Martín Álvarez, periodista e integrante del Observatorio Petrolero Sur de Neuquén, recordó en Radionauta las implicancias del acuerdo YPF-Chevron del que se cumplieron tres años de su aprobación en la Legislatura de esa provincia. También comentó sobre la marcha que se realizó ayer y analizó la política hidrocarburífera del Ejecutivo actual: afirmó que “este es el gobierno de las ceocracias” y que “si no ha avanzado en la Corte la incompatibilidad de cargos de Aranguren, no hay expectativas en que este acuerdo secreto salga a la luz”.
Relacionados
#Infografía | Hidrógeno verde en la Patagonia
Basado en el informe “Patagonia. Hidrógeno, tierra y viento”, que busca comprender cómo los proyectos de hidrógeno verde transforman los territorios, un…
#Informe | Patagonia: hidrógeno, tierra y viento
Latifundios para una transición energética injusta Existen múltiples abordajes críticos a la promoción del hidrógeno verde como vector energético, en este informe…
“Abogamos por el abandono de los fósiles pero también por otra forma de consumir energía”
Lo explicó Hernán Scandizzo, autor del informe Patagonia: hidrógeno, tierra y viento, en diálogo con Pablo Lada y José Luis Pope en…


