Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 81
La construcción de la nueva frontera extractiva paso a paso
En la actualidad existen poco más de 20 permisos de exploración hidrocarburífera costa afuera (offshore) en los mares de Argentina.…
No mires abajo
Un recorrido por lo que vienen alertando los pescadores sobre los impactos de la exploración sísmica.
“No hay necesidad de correr la frontera hidrocarburífera”
Por Andrea Principe/ Radio Provincia AM1270.- Esta mañana, Siete Colores charló con Víctor Quilaqueo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, sobre…
¿Petróleo en el Mar Argentino? Miradas en debate
Por Bruno Colavitto* para Colibrí Revista / Fotografías Paula Colavitto y Alana Rodriguez .- El 4 de enero de 2021 miles de personas…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 81
En la actualidad existen poco más de 20 permisos de exploración hidrocarburífera costa afuera (offshore) en los mares de Argentina. Nunca antes en la historia del país se habían concesionado…
Un recorrido por lo que vienen alertando los pescadores sobre los impactos de la exploración sísmica.
Por Andrea Principe/ Radio Provincia AM1270.- Esta mañana, Siete Colores charló con Víctor Quilaqueo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, sobre la exploración offshore en la costa Atlántica. El integrante del…
Por Bruno Colavitto* para Colibrí Revista / Fotografías Paula Colavitto y Alana Rodriguez .- El 4 de enero de 2021 miles de personas se manifestaron en Mar del Plata y otros puntos del…
List - Vertical Post - Page 81
La construcción de la nueva frontera extractiva paso a paso
En la actualidad existen poco más de 20 permisos de exploración hidrocarburífera costa afuera (offshore) en los mares de Argentina. Nunca antes en la historia del país se habían concesionado tantas porciones de nuestro mar como las que se han…
No mires abajo
Un recorrido por lo que vienen alertando los pescadores sobre los impactos de la exploración sísmica.
“No hay necesidad de correr la frontera hidrocarburífera”
Por Andrea Principe/ Radio Provincia AM1270.- Esta mañana, Siete Colores charló con Víctor Quilaqueo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, sobre la exploración offshore en la costa Atlántica. El integrante del Observatorio Petrolero Sur, dijo que las aguas argentinas no están…
¿Petróleo en el Mar Argentino? Miradas en debate
Por Bruno Colavitto* para Colibrí Revista / Fotografías Paula Colavitto y Alana Rodriguez .- El 4 de enero de 2021 miles de personas se manifestaron en Mar del Plata y otros puntos del país, en el «Atlanticazo», en rechazo de la decisión del…
List - Vertical Post - Full Width - Page 81
La construcción de la nueva frontera extractiva paso a paso
En la actualidad existen poco más de 20 permisos de exploración hidrocarburífera costa afuera (offshore) en los mares de Argentina. Nunca antes en la historia del país se habían concesionado tantas porciones de nuestro mar como las que se han…
No mires abajo
Un recorrido por lo que vienen alertando los pescadores sobre los impactos de la exploración sísmica.
“No hay necesidad de correr la frontera hidrocarburífera”
Por Andrea Principe/ Radio Provincia AM1270.- Esta mañana, Siete Colores charló con Víctor Quilaqueo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, sobre la exploración offshore en la costa Atlántica. El integrante del Observatorio Petrolero Sur, dijo que las aguas argentinas no están…
¿Petróleo en el Mar Argentino? Miradas en debate
Por Bruno Colavitto* para Colibrí Revista / Fotografías Paula Colavitto y Alana Rodriguez .- El 4 de enero de 2021 miles de personas se manifestaron en Mar del Plata y otros puntos del país, en el «Atlanticazo», en rechazo de la decisión del…
List - Alternative - Page 81
La construcción de la nueva frontera extractiva paso a paso
En la actualidad existen poco más de 20 permisos de exploración hidrocarburífera costa afuera (offshore) en los mares de Argentina. Nunca antes en la historia del país se…
No mires abajo
Un recorrido por lo que vienen alertando los pescadores sobre los impactos de la exploración sísmica.
“No hay necesidad de correr la frontera hidrocarburífera”
Por Andrea Principe/ Radio Provincia AM1270.- Esta mañana, Siete Colores charló con Víctor Quilaqueo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, sobre…
¿Petróleo en el Mar Argentino? Miradas en debate
Por Bruno Colavitto* para Colibrí Revista / Fotografías Paula Colavitto y Alana Rodriguez .- El 4 de enero de 2021 miles de personas…
List - Alternative 2 - Page 81
La construcción de la nueva frontera extractiva paso a paso
En la actualidad existen poco más de 20 permisos de exploración hidrocarburífera costa afuera (offshore) en los mares de Argentina. Nunca antes en la…
No mires abajo
Un recorrido por lo que vienen alertando los pescadores sobre los impactos de la exploración sísmica.
“No hay necesidad de correr la frontera hidrocarburífera”
Por Andrea Principe/ Radio Provincia AM1270.- Esta mañana, Siete Colores charló con Víctor Quilaqueo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, sobre…
¿Petróleo en el Mar Argentino? Miradas en debate
Por Bruno Colavitto* para Colibrí Revista / Fotografías Paula Colavitto y Alana Rodriguez .- El 4 de enero de 2021 miles de personas…
List - Alternative - Full Width - Page 81
La construcción de la nueva frontera extractiva paso a paso
En la actualidad existen poco más de 20 permisos de exploración hidrocarburífera costa afuera (offshore) en los mares de Argentina. Nunca antes en la historia del país se habían concesionado tantas porciones de nuestro mar como las que se han…
Un recorrido por lo que vienen alertando los pescadores sobre los impactos de la exploración sísmica.
Por Andrea Principe/ Radio Provincia AM1270.- Esta mañana, Siete Colores charló con Víctor Quilaqueo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, sobre la exploración offshore en la costa Atlántica. El integrante del…
Por Bruno Colavitto* para Colibrí Revista / Fotografías Paula Colavitto y Alana Rodriguez .- El 4 de enero de 2021 miles de personas se manifestaron en Mar del Plata y otros puntos del…
Grid - Page 81
La construcción de la nueva frontera extractiva paso a paso
En la actualidad existen poco más de 20 permisos de exploración hidrocarburífera costa afuera (offshore) en los mares de Argentina. Nunca antes…
No mires abajo
Un recorrido por lo que vienen alertando los pescadores sobre los impactos de la exploración sísmica.
“No hay necesidad de correr la frontera hidrocarburífera”
Por Andrea Principe/ Radio Provincia AM1270.- Esta mañana, Siete Colores charló con Víctor Quilaqueo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, sobre la exploración…
¿Petróleo en el Mar Argentino? Miradas en debate
Por Bruno Colavitto* para Colibrí Revista / Fotografías Paula Colavitto y Alana Rodriguez .- El 4 de enero de 2021 miles de personas se manifestaron…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 81
“El subsidio se articula con una lógica que no contempla transicinar”
Conversamos con Fernando Cabrera del Observatorio Petrolero Sur sobre el fracking, esta técnica de fractura hidráulica para extraer petróleo y gas, que…
Convocatoria: Modelo Económico Extractivista y Derechos Humanos
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) convocamos a las instituciones de nivel secundario de todas las modalidades y de…
Colombia: CENSAT Agua Viva expresa su respaldo al Paro Nacional y las justas movilizaciones sociales
CENSAT Agua Viva -Amigos de la Tierra Colombia- como organización en lucha por la justicia ambiental, social, económica y de género, denuncia…
Encuesta Mujeres en pandemia
El objetivo de la encuesta es relevar los efectos de la pandemia de COVID-19 en la vida cotidiana y el trabajo de…
“La actividad petrolera sigue avanzando y no hay nada que la detenga”
Martín Álvarez, integrante del Observatorio Petrolero del Sur, se refirió en diálogo con Radio Nacional Bariloche, a la actividad petrolera y su…
Ni en 10 ni en 20 años: ¡Basta de pagar lo que no debemos!
La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda lanza una nueva etapa de su campaña con un pronunciamiento…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 81
Grid - Alternative 1 - Page 81
Pacto YPF-Chevron: ¿Qué se votó el 28 de agosto de 2013?
La expropiación parcial de YPF buscó recuperar la intervención estatal en el sector energético. Lo hizo a través de la asociación con Chevron para explotar Vaca Muerta, mecanismo…
Vaca Muerta: sismos, sequía, contaminación, pobreza y deuda
A ocho años de la instalación del fracking en nuestro país, la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén convoca a una jornada…
El que hacina cerdos cosecha enfermedades
Por Ignacio Marchini / BiodiversidadLA .- Acción por la Biodiversidad acaba de publicar el cuarto y último informe de la serie “Amenazas…
Argentina: El fracking acaba con el agua y la tierra
Estos últimos días el fracking en la provincia de Neuquén ha vuelto a dar que hablar. Comuneros y comuneras del pueblo Mapuche…
Las petroleras pagan noventa pesos cada mil litros de agua que sacan del río Neuquén
Por Victoria De Masi / El Diario AR .- Para activar un pozo necesitan alrededor de 45 mil metros cúbicos. Declararon la…
Grid - Alternative 2 - Page 81
Pacto YPF-Chevron: ¿Qué se votó el 28 de agosto de 2013?
La expropiación parcial de YPF buscó recuperar la intervención estatal en el sector energético. Lo hizo a través de la asociación con Chevron para…
Vaca Muerta: sismos, sequía, contaminación, pobreza y deuda
A ocho años de la instalación del fracking en nuestro país, la Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén convoca a una jornada…
El que hacina cerdos cosecha enfermedades
Por Ignacio Marchini / BiodiversidadLA .- Acción por la Biodiversidad acaba de publicar el cuarto y último informe de la serie “Amenazas…
Argentina: El fracking acaba con el agua y la tierra
Estos últimos días el fracking en la provincia de Neuquén ha vuelto a dar que hablar. Comuneros y comuneras del pueblo Mapuche…
Las petroleras pagan noventa pesos cada mil litros de agua que sacan del río Neuquén
Por Victoria De Masi / El Diario AR .- Para activar un pozo necesitan alrededor de 45 mil metros cúbicos. Declararon la…
Grid - Alternative - Full Width - Page 81
“Hay que dar protagonismo a las infancias en la discusión sobre fracking”
El autor de “El fracking, una historia esdrújula contada por el Conde Drácula” e integrante de la editorial Pachamamita Libros, Martin Crespi, pasó por los micrófonos de La Rebelión en FM En Tránsito y adelantó la presentación del libro para…
El fracking, en cuento infantil
Por LU5AM .- Martín Crespi es profesor de historia, artista plástico, editor, autor del libro “El fracking, una historia esdrújula contada por…
Comodoro Rivadavia: Absolvieron a los responsables del derrame petrolero del 2007 en Caleta Córdova
Por Radio Encuentro .- Este lunes se conoció la resolución del fallo dividido de la cámara de Comodoro Rivadavia que absolvió a…
Derrame en Caleta Córdova, lecciones del fallo absolutorio
“La crisis ambiental es la crisis de nuestro tiempo. No es una crisis ecológica, sino social. Es el resultado de una visión…
2/10 | Acuerdo UE-México: efectos del libre comercio y de las inversiones europeas
En plena pandemia de COVID-19 se anunció la conclusión de las negociaciones del acuerdo Unión Europea – México. En esta conferencia virtual…
Aprendizajes tras la clausura total y definitiva del proyecto Pascua Lama
Como OLCA, a una semana de conocida la sentencia del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta y luego de 20 años de acompañamiento…
Gas, pesos y dólares
Por Facundo López Crespo * / El Cohete a la Luna .- Las empresas piden dólares, las industrias y los hogares pesos…
El histórico juicio por un derrame petrolero en Argentina llega a su fin con los acusados absueltos
Por Eliana Gilet / Sputnik Mundo .- La sentencia del primer juicio a la industria petrolera en Argentina dictada por el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia absolvió a los tres trabajadores de la empresa, al no poder probar su…
Masonry - Page 81
“El subsidio se articula con una lógica que no contempla transicinar”
Conversamos con Fernando Cabrera del Observatorio Petrolero Sur sobre el fracking, esta técnica de fractura hidráulica para extraer petróleo y gas, que…
Convocatoria: Modelo Económico Extractivista y Derechos Humanos
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) convocamos a las instituciones de nivel secundario de todas las modalidades y de…
Colombia: CENSAT Agua Viva expresa su respaldo al Paro Nacional y las justas movilizaciones sociales
CENSAT Agua Viva -Amigos de la Tierra Colombia- como organización en lucha por la justicia ambiental, social, económica y de género, denuncia…
Encuesta Mujeres en pandemia
El objetivo de la encuesta es relevar los efectos de la pandemia de COVID-19 en la vida cotidiana y el trabajo de…
“La actividad petrolera sigue avanzando y no hay nada que la detenga”
Martín Álvarez, integrante del Observatorio Petrolero del Sur, se refirió en diálogo con Radio Nacional Bariloche, a la actividad petrolera y su…
Ni en 10 ni en 20 años: ¡Basta de pagar lo que no debemos!
La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda lanza una nueva etapa de su campaña con un pronunciamiento…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 81
La construcción de la nueva frontera extractiva paso a paso
En la actualidad existen poco más de 20 permisos de exploración hidrocarburífera costa afuera (offshore) en los mares de Argentina. Nunca antes…
No mires abajo
Un recorrido por lo que vienen alertando los pescadores sobre los impactos de la exploración sísmica.
“No hay necesidad de correr la frontera hidrocarburífera”
Por Andrea Principe/ Radio Provincia AM1270.- Esta mañana, Siete Colores charló con Víctor Quilaqueo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, sobre la exploración…
¿Petróleo en el Mar Argentino? Miradas en debate
Por Bruno Colavitto* para Colibrí Revista / Fotografías Paula Colavitto y Alana Rodriguez .- El 4 de enero de 2021 miles de personas se manifestaron…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 81
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 81
“El subsidio se articula con una lógica que no contempla transicinar”
Conversamos con Fernando Cabrera del Observatorio Petrolero Sur sobre el fracking, esta técnica de fractura hidráulica para extraer petróleo y gas, que…
Convocatoria: Modelo Económico Extractivista y Derechos Humanos
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) convocamos a las instituciones de nivel secundario de todas las modalidades y de…
Colombia: CENSAT Agua Viva expresa su respaldo al Paro Nacional y las justas movilizaciones sociales
CENSAT Agua Viva -Amigos de la Tierra Colombia- como organización en lucha por la justicia ambiental, social, económica y de género, denuncia…
Encuesta Mujeres en pandemia
El objetivo de la encuesta es relevar los efectos de la pandemia de COVID-19 en la vida cotidiana y el trabajo de…
“La actividad petrolera sigue avanzando y no hay nada que la detenga”
Martín Álvarez, integrante del Observatorio Petrolero del Sur, se refirió en diálogo con Radio Nacional Bariloche, a la actividad petrolera y su…
Ni en 10 ni en 20 años: ¡Basta de pagar lo que no debemos!
La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda lanza una nueva etapa de su campaña con un pronunciamiento…
Masonry - Full Width - 4 Columns - Page 81
Login
Buscar
|
soberanía - energía - justicia ambiental
|















