Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 44
Con poca participación debatieron el primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur
La provincia de Neuquén concretó la audiencia pública para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del primer tramo del Oleoducto…
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el…
No es legal, ni legítima, ni pública: esta audiencia no tiene validez
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio…
La petrolera que se robó un río
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 44
La provincia de Neuquén concretó la audiencia pública para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur. Desestimó una decena de pedidos de nulidad,…
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el proyecto de ley 114/2022, presentado por la Alianza Colombia Libre…
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del primer tramo del Oleoducto Vaca…
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas cantidades de agua del río Neuquén y luego la reinyecta…
List - Vertical Post - Page 44
Con poca participación debatieron el primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur
La provincia de Neuquén concretó la audiencia pública para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur. Desestimó una decena de pedidos de nulidad, entre ellos el de la comunidad Fvta Xayen que no…
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el proyecto de ley 114/2022, presentado por la Alianza Colombia Libre de Fracking. La propuesta votada ayer prohíbe la utilización de…
No es legal, ni legítima, ni pública: esta audiencia no tiene validez
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur no tiene en cuenta la totalidad de los…
La petrolera que se robó un río
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas cantidades de agua del río Neuquén y luego la reinyecta contaminada bajo la superficie. Un bien escaso para la producción…
List - Vertical Post - Full Width - Page 44
Con poca participación debatieron el primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur
La provincia de Neuquén concretó la audiencia pública para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur. Desestimó una decena de pedidos de nulidad, entre ellos el de la comunidad Fvta Xayen que no…
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el proyecto de ley 114/2022, presentado por la Alianza Colombia Libre de Fracking. La propuesta votada ayer prohíbe la utilización de…
No es legal, ni legítima, ni pública: esta audiencia no tiene validez
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur no tiene en cuenta la totalidad de los…
La petrolera que se robó un río
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas cantidades de agua del río Neuquén y luego la reinyecta contaminada bajo la superficie. Un bien escaso para la producción…
List - Alternative - Page 44
Con poca participación debatieron el primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur
La provincia de Neuquén concretó la audiencia pública para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur. Desestimó una decena de pedidos…
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el…
No es legal, ni legítima, ni pública: esta audiencia no tiene validez
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio…
La petrolera que se robó un río
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas…
List - Alternative 2 - Page 44
Con poca participación debatieron el primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur
La provincia de Neuquén concretó la audiencia pública para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur. Desestimó…
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el…
No es legal, ni legítima, ni pública: esta audiencia no tiene validez
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio…
La petrolera que se robó un río
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas…
List - Alternative - Full Width - Page 44
Con poca participación debatieron el primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur
La provincia de Neuquén concretó la audiencia pública para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur. Desestimó una decena de pedidos de nulidad, entre ellos el de la comunidad Fvta Xayen que no…
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el proyecto de ley 114/2022, presentado por la Alianza Colombia Libre…
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del primer tramo del Oleoducto Vaca…
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas cantidades de agua del río Neuquén y luego la reinyecta…
Grid - Page 44
Con poca participación debatieron el primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur
La provincia de Neuquén concretó la audiencia pública para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta…
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el proyecto de…
No es legal, ni legítima, ni pública: esta audiencia no tiene validez
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio de Impacto…
La petrolera que se robó un río
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas cantidades de…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 44
Aprobaron el informe de impacto ambiental para la exploración sísmica
Por Radio Sur .- Desde las organizaciones socioambientales denuncian que el informe presentado fue “dibujado” para poder ser presentado. Esta semana el…
“La pobreza energética es mucho más que un problema de ingresos”
Por OPSur .- Rigoberto García Ochoa es investigador del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio de la…
Mar del Plata y el espejismo de convertirse en Dubai
La falta de trabajo ha sido una constante durante los últimos años en Mar del Plata. La principal ciudad balnearia argentina, ubicada…
Álvarez Mullally: “La energía debe ser considerada un derecho humano”
Por La Izquierda Diario .- Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El…
“Se sigue intentando prolongar la explotación de fósiles”
Lo explicó Hernán Scandizzo de OPSur en diálogo con la TV Pública de Montevideo en un programa especial: Petróleo ¿Cuál es su…
Informe | El futuro a base de combustibles fósiles está construido sobre un castillo de naipes
Por Amigos de la Tierra Internacional.- Este informe analiza cómo los actores del sector de los combustibles fósiles procuran ampliar el mercado…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 44
Grid - Alternative 1 - Page 44
Se va el buque pero la exploración del Mar Argentino sigue en agenda
Ante la avanzada de proyectos costa afuera, la noticia de que Equinor canceló el contrato del buque de exploración sísmica fue bien recibida por comunidades costeras y organizaciones…
El norte salteño es un campo minado con boosters petroleros
Las picadas que trazó YPF para enterrarlos cada 25 o 50 metros cubren un tercio de la Reserva de Biósfera de Yungas.…
Continúa la muestra de Pablo Piovano en Fiske Menuco
Fotos OPSur La muestra fotográfica “Fracking en Vaca Muerta” del reportero Pablo E. Piovano estará hasta el viernes 2 de diciembre en…
Namibia libre de fracking: la lucha de las comunidades marginadas y el aval del Gobierno a ReconAfrica
Por Frack Free Namibia* / Traducción: Territorio de Ideas para OPSur .- En septiembre de 2020, el mundo conoció los planes de…
Hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte
Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019) Por Juan Antonio Acacio.- El objetivo…
Grid - Alternative 2 - Page 44
Se va el buque pero la exploración del Mar Argentino sigue en agenda
Ante la avanzada de proyectos costa afuera, la noticia de que Equinor canceló el contrato del buque de exploración sísmica fue bien recibida por…
El norte salteño es un campo minado con boosters petroleros
Las picadas que trazó YPF para enterrarlos cada 25 o 50 metros cubren un tercio de la Reserva de Biósfera de Yungas.…
Continúa la muestra de Pablo Piovano en Fiske Menuco
Fotos OPSur La muestra fotográfica “Fracking en Vaca Muerta” del reportero Pablo E. Piovano estará hasta el viernes 2 de diciembre en…
Namibia libre de fracking: la lucha de las comunidades marginadas y el aval del Gobierno a ReconAfrica
Por Frack Free Namibia* / Traducción: Territorio de Ideas para OPSur .- En septiembre de 2020, el mundo conoció los planes de…
Hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte
Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019) Por Juan Antonio Acacio.- El objetivo…
Grid - Alternative - Full Width - Page 44
Energía para jóvenes: una formación sintética y autoadministrada
Por Taller Ecologista. – Mediante el taller virtual destinado a jóvenes, abordamos la temática de manera clara, dinámica y participativa, buscando alejarnos de tecnicismos, convocándolxs a pensar la energía y activar posibles cambios. Invitamos a acceder a la versión resumida…
Una exposición de fotos revela las consecuencias socioambientales de la explotación de Vaca Muerta
Por elDiarioAr.- Las imágenes fueron tomadas por Pablo Piovano, el fotoperiodista que recorre la Cuenca Neuquina desde hace más de cuatro años.…
Report: Electricity belongs to the people
In this report we trace the history of the concept of energy poverty and question it. Understanding energy as a social right…
10/12 | Las fotos que no vemos de Vaca Muerta: charla, exposición y proyección
Desde hace más de cuatro años el fotógrafo Pablo Piovano recorre Vaca Muerta, el megaproyecto hidrocarburífero que cierra 2021 siendo noticia por…
9/12 | Exploración offshore. Ampliación de la frontera extractiva y sus impactos
Una charla-debate entre Votamos Luchar y el Observatorio Petrolero Sur para conocer las implicancias y situación actual de los proyectos de exploración…
“Hay capacidad técnica y recursos para la transición energética”
En el marco de la serie de encuentros Diálogos para la transición, desde el Observatorio Petrolero Sur convocamos a la tercera jornada…
Hacia un control popular del agua y el petróleo
Por Pablo Corso.– En América Latina, las mega-represas hidroeléctricas suelen representar un claro ejemplo de la lógica que sobreestima los beneficios y…
Nace la Cátedra Libre de Transición Agroalimentaria y Energética: del extractivismo al ecologismo
No sólo se trata de un cambio en la matriz económica de la región; también implica modificaciones decisivas en la calidad del suelo y del aire, la vida de las poblaciones y la propia concepción de desarrollo socio-económico, con fuertes…
Masonry - Page 44
Aprobaron el informe de impacto ambiental para la exploración sísmica
Por Radio Sur .- Desde las organizaciones socioambientales denuncian que el informe presentado fue “dibujado” para poder ser presentado. Esta semana el…
“La pobreza energética es mucho más que un problema de ingresos”
Por OPSur .- Rigoberto García Ochoa es investigador del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio de la…
Mar del Plata y el espejismo de convertirse en Dubai
La falta de trabajo ha sido una constante durante los últimos años en Mar del Plata. La principal ciudad balnearia argentina, ubicada…
Álvarez Mullally: “La energía debe ser considerada un derecho humano”
Por La Izquierda Diario .- Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El…
“Se sigue intentando prolongar la explotación de fósiles”
Lo explicó Hernán Scandizzo de OPSur en diálogo con la TV Pública de Montevideo en un programa especial: Petróleo ¿Cuál es su…
Informe | El futuro a base de combustibles fósiles está construido sobre un castillo de naipes
Por Amigos de la Tierra Internacional.- Este informe analiza cómo los actores del sector de los combustibles fósiles procuran ampliar el mercado…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 44
Con poca participación debatieron el primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur
La provincia de Neuquén concretó la audiencia pública para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta…
Colombia dio otro paso hacia la prohibición del fracking
Por OPSur.- La Comisión Quinta del Senado colombiano, que trata los proyectos vinculados al sector minero energético, aprobó parcialmente el proyecto de…
No es legal, ni legítima, ni pública: esta audiencia no tiene validez
Las organizaciones que firmamos este comunicado decimos que la audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio de Impacto…
La petrolera que se robó un río
Por Canal Abierto.– Una de las mayores productoras de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, Tecpetrol (Grupo Techint) utiliza inmensas cantidades de…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 44
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 44
Aprobaron el informe de impacto ambiental para la exploración sísmica
Por Radio Sur .- Desde las organizaciones socioambientales denuncian que el informe presentado fue “dibujado” para poder ser presentado. Esta semana el…
“La pobreza energética es mucho más que un problema de ingresos”
Por OPSur .- Rigoberto García Ochoa es investigador del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio de la…
Mar del Plata y el espejismo de convertirse en Dubai
La falta de trabajo ha sido una constante durante los últimos años en Mar del Plata. La principal ciudad balnearia argentina, ubicada…
Álvarez Mullally: “La energía debe ser considerada un derecho humano”
Por La Izquierda Diario .- Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El…
“Se sigue intentando prolongar la explotación de fósiles”
Lo explicó Hernán Scandizzo de OPSur en diálogo con la TV Pública de Montevideo en un programa especial: Petróleo ¿Cuál es su…
Informe | El futuro a base de combustibles fósiles está construido sobre un castillo de naipes
Por Amigos de la Tierra Internacional.- Este informe analiza cómo los actores del sector de los combustibles fósiles procuran ampliar el mercado…
Masonry - Full Width - 4 Columns - Page 44
Login
Buscar
|
soberanía - energía - justicia ambiental
|





























