Mitos y verdades sobre el shale

La Argentina enfrenta el gran desafío de cambiar su paradigma energético. La oportunidad la ofrece el shale, cuya explotación puede hacer posible recuperar el autoabastecimiento de gas y prolongar significativamente, e incluso aumentar, la actual producción de petróleo. Los estudios…

Fracking, el debate petrolero que viene

Ambientalistas y especialistas en petróleo discuten sobre la utilización del sistema de fractura hidráulica. Primero fue la lucha contra la minería contaminante, que continúa latente. Ahora los pueblos del Valle de Uco, como productores de petróleo que son, se han…

"Muchos productos son detergentes"

En sus fundamentos, los ambientalistas enumeran una serie de riesgos para el medio ambiente que conlleva la técnica del fracking. En primer lugar, -señalan- el impacto sobre el agua dulce, no sólo por los grandes volúmenes que utiliza, sino también…

Una práctica que no hay que limitar, sino regular

Víctor Bronstein.- La característica fundamental de nuestra civilización es que está sustentada en la quema de combustibles fósiles, esto es petróleo, gas y carbón. En ese sentido, el petróleo participa con un 35% en la matriz energética mundial, pero 95% del…

Chevron, de la destrucción de la Amazonía ecuatoriana al desembarco en Argentina

[embedplusvideo height=”365″ width=”450″ editlink=”http://bit.ly/14LgRsi” standard=”http://www.youtube.com/v/t4t_CxO5oyQ?fs=1″ vars=”ytid=t4t_CxO5oyQ&width=450&height=365&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=&notes=” id=”ep3331″ /] En esta oportunidad nuevamente salimos fuera de los estudios para encontrarnos con miembros de la delegación ecuatoriana que estuvieron en la región en el marco del quinto aniversario del Observatorio de Derechos…