Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 361
Declaración del Programa Permanente de Extensión, Investigación, Capacitación y Asesoramiento de Pueblos Indígenas de la Argentina
Buenos Aires, 6 de Diciembre de 2017 Observatorio Petrolero Sur A la opinión pública en general Desde el Programa Permanente…
“Seguiremos trabajando por un cambio social con justicia energética y ambiental”
Roban las oficinas del OPSur El domingo 3 de diciembre en horas de la madrugada, violentaron la entrada de la…
Ataque al compromiso con los derechos de los pueblos
Buenos Aires, 6 de diciembre de 2017.- Desde el Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ queremos hacer llegar nuestra adhesión a…
Declaración de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe en solidaridad con el OPSur
En solidaridad con el Observatorio Petrolero Sur -OPSur. 5 de diciembre de 2017 Amigos de la Tierra América Latina y…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 361
Buenos Aires, 6 de Diciembre de 2017 Observatorio Petrolero Sur A la opinión pública en general Desde el Programa Permanente de Extensión, Investigación, Capacitación y Asesoramiento de Pueblos Indígenas de…
Roban las oficinas del OPSur El domingo 3 de diciembre en horas de la madrugada, violentaron la entrada de la oficina en la que funciona el Observatorio Petrolero Sur (OP…
Buenos Aires, 6 de diciembre de 2017.- Desde el Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ queremos hacer llegar nuestra adhesión a los compañeros del Observatorio Petrolero Sur por el robo sufrido…
En solidaridad con el Observatorio Petrolero Sur -OPSur. 5 de diciembre de 2017 Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe -ATALC- manifiesta su preocupación y enfático rechazo al…
List - Vertical Post - Page 361
Declaración del Programa Permanente de Extensión, Investigación, Capacitación y Asesoramiento de Pueblos Indígenas de la Argentina
Buenos Aires, 6 de Diciembre de 2017 Observatorio Petrolero Sur A la opinión pública en general Desde el Programa Permanente de Extensión, Investigación, Capacitación y Asesoramiento de Pueblos Indígenas de la Argentina, que funciona en la Facultad de Filosofía y…
“Seguiremos trabajando por un cambio social con justicia energética y ambiental”
Roban las oficinas del OPSur El domingo 3 de diciembre en horas de la madrugada, violentaron la entrada de la oficina en la que funciona el Observatorio Petrolero Sur (OP Sur) en la Ciudad de Buenos Aires, y robaron computadoras,…
Ataque al compromiso con los derechos de los pueblos
Buenos Aires, 6 de diciembre de 2017.- Desde el Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ queremos hacer llegar nuestra adhesión a los compañeros del Observatorio Petrolero Sur por el robo sufrido en sus oficinas, al mismo tiempo que repudiamos este hecho…
Declaración de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe en solidaridad con el OPSur
En solidaridad con el Observatorio Petrolero Sur -OPSur. 5 de diciembre de 2017 Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe -ATALC- manifiesta su preocupación y enfático rechazo al robo perpetrado a la sede del Observatorio Petrolero Sur -OpSur-…
List - Vertical Post - Full Width - Page 361
Declaración del Programa Permanente de Extensión, Investigación, Capacitación y Asesoramiento de Pueblos Indígenas de la Argentina
Buenos Aires, 6 de Diciembre de 2017 Observatorio Petrolero Sur A la opinión pública en general Desde el Programa Permanente de Extensión, Investigación, Capacitación y Asesoramiento de Pueblos Indígenas de la Argentina, que funciona en la Facultad de Filosofía y…
“Seguiremos trabajando por un cambio social con justicia energética y ambiental”
Roban las oficinas del OPSur El domingo 3 de diciembre en horas de la madrugada, violentaron la entrada de la oficina en la que funciona el Observatorio Petrolero Sur (OP Sur) en la Ciudad de Buenos Aires, y robaron computadoras,…
Ataque al compromiso con los derechos de los pueblos
Buenos Aires, 6 de diciembre de 2017.- Desde el Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ queremos hacer llegar nuestra adhesión a los compañeros del Observatorio Petrolero Sur por el robo sufrido en sus oficinas, al mismo tiempo que repudiamos este hecho…
Declaración de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe en solidaridad con el OPSur
En solidaridad con el Observatorio Petrolero Sur -OPSur. 5 de diciembre de 2017 Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe -ATALC- manifiesta su preocupación y enfático rechazo al robo perpetrado a la sede del Observatorio Petrolero Sur -OpSur-…
List - Alternative - Page 361
Declaración del Programa Permanente de Extensión, Investigación, Capacitación y Asesoramiento de Pueblos Indígenas de la Argentina
Buenos Aires, 6 de Diciembre de 2017 Observatorio Petrolero Sur A la opinión pública en general Desde el Programa Permanente de Extensión, Investigación, Capacitación y Asesoramiento de Pueblos…
“Seguiremos trabajando por un cambio social con justicia energética y ambiental”
Roban las oficinas del OPSur El domingo 3 de diciembre en horas de la madrugada, violentaron la entrada de la…
Ataque al compromiso con los derechos de los pueblos
Buenos Aires, 6 de diciembre de 2017.- Desde el Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ queremos hacer llegar nuestra adhesión a…
Declaración de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe en solidaridad con el OPSur
En solidaridad con el Observatorio Petrolero Sur -OPSur. 5 de diciembre de 2017 Amigos de la Tierra América Latina y…
List - Alternative 2 - Page 361
Declaración del Programa Permanente de Extensión, Investigación, Capacitación y Asesoramiento de Pueblos Indígenas de la Argentina
Buenos Aires, 6 de Diciembre de 2017 Observatorio Petrolero Sur A la opinión pública en general Desde el Programa Permanente de Extensión, Investigación, Capacitación…
“Seguiremos trabajando por un cambio social con justicia energética y ambiental”
Roban las oficinas del OPSur El domingo 3 de diciembre en horas de la madrugada, violentaron la entrada de la…
Ataque al compromiso con los derechos de los pueblos
Buenos Aires, 6 de diciembre de 2017.- Desde el Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ queremos hacer llegar nuestra adhesión a…
Declaración de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe en solidaridad con el OPSur
En solidaridad con el Observatorio Petrolero Sur -OPSur. 5 de diciembre de 2017 Amigos de la Tierra América Latina y…
List - Alternative - Full Width - Page 361
Declaración del Programa Permanente de Extensión, Investigación, Capacitación y Asesoramiento de Pueblos Indígenas de la Argentina
Buenos Aires, 6 de Diciembre de 2017 Observatorio Petrolero Sur A la opinión pública en general Desde el Programa Permanente de Extensión, Investigación, Capacitación y Asesoramiento de Pueblos Indígenas de la Argentina, que funciona en la Facultad de Filosofía y…
Roban las oficinas del OPSur El domingo 3 de diciembre en horas de la madrugada, violentaron la entrada de la oficina en la que funciona el Observatorio Petrolero Sur (OP…
Buenos Aires, 6 de diciembre de 2017.- Desde el Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ queremos hacer llegar nuestra adhesión a los compañeros del Observatorio Petrolero Sur por el robo sufrido…
En solidaridad con el Observatorio Petrolero Sur -OPSur. 5 de diciembre de 2017 Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe -ATALC- manifiesta su preocupación y enfático rechazo al…
Grid - Page 361
Declaración del Programa Permanente de Extensión, Investigación, Capacitación y Asesoramiento de Pueblos Indígenas de la Argentina
Buenos Aires, 6 de Diciembre de 2017 Observatorio Petrolero Sur A la opinión pública en general Desde el Programa Permanente de Extensión,…
“Seguiremos trabajando por un cambio social con justicia energética y ambiental”
Roban las oficinas del OPSur El domingo 3 de diciembre en horas de la madrugada, violentaron la entrada de la oficina en…
Ataque al compromiso con los derechos de los pueblos
Buenos Aires, 6 de diciembre de 2017.- Desde el Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ queremos hacer llegar nuestra adhesión a los compañeros…
Declaración de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe en solidaridad con el OPSur
En solidaridad con el Observatorio Petrolero Sur -OPSur. 5 de diciembre de 2017 Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 361
Martín Álvarez: “El discurso del fracking seguro es inviable”
En esta segunda parte de la extensa entrevista con el investigador del Observatorio Petrolero Sur nos detenemos en el método de fractura…
Podrían suspender a diez mil trabajadores petroleros en Neuquén
Lo solicitó un grupo de empresas que reclamó el inicio de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en base a la caída…
Rechazan proyecto de fracking por posible afectación de humedales en Mendoza
La Secretaría de Ambiente frenó en seco el trámite que desde hacía tiempo llevaba la empresa Oil M&S para el área Río…
“Hay continuidad de neoliberalismo energético desde la dictadura”
Entrevista de La Izquierda Diario con Martín Álvarez, investigador del OPSur. La baja del precio internacional del barril de petróleo, continuidades y…
La multinacional Techint contra los Pilagá
Las comunidades Penqole y Qompi, del pueblo pilagá de Formosa, denunciaron a Techint por la construcción de un tramo del Gasoducto del…
Pronunciamiento de los pueblos cordilleranos y patagónicos en repudio al pacto federal minero
Ante la degradación social, cultural y la agonía de las economías regionales que nos deja los mega proyectos mineros en nuestras provincias.…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 361
Grid - Alternative 1 - Page 361
Lo primero es la desigualdad
La distribución de tierras en Latinoamérica es la peor en el mundo El dato surge de una investigación de la ong Oxfam. En Argentina, el 1 por ciento…
CEPPAS-GAJAT reclama cese de represión contra Pueblo Mapuche
El Centro de Políticas Públicas para el Socialismo (CEPPAS) por intermedio del Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra…
La larga cuesta abajo del petróleo en América
América como continente bajó drásticamente su producción de petróleo en 2016. Magros beneficios de producciones no convencionales se suman al agotamiento natural…
Perú: El levantamiento de la Amazonía contra la contaminación petrolera
Los pueblos indígenas de Saramurillo (Amazonía peruana) llevan cuatro meses movilizados para parar la destrucción del medio y constantes vertidos de la…
Vuelta del Río: sin orden judicial, volvieron a reprimir dejando heridos de bala
Por Pablo Quintana (El Extremo Sur). Tras el vehemente operativo llevado a cabo el martes –primero actuó Gendarmería Nacional y luego la…
Grid - Alternative 2 - Page 361
Lo primero es la desigualdad
La distribución de tierras en Latinoamérica es la peor en el mundo El dato surge de una investigación de la ong Oxfam. En Argentina,…
CEPPAS-GAJAT reclama cese de represión contra Pueblo Mapuche
El Centro de Políticas Públicas para el Socialismo (CEPPAS) por intermedio del Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra…
La larga cuesta abajo del petróleo en América
América como continente bajó drásticamente su producción de petróleo en 2016. Magros beneficios de producciones no convencionales se suman al agotamiento natural…
Perú: El levantamiento de la Amazonía contra la contaminación petrolera
Los pueblos indígenas de Saramurillo (Amazonía peruana) llevan cuatro meses movilizados para parar la destrucción del medio y constantes vertidos de la…
Vuelta del Río: sin orden judicial, volvieron a reprimir dejando heridos de bala
Por Pablo Quintana (El Extremo Sur). Tras el vehemente operativo llevado a cabo el martes –primero actuó Gendarmería Nacional y luego la…
Grid - Alternative - Full Width - Page 361
Documento para legisladores por dimensiones sociales y ambientales en Ley de Hidrocarburos
El CEDHA publica hoy un documento dirigido a legisladores nacionales y provinciales que están debatiendo la eventual ley de hidrocarburos no-convencionales. El documento es una guía para orientar a los legisladores en materia social y ambiental, y lista a 10…
Nora Cortiñas denunció que "los petroleros son nuestros Sacco y Vanzetti"
Por La Retaguardia) Esta definición acuñada por el gran Osvaldo Bayer fue el disparador de la intervención que se realizó este domingo…
La tierra, en pocas manos
Un informe muestra cómo pierde territorios la agricultura campesina Según la organización internacional Grain, en Argentina en veinte años desapareció un tercio…
Buenos Aires: la FUBA muestra videos que Insfrán quería borrar
La Federación Universitaria de Buenos Aires convoca a participar de una audiencia pública en el Anexo del Congreso de la Nación hoy…
Puerto Regasificador, sentencia de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín
Gacetilla Prensa: Puerto Regasificador de Escobar La Plata, CABA, Vicente López, San Isidro, Tigre, Escobar, Campana El día 2 de agosto en el…
Neuquén evalúa abandonar el directorio de YPF
Lo expresó el ministro Guillermo Coco. Aseguró que Galuccio opera en contra de la provincia. Habló que Nación instaló una “campaña de…
Elogian como Chubut defiende sus intereses petroleros
Nueva Ley de Hidrocarburos “Si aflojan terminan en la parrilla los chubutenses y todos los patagónicos” afirman senadores de UNEN Senadores nacionales…
Galuccio: "No está en discusión la Ley Corta"
Dijo que con el proyecto que impulsa Nación no se busca privilegios para YPF. El presidente de YPF, Miguel Galuccio, afirmó que “no está en discusión la Ley Corta ni tampoco se busca algún privilegio” para que la petrolera estatal…
Masonry - Page 361
Martín Álvarez: “El discurso del fracking seguro es inviable”
En esta segunda parte de la extensa entrevista con el investigador del Observatorio Petrolero Sur nos detenemos en el método de fractura…
Podrían suspender a diez mil trabajadores petroleros en Neuquén
Lo solicitó un grupo de empresas que reclamó el inicio de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en base a la caída…
Rechazan proyecto de fracking por posible afectación de humedales en Mendoza
La Secretaría de Ambiente frenó en seco el trámite que desde hacía tiempo llevaba la empresa Oil M&S para el área Río…
“Hay continuidad de neoliberalismo energético desde la dictadura”
Entrevista de La Izquierda Diario con Martín Álvarez, investigador del OPSur. La baja del precio internacional del barril de petróleo, continuidades y…
La multinacional Techint contra los Pilagá
Las comunidades Penqole y Qompi, del pueblo pilagá de Formosa, denunciaron a Techint por la construcción de un tramo del Gasoducto del…
Pronunciamiento de los pueblos cordilleranos y patagónicos en repudio al pacto federal minero
Ante la degradación social, cultural y la agonía de las economías regionales que nos deja los mega proyectos mineros en nuestras provincias.…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 361
Declaración del Programa Permanente de Extensión, Investigación, Capacitación y Asesoramiento de Pueblos Indígenas de la Argentina
Buenos Aires, 6 de Diciembre de 2017 Observatorio Petrolero Sur A la opinión pública en general Desde el Programa Permanente de Extensión,…
“Seguiremos trabajando por un cambio social con justicia energética y ambiental”
Roban las oficinas del OPSur El domingo 3 de diciembre en horas de la madrugada, violentaron la entrada de la oficina en…
Ataque al compromiso con los derechos de los pueblos
Buenos Aires, 6 de diciembre de 2017.- Desde el Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ queremos hacer llegar nuestra adhesión a los compañeros…
Declaración de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe en solidaridad con el OPSur
En solidaridad con el Observatorio Petrolero Sur -OPSur. 5 de diciembre de 2017 Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 361
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 361
Martín Álvarez: “El discurso del fracking seguro es inviable”
En esta segunda parte de la extensa entrevista con el investigador del Observatorio Petrolero Sur nos detenemos en el método de fractura…
Podrían suspender a diez mil trabajadores petroleros en Neuquén
Lo solicitó un grupo de empresas que reclamó el inicio de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en base a la caída…
Rechazan proyecto de fracking por posible afectación de humedales en Mendoza
La Secretaría de Ambiente frenó en seco el trámite que desde hacía tiempo llevaba la empresa Oil M&S para el área Río…
“Hay continuidad de neoliberalismo energético desde la dictadura”
Entrevista de La Izquierda Diario con Martín Álvarez, investigador del OPSur. La baja del precio internacional del barril de petróleo, continuidades y…
La multinacional Techint contra los Pilagá
Las comunidades Penqole y Qompi, del pueblo pilagá de Formosa, denunciaron a Techint por la construcción de un tramo del Gasoducto del…
Pronunciamiento de los pueblos cordilleranos y patagónicos en repudio al pacto federal minero
Ante la degradación social, cultural y la agonía de las economías regionales que nos deja los mega proyectos mineros en nuestras provincias.…