Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 65
Taller | Crisis energética y perspectivas latinoamericanas
Esta propuesta de formación gratuita es una articulación de Latfem con OPSur destinada a activistas, militantes, feministas, periodistas y comunicadores a quienes les interese…
“Colombia puede avanzar en una transición energética”
Tatiana Roa Avendaño, referenta socioambiental en Colombia, habla del nuevo escenario político con la llegada de Gustavo Petro y Francia…
Aprobaron el informe de impacto ambiental para la exploración sísmica
Por Radio Sur .- Desde las organizaciones socioambientales denuncian que el informe presentado fue “dibujado” para poder ser presentado. Esta…
“La pobreza energética es mucho más que un problema de ingresos”
Por OPSur .- Rigoberto García Ochoa es investigador del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 65
Esta propuesta de formación gratuita es una articulación de Latfem con OPSur destinada a activistas, militantes, feministas, periodistas y comunicadores a quienes les interese incorporar nociones básicas sobre la situación de crisis y transición…
Tatiana Roa Avendaño, referenta socioambiental en Colombia, habla del nuevo escenario político con la llegada de Gustavo Petro y Francia Márquez al poder. El rol de los movimientos sociales para…
Por Radio Sur .- Desde las organizaciones socioambientales denuncian que el informe presentado fue “dibujado” para poder ser presentado. Esta semana el Gobierno Nacional aprobó los estudios de impacto ambiental…
Por OPSur .- Rigoberto García Ochoa es investigador del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio de la Frontera Norte, ubicado en Sonora, México; y desde…
List - Vertical Post - Page 65
Taller | Crisis energética y perspectivas latinoamericanas
Esta propuesta de formación gratuita es una articulación de Latfem con OPSur destinada a activistas, militantes, feministas, periodistas y comunicadores a quienes les interese incorporar nociones básicas sobre la situación de crisis y transición energética en nuestra región. Algunos de los ejes del espacio…
“Colombia puede avanzar en una transición energética”
Tatiana Roa Avendaño, referenta socioambiental en Colombia, habla del nuevo escenario político con la llegada de Gustavo Petro y Francia Márquez al poder. El rol de los movimientos sociales para marcar agenda, la apuesta por un cambio en la matriz…
Aprobaron el informe de impacto ambiental para la exploración sísmica
Por Radio Sur .- Desde las organizaciones socioambientales denuncian que el informe presentado fue “dibujado” para poder ser presentado. Esta semana el Gobierno Nacional aprobó los estudios de impacto ambiental de la Empresa Equinor, que busca avanzar con la instalación…
“La pobreza energética es mucho más que un problema de ingresos”
Por OPSur .- Rigoberto García Ochoa es investigador del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio de la Frontera Norte, ubicado en Sonora, México; y desde hace más de una década se ha especializado en estudiar…
List - Vertical Post - Full Width - Page 65
Taller | Crisis energética y perspectivas latinoamericanas
Esta propuesta de formación gratuita es una articulación de Latfem con OPSur destinada a activistas, militantes, feministas, periodistas y comunicadores a quienes les interese incorporar nociones básicas sobre la situación de crisis y transición energética en nuestra región. Algunos de los ejes del espacio…
“Colombia puede avanzar en una transición energética”
Tatiana Roa Avendaño, referenta socioambiental en Colombia, habla del nuevo escenario político con la llegada de Gustavo Petro y Francia Márquez al poder. El rol de los movimientos sociales para marcar agenda, la apuesta por un cambio en la matriz…
Aprobaron el informe de impacto ambiental para la exploración sísmica
Por Radio Sur .- Desde las organizaciones socioambientales denuncian que el informe presentado fue “dibujado” para poder ser presentado. Esta semana el Gobierno Nacional aprobó los estudios de impacto ambiental de la Empresa Equinor, que busca avanzar con la instalación…
“La pobreza energética es mucho más que un problema de ingresos”
Por OPSur .- Rigoberto García Ochoa es investigador del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio de la Frontera Norte, ubicado en Sonora, México; y desde hace más de una década se ha especializado en estudiar…
List - Alternative - Page 65
Taller | Crisis energética y perspectivas latinoamericanas
Esta propuesta de formación gratuita es una articulación de Latfem con OPSur destinada a activistas, militantes, feministas, periodistas y comunicadores a quienes les interese incorporar nociones básicas sobre la situación de crisis…
“Colombia puede avanzar en una transición energética”
Tatiana Roa Avendaño, referenta socioambiental en Colombia, habla del nuevo escenario político con la llegada de Gustavo Petro y Francia…
Aprobaron el informe de impacto ambiental para la exploración sísmica
Por Radio Sur .- Desde las organizaciones socioambientales denuncian que el informe presentado fue “dibujado” para poder ser presentado. Esta…
“La pobreza energética es mucho más que un problema de ingresos”
Por OPSur .- Rigoberto García Ochoa es investigador del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio…
List - Alternative 2 - Page 65
Taller | Crisis energética y perspectivas latinoamericanas
Esta propuesta de formación gratuita es una articulación de Latfem con OPSur destinada a activistas, militantes, feministas, periodistas y comunicadores a quienes les interese incorporar nociones básicas sobre…
“Colombia puede avanzar en una transición energética”
Tatiana Roa Avendaño, referenta socioambiental en Colombia, habla del nuevo escenario político con la llegada de Gustavo Petro y Francia…
Aprobaron el informe de impacto ambiental para la exploración sísmica
Por Radio Sur .- Desde las organizaciones socioambientales denuncian que el informe presentado fue “dibujado” para poder ser presentado. Esta…
“La pobreza energética es mucho más que un problema de ingresos”
Por OPSur .- Rigoberto García Ochoa es investigador del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio…
List - Alternative - Full Width - Page 65
Taller | Crisis energética y perspectivas latinoamericanas
Esta propuesta de formación gratuita es una articulación de Latfem con OPSur destinada a activistas, militantes, feministas, periodistas y comunicadores a quienes les interese incorporar nociones básicas sobre la situación de crisis y transición energética en nuestra región. Algunos de los ejes del espacio…
Tatiana Roa Avendaño, referenta socioambiental en Colombia, habla del nuevo escenario político con la llegada de Gustavo Petro y Francia Márquez al poder. El rol de los movimientos sociales para…
Por Radio Sur .- Desde las organizaciones socioambientales denuncian que el informe presentado fue “dibujado” para poder ser presentado. Esta semana el Gobierno Nacional aprobó los estudios de impacto ambiental…
Por OPSur .- Rigoberto García Ochoa es investigador del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio de la Frontera Norte, ubicado en Sonora, México; y desde…
Grid - Page 65
Taller | Crisis energética y perspectivas latinoamericanas
Esta propuesta de formación gratuita es una articulación de Latfem con OPSur destinada a activistas, militantes, feministas, periodistas y comunicadores a quienes les interese incorporar nociones…
“Colombia puede avanzar en una transición energética”
Tatiana Roa Avendaño, referenta socioambiental en Colombia, habla del nuevo escenario político con la llegada de Gustavo Petro y Francia Márquez al…
Aprobaron el informe de impacto ambiental para la exploración sísmica
Por Radio Sur .- Desde las organizaciones socioambientales denuncian que el informe presentado fue “dibujado” para poder ser presentado. Esta semana el…
“La pobreza energética es mucho más que un problema de ingresos”
Por OPSur .- Rigoberto García Ochoa es investigador del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio de la…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 65
Criancero de Neuquén cerró tranquera a petroleras
Por Susana Lara / Tramas – Periodismo en movimiento .- El intenso movimiento provoca mortandad en el parto de la hacienda. Esta…
Vaca Muerta, un laboratorio social
Por Susana Lara / El Cohete a la Luna .- El debate pendiente sobre una nueva matriz energética. Las poblaciones locales –con…
Un mapa del poder energético en Argentina
Para pensar el cruce entre economía y energía, el Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES) realizó una charla virtual donde…
16/9 | Renovables en las políticas públicas
En el marco de la serie de encuentros Diálogos para la transición, desde el Observatorio Petrolero Sur convocamos a la segunda jornada…
Diálogos para la transición | Mirá el primer encuentro
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de…
Las fugas del litio: explotación y desarrollo insustentable
Por Grupo de Geopolítica y Bienes Comunes (GYBC) .- En los últimos meses asistimos a un debate centrado en la relación entre…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 65
Grid - Alternative 1 - Page 65
La construcción de la nueva frontera extractiva paso a paso
En la actualidad existen poco más de 20 permisos de exploración hidrocarburífera costa afuera (offshore) en los mares de Argentina. Nunca antes en la historia del país se…
No mires abajo
Un recorrido por lo que vienen alertando los pescadores sobre los impactos de la exploración sísmica.
“No hay necesidad de correr la frontera hidrocarburífera”
Por Andrea Principe/ Radio Provincia AM1270.- Esta mañana, Siete Colores charló con Víctor Quilaqueo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, sobre la exploración…
¿Petróleo en el Mar Argentino? Miradas en debate
Por Bruno Colavitto* para Colibrí Revista / Fotografías Paula Colavitto y Alana Rodriguez .- El 4 de enero de 2021 miles de personas se manifestaron…
“Es una avanzada extractivista comparable al fracking”
Por Rosario Escobar/ LID.- Charlamos con el periodista investigador y coordinador del Observatorio Petrolero Sur, Hernán Scandizzo sobre el escenario que se…
Grid - Alternative 2 - Page 65
La construcción de la nueva frontera extractiva paso a paso
En la actualidad existen poco más de 20 permisos de exploración hidrocarburífera costa afuera (offshore) en los mares de Argentina. Nunca antes en la…
No mires abajo
Un recorrido por lo que vienen alertando los pescadores sobre los impactos de la exploración sísmica.
“No hay necesidad de correr la frontera hidrocarburífera”
Por Andrea Principe/ Radio Provincia AM1270.- Esta mañana, Siete Colores charló con Víctor Quilaqueo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, sobre la exploración…
¿Petróleo en el Mar Argentino? Miradas en debate
Por Bruno Colavitto* para Colibrí Revista / Fotografías Paula Colavitto y Alana Rodriguez .- El 4 de enero de 2021 miles de personas se manifestaron…
“Es una avanzada extractivista comparable al fracking”
Por Rosario Escobar/ LID.- Charlamos con el periodista investigador y coordinador del Observatorio Petrolero Sur, Hernán Scandizzo sobre el escenario que se…
Grid - Alternative - Full Width - Page 65
Litio en Chile: una reflexión de cara al proceso constituyente
En el marco del diseño de una nueva Constitución en Chile, un aporte del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) sobre la extracción de litio en ese país. Contexto, historia,…
Cuenca Austral: en el sur del continente impulsan energías extremas
Los anuncios y negociaciones para aumentar la exploración y explotación de gas demuestran nuevamente el rol central de los hidrocarburos en la…
Argentina: el país que romperá el Acuerdo de París
Por Nick Cunningham / Revista Cítrica .- Las petroleras aseguran en sus institucionales su compromiso para remediar la crisis climática. Sin embargo,…
Si la deuda es fraudulenta e ilegal, ¿por qué pagarla?
Por Diálogo 2000 .- El presidente presentó en el Congreso sobrados argumentos sobre lo fraudulento del acuerdo con el FMI y ordenó…
Cuando las ecologistas nos enfrentamos a las renovables
Martín Lallana / Contexto y Acción .- Las megainfraestructuras pretenden ser el globo de flotación de un capitalismo español que se tambalea…
Qué es el fracking y sus consecuencias en el ambiente
Por Radio Nacional .- Hernán Scandizzo es periodista y coordinador del Observatorio Petrolero Sur en Neuquén. En diálogo con Quique Pesoa nos contó cómo funciona…
El Chañar: producción alimentaria o extractivismo petrolero
Este domingo 28 es la consulta pública que convoca el municipio de San Patricio del Chañar para incorporar en el colegio agrotécnico…
73% de los colombianos no están de acuerdo con que se haga fracking en sus municipios
Por Redacción Infobae .- Así lo reveló el Barómetro Petrolero, que también habla de la disposición de los encuestados para participar en decisiones sobre esta práctica extractiva. En la tarde del 17 de febrero, el periódico económico Portafolio dio a…
Masonry - Page 65
Criancero de Neuquén cerró tranquera a petroleras
Por Susana Lara / Tramas – Periodismo en movimiento .- El intenso movimiento provoca mortandad en el parto de la hacienda. Esta…
Vaca Muerta, un laboratorio social
Por Susana Lara / El Cohete a la Luna .- El debate pendiente sobre una nueva matriz energética. Las poblaciones locales –con…
Un mapa del poder energético en Argentina
Para pensar el cruce entre economía y energía, el Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES) realizó una charla virtual donde…
16/9 | Renovables en las políticas públicas
En el marco de la serie de encuentros Diálogos para la transición, desde el Observatorio Petrolero Sur convocamos a la segunda jornada…
Diálogos para la transición | Mirá el primer encuentro
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de…
Las fugas del litio: explotación y desarrollo insustentable
Por Grupo de Geopolítica y Bienes Comunes (GYBC) .- En los últimos meses asistimos a un debate centrado en la relación entre…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 65
Taller | Crisis energética y perspectivas latinoamericanas
Esta propuesta de formación gratuita es una articulación de Latfem con OPSur destinada a activistas, militantes, feministas, periodistas y comunicadores a quienes les interese incorporar nociones…
“Colombia puede avanzar en una transición energética”
Tatiana Roa Avendaño, referenta socioambiental en Colombia, habla del nuevo escenario político con la llegada de Gustavo Petro y Francia Márquez al…
Aprobaron el informe de impacto ambiental para la exploración sísmica
Por Radio Sur .- Desde las organizaciones socioambientales denuncian que el informe presentado fue “dibujado” para poder ser presentado. Esta semana el…
“La pobreza energética es mucho más que un problema de ingresos”
Por OPSur .- Rigoberto García Ochoa es investigador del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio de la…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 65
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 65
Criancero de Neuquén cerró tranquera a petroleras
Por Susana Lara / Tramas – Periodismo en movimiento .- El intenso movimiento provoca mortandad en el parto de la hacienda. Esta…
Vaca Muerta, un laboratorio social
Por Susana Lara / El Cohete a la Luna .- El debate pendiente sobre una nueva matriz energética. Las poblaciones locales –con…
Un mapa del poder energético en Argentina
Para pensar el cruce entre economía y energía, el Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES) realizó una charla virtual donde…
16/9 | Renovables en las políticas públicas
En el marco de la serie de encuentros Diálogos para la transición, desde el Observatorio Petrolero Sur convocamos a la segunda jornada…
Diálogos para la transición | Mirá el primer encuentro
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de…
Las fugas del litio: explotación y desarrollo insustentable
Por Grupo de Geopolítica y Bienes Comunes (GYBC) .- En los últimos meses asistimos a un debate centrado en la relación entre…
Masonry - Full Width - 4 Columns - Page 65
Login
Buscar
|
soberanía - energía - justicia ambiental
|






















