Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 101
Pacto YPF-Chevron: ¿Qué se votó el 28 de agosto de 2013?
La expropiación parcial de YPF buscó recuperar la intervención estatal en el sector energético. Lo hizo a través de la…
Vaca Muerta: sismos, sequía, contaminación, pobreza y deuda
A ocho años de la instalación del fracking en nuestro país, la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén convoca a…
El que hacina cerdos cosecha enfermedades
Por Ignacio Marchini / BiodiversidadLA .- Acción por la Biodiversidad acaba de publicar el cuarto y último informe de la…
Argentina: El fracking acaba con el agua y la tierra
Estos últimos días el fracking en la provincia de Neuquén ha vuelto a dar que hablar. Comuneros y comuneras del…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 101
La expropiación parcial de YPF buscó recuperar la intervención estatal en el sector energético. Lo hizo a través de la asociación con Chevron para explotar Vaca Muerta, mecanismo que después…
A ocho años de la instalación del fracking en nuestro país, la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén convoca a una jornada cultural este sábado 28 de agosto desde las…
Por Ignacio Marchini / BiodiversidadLA .- Acción por la Biodiversidad acaba de publicar el cuarto y último informe de la serie “Amenazas a la Soberanía Alimentaria en Argentina”, un trabajo…
Estos últimos días el fracking en la provincia de Neuquén ha vuelto a dar que hablar. Comuneros y comuneras del pueblo Mapuche junto con organizaciones sociales han realizado cortes de…
List - Vertical Post - Page 101
Pacto YPF-Chevron: ¿Qué se votó el 28 de agosto de 2013?
La expropiación parcial de YPF buscó recuperar la intervención estatal en el sector energético. Lo hizo a través de la asociación con Chevron para explotar Vaca Muerta, mecanismo que después repitió con otras compañías.
Vaca Muerta: sismos, sequía, contaminación, pobreza y deuda
A ocho años de la instalación del fracking en nuestro país, la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén convoca a una jornada cultural este sábado 28 de agosto desde las 17, y a las 22 habrá un proyectorazo. Aquel día,…
El que hacina cerdos cosecha enfermedades
Por Ignacio Marchini / BiodiversidadLA .- Acción por la Biodiversidad acaba de publicar el cuarto y último informe de la serie “Amenazas a la Soberanía Alimentaria en Argentina”, un trabajo apoyado por la Fundación Rosa Luxemburgo. Titulado “Megagranjas porcinas: más…
Argentina: El fracking acaba con el agua y la tierra
Estos últimos días el fracking en la provincia de Neuquén ha vuelto a dar que hablar. Comuneros y comuneras del pueblo Mapuche junto con organizaciones sociales han realizado cortes de rutas y bloqueos, advirtiendo sobre la falta de agua y…
List - Vertical Post - Full Width - Page 101
Pacto YPF-Chevron: ¿Qué se votó el 28 de agosto de 2013?
La expropiación parcial de YPF buscó recuperar la intervención estatal en el sector energético. Lo hizo a través de la asociación con Chevron para explotar Vaca Muerta, mecanismo que después repitió con otras compañías.
Vaca Muerta: sismos, sequía, contaminación, pobreza y deuda
A ocho años de la instalación del fracking en nuestro país, la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén convoca a una jornada cultural este sábado 28 de agosto desde las 17, y a las 22 habrá un proyectorazo. Aquel día,…
El que hacina cerdos cosecha enfermedades
Por Ignacio Marchini / BiodiversidadLA .- Acción por la Biodiversidad acaba de publicar el cuarto y último informe de la serie “Amenazas a la Soberanía Alimentaria en Argentina”, un trabajo apoyado por la Fundación Rosa Luxemburgo. Titulado “Megagranjas porcinas: más…
Argentina: El fracking acaba con el agua y la tierra
Estos últimos días el fracking en la provincia de Neuquén ha vuelto a dar que hablar. Comuneros y comuneras del pueblo Mapuche junto con organizaciones sociales han realizado cortes de rutas y bloqueos, advirtiendo sobre la falta de agua y…
List - Alternative - Page 101
Pacto YPF-Chevron: ¿Qué se votó el 28 de agosto de 2013?
La expropiación parcial de YPF buscó recuperar la intervención estatal en el sector energético. Lo hizo a través de la asociación con Chevron para explotar Vaca Muerta, mecanismo…
Vaca Muerta: sismos, sequía, contaminación, pobreza y deuda
A ocho años de la instalación del fracking en nuestro país, la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén convoca a…
El que hacina cerdos cosecha enfermedades
Por Ignacio Marchini / BiodiversidadLA .- Acción por la Biodiversidad acaba de publicar el cuarto y último informe de la…
Argentina: El fracking acaba con el agua y la tierra
Estos últimos días el fracking en la provincia de Neuquén ha vuelto a dar que hablar. Comuneros y comuneras del…
List - Alternative 2 - Page 101
Pacto YPF-Chevron: ¿Qué se votó el 28 de agosto de 2013?
La expropiación parcial de YPF buscó recuperar la intervención estatal en el sector energético. Lo hizo a través de la asociación con Chevron para…
Vaca Muerta: sismos, sequía, contaminación, pobreza y deuda
A ocho años de la instalación del fracking en nuestro país, la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén convoca a…
El que hacina cerdos cosecha enfermedades
Por Ignacio Marchini / BiodiversidadLA .- Acción por la Biodiversidad acaba de publicar el cuarto y último informe de la…
Argentina: El fracking acaba con el agua y la tierra
Estos últimos días el fracking en la provincia de Neuquén ha vuelto a dar que hablar. Comuneros y comuneras del…
List - Alternative - Full Width - Page 101
Pacto YPF-Chevron: ¿Qué se votó el 28 de agosto de 2013?
La expropiación parcial de YPF buscó recuperar la intervención estatal en el sector energético. Lo hizo a través de la asociación con Chevron para explotar Vaca Muerta, mecanismo que después repitió con otras compañías.
A ocho años de la instalación del fracking en nuestro país, la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén convoca a una jornada cultural este sábado 28 de agosto desde las…
Por Ignacio Marchini / BiodiversidadLA .- Acción por la Biodiversidad acaba de publicar el cuarto y último informe de la serie “Amenazas a la Soberanía Alimentaria en Argentina”, un trabajo…
Estos últimos días el fracking en la provincia de Neuquén ha vuelto a dar que hablar. Comuneros y comuneras del pueblo Mapuche junto con organizaciones sociales han realizado cortes de…
Grid - Page 101
Pacto YPF-Chevron: ¿Qué se votó el 28 de agosto de 2013?
La expropiación parcial de YPF buscó recuperar la intervención estatal en el sector energético. Lo hizo a través de la asociación con…
Vaca Muerta: sismos, sequía, contaminación, pobreza y deuda
A ocho años de la instalación del fracking en nuestro país, la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén convoca a una jornada…
El que hacina cerdos cosecha enfermedades
Por Ignacio Marchini / BiodiversidadLA .- Acción por la Biodiversidad acaba de publicar el cuarto y último informe de la serie “Amenazas…
Argentina: El fracking acaba con el agua y la tierra
Estos últimos días el fracking en la provincia de Neuquén ha vuelto a dar que hablar. Comuneros y comuneras del pueblo Mapuche…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 101
Alberto Fernández anunció un nuevo programa de incentivo a la inversión en gas
El presidente Alberto Fernández anunció ayer en Neuquén un nuevo programa de incentivo a la inversión en gas, atando los subsidios al…
Colombia: el Ministerio Público solicita que se declare la nulidad del fracking
La Procuraduría General de la Nación en Colombia solicitó al Consejo de Estado declarar nulos un decreto y una resolución que posibilitan…
“Estamos convencidos de caminar hacia una transición”
Lo aseguró Edgar Mojica, Secretario General de la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia, en este recorrido por la situación energética…
Transición energética: aportes para la reflexión colectiva
Nueva publicación sobre Transición Energética. Desde Taller Ecologista junto al Transnational Institute (TNI) se lanzó una nueva publicación referida al debate de…
“Pagar la deuda es contaminación, dependencia y superexplotación”
Con un foro sobre “Energía y modelo productivo” concluyeron las instancias de denuncias del Juicio Popular a la deuda y al FMI…
Fracking y sismos en Neuquén: “La preocupación debería ser alta”
Por RNMA / El Zumbido .- Esta semana volvió a sacudirse la tierra en Neuquén, esta vez con un movimiento sísmico de…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 101
Grid - Alternative 1 - Page 101
Chubut afronta el desafío de superar una década de déficits, con 122.000 pobres y 20.000 indigentes
Por Marcelo García / El Extremo Sur .- Chubut concluyó 2020 con un déficit de las cuentas públicas que ascendió a 18.920 millones de pesos. En volumen, fue…
10/04 | Mendoza y Chubut, unidas por el agua
Encuentro virtual | Debatimos el Proyecto de Zonificación Minera en Chubut en contexto de crisis hídrica, cambio climático y pandemia. Una invitación…
La USO ingresa a la Alianza Colombia Libre de Fracking
Por Colombia Libre de Fracking .- El 30 de marzo de 2021, la Unión Sindical Obrera (USO) y la Alianza Colombia Libre…
“Es necesario que los pueblos se apropien de sus recursos y sean parte de las decisiones”
Entrevista a Miguel Páez, ex titular ATE Río Turbio. La situación crítica que atravesó Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en los últimos…
27/03 | El avance de las petroleras en el mar argentino
Te invitamos a la charla debate a cargo de Víctor Quilaqueo (OPSur), que convoca la organización Votamos Luchar. Podés seguir la transmisión…
Grid - Alternative 2 - Page 101
Chubut afronta el desafío de superar una década de déficits, con 122.000 pobres y 20.000 indigentes
Por Marcelo García / El Extremo Sur .- Chubut concluyó 2020 con un déficit de las cuentas públicas que ascendió a 18.920 millones de…
10/04 | Mendoza y Chubut, unidas por el agua
Encuentro virtual | Debatimos el Proyecto de Zonificación Minera en Chubut en contexto de crisis hídrica, cambio climático y pandemia. Una invitación…
La USO ingresa a la Alianza Colombia Libre de Fracking
Por Colombia Libre de Fracking .- El 30 de marzo de 2021, la Unión Sindical Obrera (USO) y la Alianza Colombia Libre…
“Es necesario que los pueblos se apropien de sus recursos y sean parte de las decisiones”
Entrevista a Miguel Páez, ex titular ATE Río Turbio. La situación crítica que atravesó Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en los últimos…
27/03 | El avance de las petroleras en el mar argentino
Te invitamos a la charla debate a cargo de Víctor Quilaqueo (OPSur), que convoca la organización Votamos Luchar. Podés seguir la transmisión…
Grid - Alternative - Full Width - Page 101
Curso On-line: Análisis de Procesos de Salud en Contextos de Extractivismos
El avance de los modelos extractivistas en nuestra región, implica una transformación de los territorios cuyo impacto en la salud de las personas que los habitan no siempre es advertido por los equipos de atención de la salud. Para más…
Coronavirus pandemic threatens controversial fracking project in Argentina
Por Jonathan Watts / The Guardian – Lockdown and oil price slump leave future of vast Argentinian shale project hanging in balance.…
30/04 | Presentación del informe Vaca Muerta y el desarrollo argentino
Presentación del informe Vaca Muerta y el desarrollo argentino, sobre los subsidios y deuda del megaproyecto. Será el jueves a las 15…
¿El extractivismo origina la Covid-19 y se libra de la cuarentena?
Por Equipo Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA / Radio UChile – En marzo de 2019, el Programa de Naciones Unidas para…
Necesitamos una transición ambiental para la reproducción de la vida
Declaración de organizaciones socioambientales colombianas que en el contexto actual de pandemia y crisis del petróleo reafirman la necesidad de la transición…
Vaca Muerta: promesas controvertidas en tiempos de pandemia
Por Gabriela Wyczykier en coautoría con Juan Acacio * / Diagonales – Las expectativas detenidas del megaproyecto que a pesar del cuestionamiento,…
Crisis en Vaca Muerta: Para el OPSUR «el timón» no está en la Argentina
Por Radio Universidad CALF – El Observatorio Petrolero Sur (OPSUR) publicó un nuevo artículo, ante la repercusión que trae la caída del precio del crudo…
“Esta caída histórica vuelve a mostrar la inviabilidad de Vaca Muerta”
Por Esteban Martine / La Izquierda Diario – Entrevistamos a Felipe Gutiérrez Ríos, investigador del Observatorio Petrolero Sur y autor de numerosos artículos y publicaciones. Foto: Martín Álvarez Mullally En estos días vimos un hecho histórico, la cotización del petróleo…
Masonry - Page 101
Alberto Fernández anunció un nuevo programa de incentivo a la inversión en gas
El presidente Alberto Fernández anunció ayer en Neuquén un nuevo programa de incentivo a la inversión en gas, atando los subsidios al…
Colombia: el Ministerio Público solicita que se declare la nulidad del fracking
La Procuraduría General de la Nación en Colombia solicitó al Consejo de Estado declarar nulos un decreto y una resolución que posibilitan…
“Estamos convencidos de caminar hacia una transición”
Lo aseguró Edgar Mojica, Secretario General de la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia, en este recorrido por la situación energética…
Transición energética: aportes para la reflexión colectiva
Nueva publicación sobre Transición Energética. Desde Taller Ecologista junto al Transnational Institute (TNI) se lanzó una nueva publicación referida al debate de…
“Pagar la deuda es contaminación, dependencia y superexplotación”
Con un foro sobre “Energía y modelo productivo” concluyeron las instancias de denuncias del Juicio Popular a la deuda y al FMI…
Fracking y sismos en Neuquén: “La preocupación debería ser alta”
Por RNMA / El Zumbido .- Esta semana volvió a sacudirse la tierra en Neuquén, esta vez con un movimiento sísmico de…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 101
Pacto YPF-Chevron: ¿Qué se votó el 28 de agosto de 2013?
La expropiación parcial de YPF buscó recuperar la intervención estatal en el sector energético. Lo hizo a través de la asociación con…
Vaca Muerta: sismos, sequía, contaminación, pobreza y deuda
A ocho años de la instalación del fracking en nuestro país, la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén convoca a una jornada…
El que hacina cerdos cosecha enfermedades
Por Ignacio Marchini / BiodiversidadLA .- Acción por la Biodiversidad acaba de publicar el cuarto y último informe de la serie “Amenazas…
Argentina: El fracking acaba con el agua y la tierra
Estos últimos días el fracking en la provincia de Neuquén ha vuelto a dar que hablar. Comuneros y comuneras del pueblo Mapuche…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 101
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 101
Alberto Fernández anunció un nuevo programa de incentivo a la inversión en gas
El presidente Alberto Fernández anunció ayer en Neuquén un nuevo programa de incentivo a la inversión en gas, atando los subsidios al…
Colombia: el Ministerio Público solicita que se declare la nulidad del fracking
La Procuraduría General de la Nación en Colombia solicitó al Consejo de Estado declarar nulos un decreto y una resolución que posibilitan…
“Estamos convencidos de caminar hacia una transición”
Lo aseguró Edgar Mojica, Secretario General de la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia, en este recorrido por la situación energética…
Transición energética: aportes para la reflexión colectiva
Nueva publicación sobre Transición Energética. Desde Taller Ecologista junto al Transnational Institute (TNI) se lanzó una nueva publicación referida al debate de…
“Pagar la deuda es contaminación, dependencia y superexplotación”
Con un foro sobre “Energía y modelo productivo” concluyeron las instancias de denuncias del Juicio Popular a la deuda y al FMI…
Fracking y sismos en Neuquén: “La preocupación debería ser alta”
Por RNMA / El Zumbido .- Esta semana volvió a sacudirse la tierra en Neuquén, esta vez con un movimiento sísmico de…
Masonry - Full Width - 4 Columns - Page 101
Login
Buscar
|
soberanía - energía - justicia ambiental
|