El control del petróleo y el gas que se comercializa en el país está en debate en la industria a raíz de la decisión de los Estados de tener vigilancia sobre sus recursos. De hecho, La Pampa fue la primera…
Por Amalia Sáenz.- Semanas atrás se conoció un informe del Departamento de Energía de los Estados Unidos que ubicaba a la Argentina como el tercer país del mundo con recursos potenciales de gas no convencional, luego de China y de…
Por Víctor Bronstein* Desde 2009 nuestro país parece contar con un nuevo y original actor político que cada tanto publica un documento o convoca a la prensa para decirles al Gobierno y a los argentinos qué es lo que se…
A pesar de que los programas Plus fueron pensados como mecanismo para que las operadoras accedan a mayores precios, menos de la mitad del gas que hoy se extrae bajo este paraguas se vende a precios plus. Por Claudio Scaletta.-…
Las petroleras quieren avanzar en el desarrollo de la recuperación terciaria para poder extraer el petróleo que se acumula en los actuales yacimientos. Con el objetivo de tratar de revertir la declinante producción de petróleo en el país, las principales…
La exploración de gas natural no convencional se dispara en medio mundo tras el éxito de EE UU – Europa, como España, se debate entre la necesidad y la protección medioambiental Por Santiago Carcar.- Como maná caído del cielo; como…
Empresas privadas, gobierno y sindicato Entrevistada por OPSur la investigadora Adriana Giuliani (UNCo) detalló el contexto económico de la provincia que nuevamente es presentada como potencia energética de la mano de los yacimientos no convencionales. El juego de los diversos…
La Corporación Financiera Internacional, el brazo financiero del BM, pondrá US$ 48 millones en Argentina para quedarse con el 20% de la petrolera Medanito. La Corporación Financiera Internacional, el brazo para el sector privado del Banco Mundial, pondrá US$ 48…
En un año convulsionado por las huelgas de los petroleros y la escasez de combustible, Eskenazi plantea que “el país se debe un fuerte debate en torno al futuro de su matriz energética”. Con buena llegada al gobierno nacional, el…
Por Jorge Oviedo.- El gasto total en subsidios para mantener congeladas las tarifas de los servicios públicos podría alcanzar este año una cifra récord de más de $ 50.000 millones, sólo en el área energética, de combustibles y minería, con…