Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 21
“La eficiencia energética tiene que ver con la transición y atraviesa la calidad de vida”
Lo explicó Hernán Scandizzo en diálogo con Radio UNCo Calf, en una entrevista acerca de la presentación de Redes para…
9/4 | Neuquén: presentación de Redes para la transición
Conversatorio a partir del último informe del OPSur, que busca difundir y analizar el desarrollo de energías renovables en Argentina…
Anuario 2023 | La energía de una economía revuelta
El Anuario económico de EJES reúne los estudios sobre el comportamiento del sector energético durante 2023 con la intención de…
Sismos en Vaca Muerta: un recorrido por las investigaciones sobre sismicidad inducida
Por Alan Rocha Varsanyi La Patagonia extra-andina de Neuquén y Río Negro es una zona de sismicidad de base reducida…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 21
Lo explicó Hernán Scandizzo en diálogo con Radio UNCo Calf, en una entrevista acerca de la presentación de Redes para la transición, el último informe del OPSur, mañana desde las…
Conversatorio a partir del último informe del OPSur, que busca difundir y analizar el desarrollo de energías renovables en Argentina con el objetivo de relevar iniciativas para valorar la participación…
El Anuario económico de EJES reúne los estudios sobre el comportamiento del sector energético durante 2023 con la intención de aportar la comprensión de las tensiones predominantes y la trama…
Por Alan Rocha Varsanyi La Patagonia extra-andina de Neuquén y Río Negro es una zona de sismicidad de base reducida o muy reducida según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica…
List - Vertical Post - Page 21
“La eficiencia energética tiene que ver con la transición y atraviesa la calidad de vida”
Lo explicó Hernán Scandizzo en diálogo con Radio UNCo Calf, en una entrevista acerca de la presentación de Redes para la transición, el último informe del OPSur, mañana desde las 18 en la ciudad de Neuquén. La cita es en…
9/4 | Neuquén: presentación de Redes para la transición
Conversatorio a partir del último informe del OPSur, que busca difundir y analizar el desarrollo de energías renovables en Argentina con el objetivo de relevar iniciativas para valorar la participación comunitaria, colectiva y democrática en la gestión y la generación…
Anuario 2023 | La energía de una economía revuelta
El Anuario económico de EJES reúne los estudios sobre el comportamiento del sector energético durante 2023 con la intención de aportar la comprensión de las tensiones predominantes y la trama de intereses de los actores protagonistas de la actividad. Mientras…
Sismos en Vaca Muerta: un recorrido por las investigaciones sobre sismicidad inducida
Por Alan Rocha Varsanyi La Patagonia extra-andina de Neuquén y Río Negro es una zona de sismicidad de base reducida o muy reducida según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). Históricamente registra pocos y aislados eventos de baja magnitud…
List - Vertical Post - Full Width - Page 21
“La eficiencia energética tiene que ver con la transición y atraviesa la calidad de vida”
Lo explicó Hernán Scandizzo en diálogo con Radio UNCo Calf, en una entrevista acerca de la presentación de Redes para la transición, el último informe del OPSur, mañana desde las 18 en la ciudad de Neuquén. La cita es en…
9/4 | Neuquén: presentación de Redes para la transición
Conversatorio a partir del último informe del OPSur, que busca difundir y analizar el desarrollo de energías renovables en Argentina con el objetivo de relevar iniciativas para valorar la participación comunitaria, colectiva y democrática en la gestión y la generación…
Anuario 2023 | La energía de una economía revuelta
El Anuario económico de EJES reúne los estudios sobre el comportamiento del sector energético durante 2023 con la intención de aportar la comprensión de las tensiones predominantes y la trama de intereses de los actores protagonistas de la actividad. Mientras…
Sismos en Vaca Muerta: un recorrido por las investigaciones sobre sismicidad inducida
Por Alan Rocha Varsanyi La Patagonia extra-andina de Neuquén y Río Negro es una zona de sismicidad de base reducida o muy reducida según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). Históricamente registra pocos y aislados eventos de baja magnitud…
List - Alternative - Page 21
“La eficiencia energética tiene que ver con la transición y atraviesa la calidad de vida”
Lo explicó Hernán Scandizzo en diálogo con Radio UNCo Calf, en una entrevista acerca de la presentación de Redes para la transición, el último informe del OPSur, mañana…
9/4 | Neuquén: presentación de Redes para la transición
Conversatorio a partir del último informe del OPSur, que busca difundir y analizar el desarrollo de energías renovables en Argentina…
Anuario 2023 | La energía de una economía revuelta
El Anuario económico de EJES reúne los estudios sobre el comportamiento del sector energético durante 2023 con la intención de…
Sismos en Vaca Muerta: un recorrido por las investigaciones sobre sismicidad inducida
Por Alan Rocha Varsanyi La Patagonia extra-andina de Neuquén y Río Negro es una zona de sismicidad de base reducida…
List - Alternative 2 - Page 21
“La eficiencia energética tiene que ver con la transición y atraviesa la calidad de vida”
Lo explicó Hernán Scandizzo en diálogo con Radio UNCo Calf, en una entrevista acerca de la presentación de Redes para la transición, el último…
9/4 | Neuquén: presentación de Redes para la transición
Conversatorio a partir del último informe del OPSur, que busca difundir y analizar el desarrollo de energías renovables en Argentina…
Anuario 2023 | La energía de una economía revuelta
El Anuario económico de EJES reúne los estudios sobre el comportamiento del sector energético durante 2023 con la intención de…
Sismos en Vaca Muerta: un recorrido por las investigaciones sobre sismicidad inducida
Por Alan Rocha Varsanyi La Patagonia extra-andina de Neuquén y Río Negro es una zona de sismicidad de base reducida…
List - Alternative - Full Width - Page 21
“La eficiencia energética tiene que ver con la transición y atraviesa la calidad de vida”
Lo explicó Hernán Scandizzo en diálogo con Radio UNCo Calf, en una entrevista acerca de la presentación de Redes para la transición, el último informe del OPSur, mañana desde las 18 en la ciudad de Neuquén. La cita es en…
Conversatorio a partir del último informe del OPSur, que busca difundir y analizar el desarrollo de energías renovables en Argentina con el objetivo de relevar iniciativas para valorar la participación…
El Anuario económico de EJES reúne los estudios sobre el comportamiento del sector energético durante 2023 con la intención de aportar la comprensión de las tensiones predominantes y la trama…
Por Alan Rocha Varsanyi La Patagonia extra-andina de Neuquén y Río Negro es una zona de sismicidad de base reducida o muy reducida según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica…
Grid - Page 21
“La eficiencia energética tiene que ver con la transición y atraviesa la calidad de vida”
Lo explicó Hernán Scandizzo en diálogo con Radio UNCo Calf, en una entrevista acerca de la presentación de Redes para la transición,…
9/4 | Neuquén: presentación de Redes para la transición
Conversatorio a partir del último informe del OPSur, que busca difundir y analizar el desarrollo de energías renovables en Argentina con el…
Anuario 2023 | La energía de una economía revuelta
El Anuario económico de EJES reúne los estudios sobre el comportamiento del sector energético durante 2023 con la intención de aportar la…
Sismos en Vaca Muerta: un recorrido por las investigaciones sobre sismicidad inducida
Por Alan Rocha Varsanyi La Patagonia extra-andina de Neuquén y Río Negro es una zona de sismicidad de base reducida o muy…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 21
Informe televisivo: Sauzal Bonito el pueblo que tiembla
El noticiero central de Canal 7 Neuquén realizó un informe especial de cinco capítulos en el que vincula la explotación petrolera con…
Exploración offshore en el Mar Argentino: entre las promesas de soberanía y el peligro de “reventar todo”
Por Sol Tobía / Diario Con Vos .- En los primeros días de octubre se espera el comienzo de la exploración offshore…
¿Quién comprará el GNL argentino?
En las actuales condiciones, a pesar de la reciente media sanción en Diputados de la Ley de promoción de la exportación de…
Atlanticazo: la ola contra el avance de la exploración en el Mar Argentino
En 14 ciudades del país se realizan actividades para frenar el avance de la exploración sísmica en aguas ultraprofundas de la Cuenca…
#VacaMuertaSur: las asambleas del Curru Leufu denuncian a la Secretaria de Medio Ambiente de Río Negro
Representantes de las Asambleas del Curru Leufu se presentaron ante la Fiscalía de San Antonio Oeste, Río Negro, para denunciar penalmente a…
OPSur 15 años, un recorrido por nuestras producciones
De documentar impactos socioambientales en zonas sacrificadas para la actividad hidrocarburífera a discutir la política energética con trabajadores del sector; de elaborar…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 21
Grid - Alternative 1 - Page 21
#Atlanticazo, dos años y la resistencia sigue encendida
Por Víctor Quilaqueo / OPSur.- Este 4 de enero se cumplen dos años del #Atlanticazo, una movilización que se repite mes a mes y a la que se…
De la pobreza energética a la energía para vivir
El sistema energético actual es la base sobre la cual se reproduce el capitalismo. Por eso, las desigualdades que traza el modelo…
Colombia y el desafío de ser una economía para la vida
La propuesta de transición energética a un año de la asunción de Gustavo Petro: desde la campaña hasta las políticas públicas y…
“Que los precios internos se junten con los externos no va a mejorar el acceso a la energía”
Lo afirmó Hernán Scandizzo en diálogo con el programa Desde Las Bases, en Río Grande, en el que participó junto a Víctor…
Vaca Muerta y la energía frente al cambio de gobierno
Por Marco Kofman.- El nuevo gobierno promete encarar severas transformaciones respecto del rol que el Estado cumple en la economía. Esto no…
Grid - Alternative 2 - Page 21
#Atlanticazo, dos años y la resistencia sigue encendida
Por Víctor Quilaqueo / OPSur.- Este 4 de enero se cumplen dos años del #Atlanticazo, una movilización que se repite mes a mes y…
De la pobreza energética a la energía para vivir
El sistema energético actual es la base sobre la cual se reproduce el capitalismo. Por eso, las desigualdades que traza el modelo…
Colombia y el desafío de ser una economía para la vida
La propuesta de transición energética a un año de la asunción de Gustavo Petro: desde la campaña hasta las políticas públicas y…
“Que los precios internos se junten con los externos no va a mejorar el acceso a la energía”
Lo afirmó Hernán Scandizzo en diálogo con el programa Desde Las Bases, en Río Grande, en el que participó junto a Víctor…
Vaca Muerta y la energía frente al cambio de gobierno
Por Marco Kofman.- El nuevo gobierno promete encarar severas transformaciones respecto del rol que el Estado cumple en la economía. Esto no…
Grid - Alternative - Full Width - Page 21
Denuncian que no tiene validez la audiencia convocada para analizar el Impacto Ambiental del Oleoducto Vaca Muerta Sur
Por Radio Universidad Calf.- Martín Alvarez, referente del Observatorio Petrolero Sur (OPSUR), afirmó que se produjo un vaciamiento de la audiencia pública al referirse a la realizada el pasado jueves 20 de abril en Añelo, donde se presentaba el informe…
Estudian con realidad virtual el impacto del fracking en Vaca Muerta
Por José Luis Denino / Diario Río Negro.- La facultad de Agrarias de la UNCo presentó el proyecto que registra indicadores de…
“Vaca Muerta se desarrolla por factores externos como el precio del petróleo”
Anuario Económico de la Energía 2022. Entrevista al economista Marco Kofman del Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES)
Algo cruje en el subsuelo de la patria
Entre marzo y mayo de 1975, en las páginas de la primera época de Crisis, el especialista Carlos Villar Araujo desplegó una…
Charla virtual: Extractivismos y despojos. Resistencias, análisis y horizontes (video)
Por Contrahegemonía Web .- Ante la avanzada del extractivismo en el país y la preocupante coyuntura política, desde Contrahegemoniaweb y Tramas organizamos una charla virtual para…
Vaca Muerta | Analizaron el impacto de la explotación de hidrocarburos en las zonas productivas
Encuentro en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo con representante del Instituto de Ambiente de Estocolmo.
Morrosquillo: historia del agua, la vida y el crudo derramado
Por Censat Agua Viva .- El golfo de Morrosquillo, ubicado en los departamentos de Sucre y Córdoba, es un lugar atravesado por fuertes cambios paisajísticos determinados por la ocupación territorial y los proyectos extractivos en la región. Esta crónica histórica…
Masonry - Page 21
Informe televisivo: Sauzal Bonito el pueblo que tiembla
El noticiero central de Canal 7 Neuquén realizó un informe especial de cinco capítulos en el que vincula la explotación petrolera con…
Exploración offshore en el Mar Argentino: entre las promesas de soberanía y el peligro de “reventar todo”
Por Sol Tobía / Diario Con Vos .- En los primeros días de octubre se espera el comienzo de la exploración offshore…
¿Quién comprará el GNL argentino?
En las actuales condiciones, a pesar de la reciente media sanción en Diputados de la Ley de promoción de la exportación de…
Atlanticazo: la ola contra el avance de la exploración en el Mar Argentino
En 14 ciudades del país se realizan actividades para frenar el avance de la exploración sísmica en aguas ultraprofundas de la Cuenca…
#VacaMuertaSur: las asambleas del Curru Leufu denuncian a la Secretaria de Medio Ambiente de Río Negro
Representantes de las Asambleas del Curru Leufu se presentaron ante la Fiscalía de San Antonio Oeste, Río Negro, para denunciar penalmente a…
OPSur 15 años, un recorrido por nuestras producciones
De documentar impactos socioambientales en zonas sacrificadas para la actividad hidrocarburífera a discutir la política energética con trabajadores del sector; de elaborar…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 21
“La eficiencia energética tiene que ver con la transición y atraviesa la calidad de vida”
Lo explicó Hernán Scandizzo en diálogo con Radio UNCo Calf, en una entrevista acerca de la presentación de Redes para la transición,…
9/4 | Neuquén: presentación de Redes para la transición
Conversatorio a partir del último informe del OPSur, que busca difundir y analizar el desarrollo de energías renovables en Argentina con el…
Anuario 2023 | La energía de una economía revuelta
El Anuario económico de EJES reúne los estudios sobre el comportamiento del sector energético durante 2023 con la intención de aportar la…
Sismos en Vaca Muerta: un recorrido por las investigaciones sobre sismicidad inducida
Por Alan Rocha Varsanyi La Patagonia extra-andina de Neuquén y Río Negro es una zona de sismicidad de base reducida o muy…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 21
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 21
Informe televisivo: Sauzal Bonito el pueblo que tiembla
El noticiero central de Canal 7 Neuquén realizó un informe especial de cinco capítulos en el que vincula la explotación petrolera con…
Exploración offshore en el Mar Argentino: entre las promesas de soberanía y el peligro de “reventar todo”
Por Sol Tobía / Diario Con Vos .- En los primeros días de octubre se espera el comienzo de la exploración offshore…
¿Quién comprará el GNL argentino?
En las actuales condiciones, a pesar de la reciente media sanción en Diputados de la Ley de promoción de la exportación de…
Atlanticazo: la ola contra el avance de la exploración en el Mar Argentino
En 14 ciudades del país se realizan actividades para frenar el avance de la exploración sísmica en aguas ultraprofundas de la Cuenca…
#VacaMuertaSur: las asambleas del Curru Leufu denuncian a la Secretaria de Medio Ambiente de Río Negro
Representantes de las Asambleas del Curru Leufu se presentaron ante la Fiscalía de San Antonio Oeste, Río Negro, para denunciar penalmente a…
OPSur 15 años, un recorrido por nuestras producciones
De documentar impactos socioambientales en zonas sacrificadas para la actividad hidrocarburífera a discutir la política energética con trabajadores del sector; de elaborar…
Masonry - Full Width - 4 Columns - Page 21
Login
Buscar
|
soberanía - energía - justicia ambiental
|



























































