Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Etiqueta: Pueblos Originarios y campesinos

  • De interés

Perú: Organizaciones indígenas de Loreto se pronuncian sobre Consulta Previa en Lote 1AB

Mediante una carta dirigida a la Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Cultura, Perupetro, Ministerio del Ambiente, entre otros, las organizaciones indígenas que enfrentarán la licitación y consulta previa en el marco de la nueva concesión del lote 192…
5 octubre, 2012
Leer más
  • Comunicados

05/10 | Morillo: Asamblea de la Asociación Pequeños Productores del Chaco Salteño

Chaco Salteño 02 de Octubre de 2012 Hermanas y Hermanos el próximo Viernes 5 de Octubre se llevara a cabo la cuarta Asamblea Campesina de la Asociación Pequeños Productores del Chaco Salteño, para renovar nuestras autoridades, y realizar un balance…
3 octubre, 2012
Leer más
  • Comunicados

Río Chico: Encuentro de la Organización Territorial “Willimapu Che” y Comunidades Mapuches – Tehuelches

Del 21 al 22 de Setiembre 2012, se realizó en la localidad de Río Mayo el encuentro de la Organización Territorial“WILLIMAPU CHE” (Gente del Sur) Mapuche – Tehuelche de Chubut. Asistieron los siguientes miembros de Comunidades: Epulafken, Meli Witran Mapu,…
28 septiembre, 2012
Leer más
  • Comunicados

Río Negro: Se reavivó la persecución judicial y policial contra el Lof Loncon en el paraje Tres Cerros

Con la excusa de la pérdida de 27 chivas El extravío de varias chivas, hecho habitual en el trabajo de campo, reavivó la persecución judicial y policial contra el lof Loncón que mantiene un conflicto por su derecho al territorio…
28 septiembre, 2012
Leer más
  • Comunicados

Salta: Avance topadoras y avasallan derechos de los campesinos

Hermanas y Hermanos les enviamos el documento que presentamos al Ministro de Ambiente y Producción Sustentable de la provincia de Salta, por la situacion angustiante que viven las familias campesinas al norte del municipio de Coronel Juan Sola (Morillo) en…
28 septiembre, 2012
Leer más
  • De interés

Perú: Comunidades del río Abujao Unidas Contra las Amenazas de Hidrocarburos en sus Territorios

El viernes 21 de septiembre, unos 70 líderes y habitantes de 15 comunidades y caseríos diferentes en el río Abujao se reunieron en la comunidad nativa de Santa Rosa de Tamaya Tipischa para discutir la amenaza inminente de la exploración…
27 septiembre, 2012
Leer más
  • De interés

Perú: Reserva Comunal Amarakaeri rechazó aprobación de EIA de Hunt Oil

Aidesep, 25 de setiembre, 2012.- El Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA – RCA), ante del pedido por parte del Sernanp de una opinión técnica sobre la perforación de ocho pozos exploratorios en el Lote…
25 septiembre, 2012
Leer más
  • Comunicados

Comunidades Diaguitas Cacanos detienen desmonte e intento de usurpación

En el territorio sagrado de El Alto (bosque nativo), la comunidad indígena Ayllu de Mollares detuvo a una topadora que intentó iniciar trabajos de desmonte y recuperó la posesión donde vive la familia Ponce, cuya casa había sido usurpada por…
21 septiembre, 2012
Leer más
  • Comunicados

Morillo: Nuevo comunicado sobre los desmontes en zonas protegidas por la Ley de Bosques

En el departamento Rivadavia Banda Norte de la provincia de Salta se vive hoy una pesadilla inexplicable: el desmonte de al menos tres latifundios privados (las fincas El Palmar, La Juanita y La Santafesina). El desmonte angustia no sólo a…
21 septiembre, 2012
Leer más
  • De interés

Perú: Intervención ilegal de Pluspetrol en pasivos ambientales del Pastaza y Corrientes

PUINAMUDT, 19/9/2012.- Las federaciones indígenas FECONACO y FEDIQUEP denunciaron a las autoridades que la empresa Pluspetrol está tratando de ocultar pasivos ambientales por contaminación de petróleo en sus territorios, utilizando sin permiso tierras de las comunidades para la remoción del…
20 septiembre, 2012
Leer más

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 117 118 119 … 179 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar:
soberanía - energía - justicia ambiental