Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Etiqueta: Pueblos Originarios y campesinos

  • Comunicados

Comunicado del Consejo Carashe ante la represion sucedida

CONSEJO CARASHE DEL IMPENETRABLE. 23/05/2013 Juan jose Castelli chaco. A veces cuando el ojo habla, permite dar descanso a las palabras. Quien vio lo sucedido, quien sabe contar y ve tantos heridos y detenidos, no necesita mucha palabra para entender.…
23 mayo, 2013
Leer más
  • De interés

Derretimiento del Ártico, entre el desastre y las ganancias

Muchos ojos miran hacia el Ártico, algunos con horror ante la veloz reducción de un componente clave del sistema que apoya la vida, otros anticipando con ansiedad los recursos sin explotar que yacen bajo la nieve y el hielo que…
23 mayo, 2013
Leer más
  • Comunicados

Rawson: Documento entregado por las comunidades mapuche tehuelche en la Legislatura

Las comunidades Mapuche Tehuelche de la Meseta Central Norte nos presentamos nuevamente ante las autoridades del estado provincial para ser escuchadas, porque son legítimos reclamos que traemos de nuestra ñuke mapu. Como pobladores de este territorio ancestral nuestra mayor preocupación…
22 mayo, 2013
Leer más
  • Comunicados

21/05 | Rawson: Comunidades mapuche-tehuelche de la Meseta se movilizarán en defensa del Territorio

Las comunidades mapuche tehuelche de la meseta central norte, nuevamente se hacen presentes en el centro del poder político de nuestra provincia, para expresar con voz clara y sencilla que quieren ser respetadas en sus derechos, que siguen defendiendo el territorio,  que exigen ser escuchadas, porque desde…
20 mayo, 2013
Leer más
  • De interés

Arsénico, un tóxico que se expande en la agricultura argentina

Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA estudian cómo impacta este elemento en los cultivos por su presencia en los suelos y en el agua de riego. Pese a ser una problemática que lleva un siglo de estudios,…
20 mayo, 2013
Leer más
  • De interés

24 indígenas asesinados en Colombia en 2013 mientras se negocia la paz

2013 está siendo un año difícil para los pueblos indígenas en Colombia: 24 personas de diferentes pueblos indígenas han sido asesinadas fruto de sus procesos de lucha y resistencia en los primeros 4 meses del año. Estos datos son fruto…
20 mayo, 2013
Leer más
  • Nacional
  • Notas
  • Producciones

Salta: Aumentan las presiones y aprietes sobre comunidades wichi de Embarcación

Por OPSur.- Ayer por la tarde integrantes de la Federación Wichí de la Cuenca del Bermejo (Municipio de Embarcación, Departamento San Martín) nos informaron que en la localidad de Fortín Dragones se estaba realizando una reunión convocada por el maderero…
17 mayo, 2013
Leer más
  • De interés

Nuevas trabas para el inicio del Relevamiento Territorial en Neuquén

Los acuerdos entre el gobierno nacional y el provincial son la principal causa para que no se aplique la Ley Nacional 26.160 y se sigan desconociendo los territorios mapuches  El Gobierno de Neuquén hace seis años que se niega a…
16 mayo, 2013
Leer más
  • De interés

Masiva marcha en defensa de la tierra, el agua y los bienes naturales en Uruguay

Convocada por más de 40 organizaciones sociales y colectivos de varios departamentos del país, el viernes 10 de mayo se realizó la 4ª Gran Marcha Nacional en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida en pleno centro de…
15 mayo, 2013
Leer más
  • Comunicados

Quiénes están tras la expulsión de las familias campesinas y la desaparición del bosque nativo

PODER POLÍTICO, JUDICIAL Y EMPRESARIO EN PALMA SOLA Los Pueblos Indígenas y Campesinos que habitan parte del territorio de nuestra provincia padecen al día de hoy el desconocimiento histórico de sus derechos territoriales. Este desconocimiento es fruto de una política que…
14 mayo, 2013
Leer más

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 94 95 96 … 178 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar: