Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 51
Pobreza energética, un concepto que no puede separarse del territorio
Conversamos con Catalina Amigo, de la Red de Pobreza Energética de Chile, para abordar de qué manera se discute la…
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del…
A un año del Atlanticazo, la marea se volvió irrefrenable
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras…
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 51
Conversamos con Catalina Amigo, de la Red de Pobreza Energética de Chile, para abordar de qué manera se discute la cuestión del acceso a la energía en ese país. Parte…
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del planeta, según revela un estudio de la Universidad de Harvard.…
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras en el mar.
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y el consumo de energía se haga de forma justa, democrática,…
List - Vertical Post - Page 51
Pobreza energética, un concepto que no puede separarse del territorio
Conversamos con Catalina Amigo, de la Red de Pobreza Energética de Chile, para abordar de qué manera se discute la cuestión del acceso a la energía en ese país. Parte de este debate son los problemas de acceso, la calidad…
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del planeta, según revela un estudio de la Universidad de Harvard. Sin embargo, las declaraciones públicas del gigante petrolero estadounidense contradecían…
A un año del Atlanticazo, la marea se volvió irrefrenable
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras en el mar.
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y el consumo de energía se haga de forma justa, democrática, saludable y sustentable. En diálogo con la agencia de noticias…
List - Vertical Post - Full Width - Page 51
Pobreza energética, un concepto que no puede separarse del territorio
Conversamos con Catalina Amigo, de la Red de Pobreza Energética de Chile, para abordar de qué manera se discute la cuestión del acceso a la energía en ese país. Parte de este debate son los problemas de acceso, la calidad…
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del planeta, según revela un estudio de la Universidad de Harvard. Sin embargo, las declaraciones públicas del gigante petrolero estadounidense contradecían…
A un año del Atlanticazo, la marea se volvió irrefrenable
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras en el mar.
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y el consumo de energía se haga de forma justa, democrática, saludable y sustentable. En diálogo con la agencia de noticias…
List - Alternative - Page 51
Pobreza energética, un concepto que no puede separarse del territorio
Conversamos con Catalina Amigo, de la Red de Pobreza Energética de Chile, para abordar de qué manera se discute la cuestión del acceso a la energía en ese…
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del…
A un año del Atlanticazo, la marea se volvió irrefrenable
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras…
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y…
List - Alternative 2 - Page 51
Pobreza energética, un concepto que no puede separarse del territorio
Conversamos con Catalina Amigo, de la Red de Pobreza Energética de Chile, para abordar de qué manera se discute la cuestión del acceso a…
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del…
A un año del Atlanticazo, la marea se volvió irrefrenable
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras…
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y…
List - Alternative - Full Width - Page 51
Pobreza energética, un concepto que no puede separarse del territorio
Conversamos con Catalina Amigo, de la Red de Pobreza Energética de Chile, para abordar de qué manera se discute la cuestión del acceso a la energía en ese país. Parte de este debate son los problemas de acceso, la calidad…
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del planeta, según revela un estudio de la Universidad de Harvard.…
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras en el mar.
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y el consumo de energía se haga de forma justa, democrática,…
Grid - Page 51
Pobreza energética, un concepto que no puede separarse del territorio
Conversamos con Catalina Amigo, de la Red de Pobreza Energética de Chile, para abordar de qué manera se discute la cuestión del…
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del planeta, según…
A un año del Atlanticazo, la marea se volvió irrefrenable
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras en el…
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y el consumo…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 51
19/3 | Charla en Bahía Blanca: Explotación petrolera en el Mar Argentino
Aspectos socioambientales y económicos en juego por el proyecto para extender la actividad hidrocarburífera en el Atlántico. Con la participación de Víctor…
18/3 | Las fotos que no vemos de Vaca Muerta
Desde hace más de cuatro años el fotógrafo Pablo E. Piovano recorre Vaca Muerta, el megaproyecto hidrocarburífero que es noticia por superar…
Homenaje de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE) a Miguel Grinberg
Desde la RENACE queremos rendir homenaje a Miguel Grinberg, a una semana de su partida física. Uno de los fundadores de nuestra…
Minería y fracking, la frontera de Vaca Muerta se extiende a Río Negro
Actores, impactos e incertidumbres del nuevo horizonte extractivo
Asesinaron a dos líderes sociales y ambientales del Magdalena Medio Colombiano
Ocurrió la noche del 22 de febrero, y se trata de Teófilo Acuña Ribón y Jorge Tafur, ambos voceros de la Comisión…
Amenazan a líderes y lideresas ambientales en Colombia
Las organizaciones nacionales e internacionales abajo firmantes, rechazamos las amenazas e intimidaciones sufridas por integrantes de la Alianza Colombia Libre de Fracking,…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 51
Grid - Alternative 1 - Page 51
OPSur advierte que el oleoducto tendrá un impacto medioambiental negativo
Fernando Cabrera, referente del Observatorio Petrolero del Sur, explicó que una de las consecuencias de mayor impacto de la construcción de un oleoducto, desde Añelo a Sierra Grande,…
Podcast | OFFSHORE. Petroleras mar adentro
Un podcast urgente y necesario. Urgente porque surge ante la posible instalación de plataformas petroleras offshore en la costa atlántica de la…
Vaca Muerta: lo que esconde el relato oficial
Por Fernando Cabrera.- “La expansión de Vaca Muerta define un escenario difícil para los territorios”. Así lo expuso Martín Álvarez Mullally, investigador…
Foro “Experiencias periodísticas y comunicacionales en contexto de crisis ecológica”
El 9 de septiembre se realizará el foro “Experiencias periodísticas y comunicacionales en contexto de crisis ecológica” en la Facultad de Derecho y Ciencias…
Offshore: empresas, derrames y el proyecto petrolero en Argentina
Por Matias Avramow / Diálogo Chino.- El gobierno argentino otorgó licitaciones a una decena de empresas para explorar y explotar petróleo en…
Grid - Alternative 2 - Page 51
OPSur advierte que el oleoducto tendrá un impacto medioambiental negativo
Fernando Cabrera, referente del Observatorio Petrolero del Sur, explicó que una de las consecuencias de mayor impacto de la construcción de un oleoducto, desde…
Podcast | OFFSHORE. Petroleras mar adentro
Un podcast urgente y necesario. Urgente porque surge ante la posible instalación de plataformas petroleras offshore en la costa atlántica de la…
Vaca Muerta: lo que esconde el relato oficial
Por Fernando Cabrera.- “La expansión de Vaca Muerta define un escenario difícil para los territorios”. Así lo expuso Martín Álvarez Mullally, investigador…
Foro “Experiencias periodísticas y comunicacionales en contexto de crisis ecológica”
El 9 de septiembre se realizará el foro “Experiencias periodísticas y comunicacionales en contexto de crisis ecológica” en la Facultad de Derecho y Ciencias…
Offshore: empresas, derrames y el proyecto petrolero en Argentina
Por Matias Avramow / Diálogo Chino.- El gobierno argentino otorgó licitaciones a una decena de empresas para explorar y explotar petróleo en…
Grid - Alternative - Full Width - Page 51
Pacto YPF-Chevron: ¿Qué se votó el 28 de agosto de 2013?
La expropiación parcial de YPF buscó recuperar la intervención estatal en el sector energético. Lo hizo a través de la asociación con Chevron para explotar Vaca Muerta, mecanismo que después repitió con otras compañías.
Vaca Muerta: sismos, sequía, contaminación, pobreza y deuda
A ocho años de la instalación del fracking en nuestro país, la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén convoca a una jornada…
El que hacina cerdos cosecha enfermedades
Por Ignacio Marchini / BiodiversidadLA .- Acción por la Biodiversidad acaba de publicar el cuarto y último informe de la serie “Amenazas…
Argentina: El fracking acaba con el agua y la tierra
Estos últimos días el fracking en la provincia de Neuquén ha vuelto a dar que hablar. Comuneros y comuneras del pueblo Mapuche…
Las petroleras pagan noventa pesos cada mil litros de agua que sacan del río Neuquén
Por Victoria De Masi / El Diario AR .- Para activar un pozo necesitan alrededor de 45 mil metros cúbicos. Declararon la…
28/8 | Jornada cultural a ocho años del Pacto Chevron YPF
Convocatoria de la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén a ocho años de la instalación del fracking en nuestro país. Será una…
Vinculan los sismos en Sauzal Bonito con el fracking: “Como si viniera una culebra debajo del piso y ¡zas! El cimbronazo”
Por Victoria De Masi / El Diario AR .- El ente encargado de registrar los temblores en el país advierte que cambió…
El pueblo mapuche se constituyó como querellante contra Bullrich y Noceti
Por esa razón, la Confederación Mapuce de Neuquén convoca a una conferencia de prensa este miércoles 25 de agosto a las 10, en las puertas de la Defensoría de la Víctima, en Ministro González 416, Neuquén Capital. La acusación es a…
Masonry - Page 51
19/3 | Charla en Bahía Blanca: Explotación petrolera en el Mar Argentino
Aspectos socioambientales y económicos en juego por el proyecto para extender la actividad hidrocarburífera en el Atlántico. Con la participación de Víctor…
18/3 | Las fotos que no vemos de Vaca Muerta
Desde hace más de cuatro años el fotógrafo Pablo E. Piovano recorre Vaca Muerta, el megaproyecto hidrocarburífero que es noticia por superar…
Homenaje de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE) a Miguel Grinberg
Desde la RENACE queremos rendir homenaje a Miguel Grinberg, a una semana de su partida física. Uno de los fundadores de nuestra…
Minería y fracking, la frontera de Vaca Muerta se extiende a Río Negro
Actores, impactos e incertidumbres del nuevo horizonte extractivo
Asesinaron a dos líderes sociales y ambientales del Magdalena Medio Colombiano
Ocurrió la noche del 22 de febrero, y se trata de Teófilo Acuña Ribón y Jorge Tafur, ambos voceros de la Comisión…
Amenazan a líderes y lideresas ambientales en Colombia
Las organizaciones nacionales e internacionales abajo firmantes, rechazamos las amenazas e intimidaciones sufridas por integrantes de la Alianza Colombia Libre de Fracking,…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 51
Pobreza energética, un concepto que no puede separarse del territorio
Conversamos con Catalina Amigo, de la Red de Pobreza Energética de Chile, para abordar de qué manera se discute la cuestión del…
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del planeta, según…
A un año del Atlanticazo, la marea se volvió irrefrenable
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras en el…
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y el consumo…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 51
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 51
19/3 | Charla en Bahía Blanca: Explotación petrolera en el Mar Argentino
Aspectos socioambientales y económicos en juego por el proyecto para extender la actividad hidrocarburífera en el Atlántico. Con la participación de Víctor…
18/3 | Las fotos que no vemos de Vaca Muerta
Desde hace más de cuatro años el fotógrafo Pablo E. Piovano recorre Vaca Muerta, el megaproyecto hidrocarburífero que es noticia por superar…
Homenaje de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE) a Miguel Grinberg
Desde la RENACE queremos rendir homenaje a Miguel Grinberg, a una semana de su partida física. Uno de los fundadores de nuestra…
Minería y fracking, la frontera de Vaca Muerta se extiende a Río Negro
Actores, impactos e incertidumbres del nuevo horizonte extractivo
Asesinaron a dos líderes sociales y ambientales del Magdalena Medio Colombiano
Ocurrió la noche del 22 de febrero, y se trata de Teófilo Acuña Ribón y Jorge Tafur, ambos voceros de la Comisión…
Amenazan a líderes y lideresas ambientales en Colombia
Las organizaciones nacionales e internacionales abajo firmantes, rechazamos las amenazas e intimidaciones sufridas por integrantes de la Alianza Colombia Libre de Fracking,…
Masonry - Full Width - 4 Columns - Page 51
Login
Buscar
|
soberanía - energía - justicia ambiental
|





























