Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 40
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el…
No es legal, ni legítima, ni pública: esta audiencia no tiene validez
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio…
La petrolera que se robó un río
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas…
Colombia | ¿Se ha perdido el rumbo de la transición?
Por Andrés Gómez O.– Detener las inversiones en sectores en declive para redirigirlas a otros con más oportunidades de crecimiento…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 40
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el proyecto de ley 114/2022, presentado por la Alianza Colombia Libre…
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del primer tramo del Oleoducto Vaca…
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas cantidades de agua del río Neuquén y luego la reinyecta…
Por Andrés Gómez O.– Detener las inversiones en sectores en declive para redirigirlas a otros con más oportunidades de crecimiento en el mediano plazo, se entendería como el planteamiento económico…
List - Vertical Post - Page 40
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el proyecto de ley 114/2022, presentado por la Alianza Colombia Libre de Fracking. La propuesta votada ayer prohíbe la utilización de…
No es legal, ni legítima, ni pública: esta audiencia no tiene validez
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur no tiene en cuenta la totalidad de los…
La petrolera que se robó un río
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas cantidades de agua del río Neuquén y luego la reinyecta contaminada bajo la superficie. Un bien escaso para la producción…
Colombia | ¿Se ha perdido el rumbo de la transición?
Por Andrés Gómez O.– Detener las inversiones en sectores en declive para redirigirlas a otros con más oportunidades de crecimiento en el mediano plazo, se entendería como el planteamiento económico más adecuado. De eso se trataba la propuesta presente en…
List - Vertical Post - Full Width - Page 40
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el proyecto de ley 114/2022, presentado por la Alianza Colombia Libre de Fracking. La propuesta votada ayer prohíbe la utilización de…
No es legal, ni legítima, ni pública: esta audiencia no tiene validez
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur no tiene en cuenta la totalidad de los…
La petrolera que se robó un río
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas cantidades de agua del río Neuquén y luego la reinyecta contaminada bajo la superficie. Un bien escaso para la producción…
Colombia | ¿Se ha perdido el rumbo de la transición?
Por Andrés Gómez O.– Detener las inversiones en sectores en declive para redirigirlas a otros con más oportunidades de crecimiento en el mediano plazo, se entendería como el planteamiento económico más adecuado. De eso se trataba la propuesta presente en…
List - Alternative - Page 40
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el proyecto de ley 114/2022, presentado por la Alianza…
No es legal, ni legítima, ni pública: esta audiencia no tiene validez
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio…
La petrolera que se robó un río
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas…
Colombia | ¿Se ha perdido el rumbo de la transición?
Por Andrés Gómez O.– Detener las inversiones en sectores en declive para redirigirlas a otros con más oportunidades de crecimiento…
List - Alternative 2 - Page 40
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el proyecto de ley 114/2022,…
No es legal, ni legítima, ni pública: esta audiencia no tiene validez
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio…
La petrolera que se robó un río
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas…
Colombia | ¿Se ha perdido el rumbo de la transición?
Por Andrés Gómez O.– Detener las inversiones en sectores en declive para redirigirlas a otros con más oportunidades de crecimiento…
List - Alternative - Full Width - Page 40
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el proyecto de ley 114/2022, presentado por la Alianza Colombia Libre de Fracking. La propuesta votada ayer prohíbe la utilización de…
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del primer tramo del Oleoducto Vaca…
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas cantidades de agua del río Neuquén y luego la reinyecta…
Por Andrés Gómez O.– Detener las inversiones en sectores en declive para redirigirlas a otros con más oportunidades de crecimiento en el mediano plazo, se entendería como el planteamiento económico…
Grid - Page 40
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el proyecto de…
No es legal, ni legítima, ni pública: esta audiencia no tiene validez
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio de Impacto…
La petrolera que se robó un río
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas cantidades de…
Colombia | ¿Se ha perdido el rumbo de la transición?
Por Andrés Gómez O.– Detener las inversiones en sectores en declive para redirigirlas a otros con más oportunidades de crecimiento en el…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 40
Podcast | OFFSHORE. Petroleras mar adentro
Un podcast urgente y necesario. Urgente porque surge ante la posible instalación de plataformas petroleras offshore en la costa atlántica de la…
Vaca Muerta: lo que esconde el relato oficial
Por Fernando Cabrera.- “La expansión de Vaca Muerta define un escenario difícil para los territorios”. Así lo expuso Martín Álvarez Mullally, investigador…
Foro “Experiencias periodísticas y comunicacionales en contexto de crisis ecológica”
El 9 de septiembre se realizará el foro “Experiencias periodísticas y comunicacionales en contexto de crisis ecológica” en la Facultad de Derecho y Ciencias…
Offshore: empresas, derrames y el proyecto petrolero en Argentina
Por Matias Avramow / Diálogo Chino.- El gobierno argentino otorgó licitaciones a una decena de empresas para explorar y explotar petróleo en…
26.08 Comunidades costeras y el avance extractivista en el mar
Un encuentro para intercambiar sobre la situación de los proyectos petroleros en el mar y las resistencias territoriales de la Costa Atlántica.…
Taller | Crisis energética y perspectivas latinoamericanas
Esta propuesta de formación gratuita es una articulación de Latfem con OPSur destinada a activistas, militantes, feministas, periodistas y comunicadores a quienes les interese incorporar nociones…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 40
Grid - Alternative 1 - Page 40
La Asamblea por un MAR LIBRE de Petroleras repudia la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones
Desde la Asamblea por un MAR LIBRE de Petroleras repudiamos rotundamente la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones en relación a la medida cautelar que protegía el…
Radio Cultura conversó con Víctor Quilaqueo sobre la decisión de Equinor de cancelar el buque de exploración sísmica
La periodista Laura Rocha conversó con Víctor Quilaqueo en Cuestión Ambiental, el programa sobre energía y ambiente de Radio Cultura.
The ship is leaving but exploration of the Argentinean Sea is still on the agenda
In the face of advancing offshore projects, the news that Equinor cancelled the seismic exploration vessel contract was welcomed by coastal communities…
Se va el buque pero la exploración del Mar Argentino sigue en agenda
Ante la avanzada de proyectos costa afuera, la noticia de que Equinor canceló el contrato del buque de exploración sísmica fue bien…
El norte salteño es un campo minado con boosters petroleros
Las picadas que trazó YPF para enterrarlos cada 25 o 50 metros cubren un tercio de la Reserva de Biósfera de Yungas.…
Grid - Alternative 2 - Page 40
La Asamblea por un MAR LIBRE de Petroleras repudia la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones
Desde la Asamblea por un MAR LIBRE de Petroleras repudiamos rotundamente la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones en relación a la medida…
Radio Cultura conversó con Víctor Quilaqueo sobre la decisión de Equinor de cancelar el buque de exploración sísmica
La periodista Laura Rocha conversó con Víctor Quilaqueo en Cuestión Ambiental, el programa sobre energía y ambiente de Radio Cultura.
The ship is leaving but exploration of the Argentinean Sea is still on the agenda
In the face of advancing offshore projects, the news that Equinor cancelled the seismic exploration vessel contract was welcomed by coastal communities…
Se va el buque pero la exploración del Mar Argentino sigue en agenda
Ante la avanzada de proyectos costa afuera, la noticia de que Equinor canceló el contrato del buque de exploración sísmica fue bien…
El norte salteño es un campo minado con boosters petroleros
Las picadas que trazó YPF para enterrarlos cada 25 o 50 metros cubren un tercio de la Reserva de Biósfera de Yungas.…
Grid - Alternative - Full Width - Page 40
Ambientalistas desmienten a Oldelval y dicen que el petróleo derramado podría llegar a los ríos
Por Energía Online .- Organizaciones contactadas por EOL sostienen que el 30% del petróleo no se pudo recuperar y que la posibilidad de que se filtre a las napas freáticas es “casi certera”. A pesar de las declaraciones de la…
Fotorreportaje: Historias de Mar
Por Javier Andrada / Fotos: Flor Guzzetti .- Ante los anuncios de exploración de hidrocarburos costa afuera, las comunidades costeras se levantan…
Chubut: quién se atreve a decir la última palabra
Qué escribir, que no se haya escrito, de las valientes y sostenidas luchas de los pueblos del Chubut en defensa del agua…
¿Chubut frente a una larga crisis?: las inversiones petroleras se disocian cada vez más de los aumentos del crudo
Por Marcelo García/ Extremo sur.- Funcionarios provinciales y dirigentes sindicales de Chubut anunciaron esta semana que las inversiones de las petroleras rondarían los…
Derrame de petróleo en Catriel: ¿Por qué pasó y cuál es el impacto?
Por Radio Universidad Calf.- Martín Álvarez, Integrante del Observatorio Petrolero Sur (OPSUR), dialogó con Universidad Calf sobre el derrame de petróleo ocurrido días atrás…
“El Estado incentiva la extracción de crudo sin la infraestructura necesaria”
Por Radio Cooperativa AM 770.- El investigador del Observatorio Petrolero Sur, Martín Álvarez Mullally, conversó con Luisa Valmaggia sobre el derrame de…
Se viene otro desastre ambiental en Río Negro
Por Infonews.- Integrantes del Observatorio Petrolero Sur (Opsur) alertaron que hay riesgo que vuelva a ocurrir otro desastre ambiental, otro derrame de petróleo crudo, y…
“El derecho a la energía es una fisura al pensamiento neoliberal”
Gabriel Martínez, ex Secretario General de Luz y Fuerza Mar del Plata, repasa la lucha que desde FeTERA impulsaron por el reconocimiento de la energía como derecho humano desde finales de la década de 1990 hasta comienzos de los 2000.…
Masonry - Page 40
Podcast | OFFSHORE. Petroleras mar adentro
Un podcast urgente y necesario. Urgente porque surge ante la posible instalación de plataformas petroleras offshore en la costa atlántica de la…
Vaca Muerta: lo que esconde el relato oficial
Por Fernando Cabrera.- “La expansión de Vaca Muerta define un escenario difícil para los territorios”. Así lo expuso Martín Álvarez Mullally, investigador…
Foro “Experiencias periodísticas y comunicacionales en contexto de crisis ecológica”
El 9 de septiembre se realizará el foro “Experiencias periodísticas y comunicacionales en contexto de crisis ecológica” en la Facultad de Derecho y Ciencias…
Offshore: empresas, derrames y el proyecto petrolero en Argentina
Por Matias Avramow / Diálogo Chino.- El gobierno argentino otorgó licitaciones a una decena de empresas para explorar y explotar petróleo en…
26.08 Comunidades costeras y el avance extractivista en el mar
Un encuentro para intercambiar sobre la situación de los proyectos petroleros en el mar y las resistencias territoriales de la Costa Atlántica.…
Taller | Crisis energética y perspectivas latinoamericanas
Esta propuesta de formación gratuita es una articulación de Latfem con OPSur destinada a activistas, militantes, feministas, periodistas y comunicadores a quienes les interese incorporar nociones…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 40
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el proyecto de…
No es legal, ni legítima, ni pública: esta audiencia no tiene validez
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio de Impacto…
La petrolera que se robó un río
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas cantidades de…
Colombia | ¿Se ha perdido el rumbo de la transición?
Por Andrés Gómez O.– Detener las inversiones en sectores en declive para redirigirlas a otros con más oportunidades de crecimiento en el…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 40
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 40
Podcast | OFFSHORE. Petroleras mar adentro
Un podcast urgente y necesario. Urgente porque surge ante la posible instalación de plataformas petroleras offshore en la costa atlántica de la…
Vaca Muerta: lo que esconde el relato oficial
Por Fernando Cabrera.- “La expansión de Vaca Muerta define un escenario difícil para los territorios”. Así lo expuso Martín Álvarez Mullally, investigador…
Foro “Experiencias periodísticas y comunicacionales en contexto de crisis ecológica”
El 9 de septiembre se realizará el foro “Experiencias periodísticas y comunicacionales en contexto de crisis ecológica” en la Facultad de Derecho y Ciencias…
Offshore: empresas, derrames y el proyecto petrolero en Argentina
Por Matias Avramow / Diálogo Chino.- El gobierno argentino otorgó licitaciones a una decena de empresas para explorar y explotar petróleo en…
26.08 Comunidades costeras y el avance extractivista en el mar
Un encuentro para intercambiar sobre la situación de los proyectos petroleros en el mar y las resistencias territoriales de la Costa Atlántica.…
Taller | Crisis energética y perspectivas latinoamericanas
Esta propuesta de formación gratuita es una articulación de Latfem con OPSur destinada a activistas, militantes, feministas, periodistas y comunicadores a quienes les interese incorporar nociones…