La irrupción del gas no convencional

En este Informe Especial, Tecnoil presenta un exhaustivo análisis del panorama mundial del gas no convencional, de “puño y letra” de un destacado especialista del sector: Roberto Brandt. Este sólido trabajo, sustentado en cifras y datos actualizados, abarca, por un…

Un cuarto de YPF en manos de Eskenazi

La opción de compra a favor de Enrique Ezkenazi vencía en febrero de 2012, pero se consideró conveniente anticipar la operación. La transacción, por 1304 millones de dólares, se concretó por un préstamo bancario sindicado y otro de la propia…

Revolución del mapa gasista americano

Por Ana Zarzuela (*)- Bolivia reduce reservas a un tercio, 9,7 TCF, insuficientes para una década de compromisos por 44MMmcd con Brasil y Argentina. Con su descubrimiento de ‘shale gas’ Argentina dispondrá en una década de autonomía; desde 2011, Chile…

Gas de esquisto: ¿revolución o ilusión?

En Norteamérica hay 28,3 trillones de metros cúbicos (Tmc) recuperables de gas de esquisto* Equipo Editorial de Petróleo Internacional, Diciembre 2010 Pese a las renuencias acerca del gas de esquisto, hay entusiasmo en los medios gubernamentales e industriales de Estados…

El inminente agotamiento del petróleo

Consecuencias de la dependencia del petróleo en la agricultura: efectos previsibles del «Peak-oil» Se denomina peak-oil (cénit, techo o pico del petróleo, en castellano) al momento en que la producción mundial de petróleo alcanza su máximo y comienza su declive…

COP-16: business as usual

John Saxe-Fernández Sin freno formal a las emisiones de gases con efecto invernadero (GEI) y con el endoso a los “novedosos instrumentos financieros” del Banco Mundial: el mercado de bonos de carbono y el “programa de reducción de emisiones por…