comer?
Por Ricardo Luis Mascheroni / Docente Desde que el paquete tecnológico agrario, sobre todo sojero, se enseñoreó en nuestras pampas, hace menos…
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 1793
OPEP prevé demanda mundial de petróleo más fuerte en 2010
La demanda de crudo promediará 28,39 millones de barriles por día (bpd) en el 2010, afirmó la Organización de Países Exportadores de…
La ley escrita
Por Darío Aranda.- “Siempre que sea posible, los pueblos indígenas deberán tener el derecho de regresar a sus tierras tradicionales en cuanto…
Una jugada a favor del aumento
El titular del Grupo Petersen condicionó la efectivización de la opción de compra por un 9,5 por ciento adicional de la petrolera…
Duro debate por el cambio climático en Copenhague
Personalidades de todo el mundo urgieron este fin de semana a los líderes de las potencias a que dejen de lado sus…
El proyecto ITT en Ecuador: dejar el crudo en tierra o el camino hacia otro modelo de desarrollo
El proyecto ITT representa una revolución ecológica que debe desembocar en un modelo alternativo de desarrollo a partir de una economía post-petrolera…
Resistencia Uwa contra petroleras y megaproyectos
La comunidad indígena Uwa, que desde 1995 se ha opuesto a la explotación de recursos naturales en su territorio sagrado y ancestral,…
Login
Buscar
|
soberanía - energía - justicia ambiental
|