Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 67
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011)
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente…
Entrevista a Pablo Bertinat en el Cuaderno #07 del Colectivo de Investigación ´Crisis socioambiental y despojo»
Por Tricontinental.- ¿Qué podrías señalar respecto del proyecto de exploración y explotación de petróleo offshore frente a la costa atlántica bonaerense? Para…
Petroleras en el mar: la transición energética como bandera del extractivismo
Por Víctor Quilaqueo y Hernán Scandizzo*/ OPSur.- En los últimos días de diciembre de 2021 el Ministerio de Ambiente de…
“Esto no se puede separar de las condiciones de flexibilización”. Entrevista a Esteban Martine
Por Radio Nacional Neuquén.- Esteban Martiné, concejal electo del PTS de la ciudad de Neuquén, y miembro de la redacción…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 67
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente evidenció las limitaciones de la producción doméstica de hidrocarburos para…
Por Tricontinental.- ¿Qué podrías señalar respecto del proyecto de exploración y explotación de petróleo offshore frente a la costa atlántica bonaerense? Para la transición energética es un tema central ciertamente el abandono…
Por Víctor Quilaqueo y Hernán Scandizzo*/ OPSur.- En los últimos días de diciembre de 2021 el Ministerio de Ambiente de la Nación autorizó la campaña de exploración sísmica en los…
Por Radio Nacional Neuquén.- Esteban Martiné, concejal electo del PTS de la ciudad de Neuquén, y miembro de la redacción de Ecología y Ambiente de La Izquierda Diario, se refirió…
List - Vertical Post - Page 67
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011)
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente evidenció las limitaciones de la producción doméstica de hidrocarburos para garantizar el abastecimiento interno de energía. Tal situación se explicaba,…
Entrevista a Pablo Bertinat en el Cuaderno #07 del Colectivo de Investigación ´Crisis socioambiental y despojo»
Por Tricontinental.- ¿Qué podrías señalar respecto del proyecto de exploración y explotación de petróleo offshore frente a la costa atlántica bonaerense? Para la transición energética es un tema central ciertamente el abandono de los combustibles fósiles (petróleo y gas) lo antes posible.…
Petroleras en el mar: la transición energética como bandera del extractivismo
Por Víctor Quilaqueo y Hernán Scandizzo*/ OPSur.- En los últimos días de diciembre de 2021 el Ministerio de Ambiente de la Nación autorizó la campaña de exploración sísmica en los bloques 100, 108 y 114 de la Cuenca Argentina Norte,…
“Esto no se puede separar de las condiciones de flexibilización”. Entrevista a Esteban Martine
Por Radio Nacional Neuquén.- Esteban Martiné, concejal electo del PTS de la ciudad de Neuquén, y miembro de la redacción de Ecología y Ambiente de La Izquierda Diario, se refirió a las condiciones laborales de los trabajadores petroleros en el…
List - Vertical Post - Full Width - Page 67
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011)
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente evidenció las limitaciones de la producción doméstica de hidrocarburos para garantizar el abastecimiento interno de energía. Tal situación se explicaba,…
Entrevista a Pablo Bertinat en el Cuaderno #07 del Colectivo de Investigación ´Crisis socioambiental y despojo»
Por Tricontinental.- ¿Qué podrías señalar respecto del proyecto de exploración y explotación de petróleo offshore frente a la costa atlántica bonaerense? Para la transición energética es un tema central ciertamente el abandono de los combustibles fósiles (petróleo y gas) lo antes posible.…
Petroleras en el mar: la transición energética como bandera del extractivismo
Por Víctor Quilaqueo y Hernán Scandizzo*/ OPSur.- En los últimos días de diciembre de 2021 el Ministerio de Ambiente de la Nación autorizó la campaña de exploración sísmica en los bloques 100, 108 y 114 de la Cuenca Argentina Norte,…
“Esto no se puede separar de las condiciones de flexibilización”. Entrevista a Esteban Martine
Por Radio Nacional Neuquén.- Esteban Martiné, concejal electo del PTS de la ciudad de Neuquén, y miembro de la redacción de Ecología y Ambiente de La Izquierda Diario, se refirió a las condiciones laborales de los trabajadores petroleros en el…
List - Alternative - Page 67
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011)
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente evidenció las limitaciones de la producción doméstica de…
Entrevista a Pablo Bertinat en el Cuaderno #07 del Colectivo de Investigación ´Crisis socioambiental y despojo»
Por Tricontinental.- ¿Qué podrías señalar respecto del proyecto de exploración y explotación de petróleo offshore frente a la costa atlántica bonaerense? Para…
Petroleras en el mar: la transición energética como bandera del extractivismo
Por Víctor Quilaqueo y Hernán Scandizzo*/ OPSur.- En los últimos días de diciembre de 2021 el Ministerio de Ambiente de…
“Esto no se puede separar de las condiciones de flexibilización”. Entrevista a Esteban Martine
Por Radio Nacional Neuquén.- Esteban Martiné, concejal electo del PTS de la ciudad de Neuquén, y miembro de la redacción…
List - Alternative 2 - Page 67
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011)
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente evidenció las limitaciones de…
Entrevista a Pablo Bertinat en el Cuaderno #07 del Colectivo de Investigación ´Crisis socioambiental y despojo»
Por Tricontinental.- ¿Qué podrías señalar respecto del proyecto de exploración y explotación de petróleo offshore frente a la costa atlántica bonaerense? Para…
Petroleras en el mar: la transición energética como bandera del extractivismo
Por Víctor Quilaqueo y Hernán Scandizzo*/ OPSur.- En los últimos días de diciembre de 2021 el Ministerio de Ambiente de…
“Esto no se puede separar de las condiciones de flexibilización”. Entrevista a Esteban Martine
Por Radio Nacional Neuquén.- Esteban Martiné, concejal electo del PTS de la ciudad de Neuquén, y miembro de la redacción…
List - Alternative - Full Width - Page 67
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011)
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente evidenció las limitaciones de la producción doméstica de hidrocarburos para garantizar el abastecimiento interno de energía. Tal situación se explicaba,…
Por Tricontinental.- ¿Qué podrías señalar respecto del proyecto de exploración y explotación de petróleo offshore frente a la costa atlántica bonaerense? Para la transición energética es un tema central ciertamente el abandono…
Por Víctor Quilaqueo y Hernán Scandizzo*/ OPSur.- En los últimos días de diciembre de 2021 el Ministerio de Ambiente de la Nación autorizó la campaña de exploración sísmica en los…
Por Radio Nacional Neuquén.- Esteban Martiné, concejal electo del PTS de la ciudad de Neuquén, y miembro de la redacción de Ecología y Ambiente de La Izquierda Diario, se refirió…
Grid - Page 67
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011)
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente evidenció las…
Entrevista a Pablo Bertinat en el Cuaderno #07 del Colectivo de Investigación ´Crisis socioambiental y despojo»
Por Tricontinental.- ¿Qué podrías señalar respecto del proyecto de exploración y explotación de petróleo offshore frente a la costa atlántica bonaerense? Para la transición…
Petroleras en el mar: la transición energética como bandera del extractivismo
Por Víctor Quilaqueo y Hernán Scandizzo*/ OPSur.- En los últimos días de diciembre de 2021 el Ministerio de Ambiente de la Nación…
“Esto no se puede separar de las condiciones de flexibilización”. Entrevista a Esteban Martine
Por Radio Nacional Neuquén.- Esteban Martiné, concejal electo del PTS de la ciudad de Neuquén, y miembro de la redacción de Ecología…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 67
Respuesta oficial sobre un proyecto de Tecpetrol que anunció un medio de comunicación
Por Foro Ambiental y Social de la Patagonia (FASP) .- Informamos a quienes se movilizaron y a toda la comunidad preocupada por…
Vaca Muerta: pobladores cortan ruta por falta de agua
Sobre la vera del río Neuquén que abastece de agua a las empresas petroleras, la comunidad vive con problemas de acceso al…
No es sequía, es saqueo
Por Coordinadora Antiextractivista .- A ocho años de la firma del acuerdo Chevron-YPF, las asambleas, y organizaciones socio-ambientales y políticas, seguimos enfrentándonos…
Biogás: potencialidades y disputas
En el primero de tres encuentros para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de…
Pacto YPF-Chevron: ¿Qué se votó el 28 de agosto de 2013?
La expropiación parcial de YPF buscó recuperar la intervención estatal en el sector energético. Lo hizo a través de la asociación con…
Vaca Muerta: sismos, sequía, contaminación, pobreza y deuda
A ocho años de la instalación del fracking en nuestro país, la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén convoca a una jornada…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 67
Grid - Alternative 1 - Page 67
Fotorreportaje: Historias de Mar
Por Javier Andrada / Fotos: Flor Guzzetti .- Ante los anuncios de exploración de hidrocarburos costa afuera, las comunidades costeras se levantan para defender sus territorios y compartir…
Chubut: quién se atreve a decir la última palabra
Qué escribir, que no se haya escrito, de las valientes y sostenidas luchas de los pueblos del Chubut en defensa del agua…
¿Chubut frente a una larga crisis?: las inversiones petroleras se disocian cada vez más de los aumentos del crudo
Por Marcelo García/ Extremo sur.- Funcionarios provinciales y dirigentes sindicales de Chubut anunciaron esta semana que las inversiones de las petroleras rondarían los…
Derrame de petróleo en Catriel: ¿Por qué pasó y cuál es el impacto?
Por Radio Universidad Calf.- Martín Álvarez, Integrante del Observatorio Petrolero Sur (OPSUR), dialogó con Universidad Calf sobre el derrame de petróleo ocurrido días atrás…
“El Estado incentiva la extracción de crudo sin la infraestructura necesaria”
Por Radio Cooperativa AM 770.- El investigador del Observatorio Petrolero Sur, Martín Álvarez Mullally, conversó con Luisa Valmaggia sobre el derrame de…
Grid - Alternative 2 - Page 67
Fotorreportaje: Historias de Mar
Por Javier Andrada / Fotos: Flor Guzzetti .- Ante los anuncios de exploración de hidrocarburos costa afuera, las comunidades costeras se levantan para defender…
Chubut: quién se atreve a decir la última palabra
Qué escribir, que no se haya escrito, de las valientes y sostenidas luchas de los pueblos del Chubut en defensa del agua…
¿Chubut frente a una larga crisis?: las inversiones petroleras se disocian cada vez más de los aumentos del crudo
Por Marcelo García/ Extremo sur.- Funcionarios provinciales y dirigentes sindicales de Chubut anunciaron esta semana que las inversiones de las petroleras rondarían los…
Derrame de petróleo en Catriel: ¿Por qué pasó y cuál es el impacto?
Por Radio Universidad Calf.- Martín Álvarez, Integrante del Observatorio Petrolero Sur (OPSUR), dialogó con Universidad Calf sobre el derrame de petróleo ocurrido días atrás…
“El Estado incentiva la extracción de crudo sin la infraestructura necesaria”
Por Radio Cooperativa AM 770.- El investigador del Observatorio Petrolero Sur, Martín Álvarez Mullally, conversó con Luisa Valmaggia sobre el derrame de…
Grid - Alternative - Full Width - Page 67
Impulsan una denuncia ante la CIDH contra el intento de zonificación minera de Arcioni
Es una iniciativa de ENDEPA (Equipo Nacional de Pastoral Aborigen) contra Mariano Arcioni por sostener la iniciativa de habilitar la megaminería sin consentimiento de pueblos originarios involucrados. A continuación, el comunicado de prensa de la organización con los detalles. La…
No A La Mina | Los poderes del Estado deben estar al servicio del pueblo
Por Asamblea No A La Mina .- Ante amenazantes declaraciones de la degradada élite gobernante y comentarios que, por desconocimiento o malicia,…
Las plantaciones de pino aceleran la expansión de los incendios forestales
El incendio que se desató días atrás en la zona del Barrio el Mirador, cercano al cruce de la Ruta Nac. 40…
Amplían investigación por las tratadoras de residuos petroleros en Vaca Muerta
Por Diario Río Negro .- La fiscalía de Delitos Ambientales buscará determinar si las plantas de residuos especiales presentan un peligro para…
El Bolsón: la lluvia es la única esperanza
Por Nicolás Gildengers / Va Con Firma .- El fuego sigue avanzando, a pesar del esfuerzo de los y las 170 brigadistas…
Vaca Muerta se reactiva y vuelve el riesgo ambiental
Por Pepe Mateos / Va Con Firma .- Después de un año de pandemia se pone en movimiento, pero las tensiones entre…
El Informe sobre Cambio Climático de Argentina 2020 ¿Quién le pone el cascabel al agronegocio?
Argentina acaba de presentar el 31 de diciembre del 2020 su Informe sobre Cambio Climático (Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional sobre…
El caso de contaminación contra Shell en Nigeria tuvo una sentencia histórica
Por Amigos de la Tierra Internacional .- El Tribunal de Apelación de La Haya ha fallado a favor de Milieudefensie/Amigos de la Tierra Países Bajos y cuatro agricultores nigerianos en la mayoría de los puntos de un caso que se…
Masonry - Page 67
Respuesta oficial sobre un proyecto de Tecpetrol que anunció un medio de comunicación
Por Foro Ambiental y Social de la Patagonia (FASP) .- Informamos a quienes se movilizaron y a toda la comunidad preocupada por…
Vaca Muerta: pobladores cortan ruta por falta de agua
Sobre la vera del río Neuquén que abastece de agua a las empresas petroleras, la comunidad vive con problemas de acceso al…
No es sequía, es saqueo
Por Coordinadora Antiextractivista .- A ocho años de la firma del acuerdo Chevron-YPF, las asambleas, y organizaciones socio-ambientales y políticas, seguimos enfrentándonos…
Biogás: potencialidades y disputas
En el primero de tres encuentros para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de…
Pacto YPF-Chevron: ¿Qué se votó el 28 de agosto de 2013?
La expropiación parcial de YPF buscó recuperar la intervención estatal en el sector energético. Lo hizo a través de la asociación con…
Vaca Muerta: sismos, sequía, contaminación, pobreza y deuda
A ocho años de la instalación del fracking en nuestro país, la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén convoca a una jornada…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 67
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011)
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente evidenció las…
Entrevista a Pablo Bertinat en el Cuaderno #07 del Colectivo de Investigación ´Crisis socioambiental y despojo»
Por Tricontinental.- ¿Qué podrías señalar respecto del proyecto de exploración y explotación de petróleo offshore frente a la costa atlántica bonaerense? Para la transición…
Petroleras en el mar: la transición energética como bandera del extractivismo
Por Víctor Quilaqueo y Hernán Scandizzo*/ OPSur.- En los últimos días de diciembre de 2021 el Ministerio de Ambiente de la Nación…
“Esto no se puede separar de las condiciones de flexibilización”. Entrevista a Esteban Martine
Por Radio Nacional Neuquén.- Esteban Martiné, concejal electo del PTS de la ciudad de Neuquén, y miembro de la redacción de Ecología…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 67
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 67
Respuesta oficial sobre un proyecto de Tecpetrol que anunció un medio de comunicación
Por Foro Ambiental y Social de la Patagonia (FASP) .- Informamos a quienes se movilizaron y a toda la comunidad preocupada por…
Vaca Muerta: pobladores cortan ruta por falta de agua
Sobre la vera del río Neuquén que abastece de agua a las empresas petroleras, la comunidad vive con problemas de acceso al…
No es sequía, es saqueo
Por Coordinadora Antiextractivista .- A ocho años de la firma del acuerdo Chevron-YPF, las asambleas, y organizaciones socio-ambientales y políticas, seguimos enfrentándonos…
Biogás: potencialidades y disputas
En el primero de tres encuentros para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de…
Pacto YPF-Chevron: ¿Qué se votó el 28 de agosto de 2013?
La expropiación parcial de YPF buscó recuperar la intervención estatal en el sector energético. Lo hizo a través de la asociación con…
Vaca Muerta: sismos, sequía, contaminación, pobreza y deuda
A ocho años de la instalación del fracking en nuestro país, la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén convoca a una jornada…
Masonry - Full Width - 4 Columns - Page 67
Login
Buscar
|
soberanía - energía - justicia ambiental
|













