Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 55
El norte salteño es un campo minado con boosters petroleros
Las picadas que trazó YPF para enterrarlos cada 25 o 50 metros cubren un tercio de la Reserva de Biósfera…
Continúa la muestra de Pablo Piovano en Fiske Menuco
Fotos OPSur La muestra fotográfica “Fracking en Vaca Muerta” del reportero Pablo E. Piovano estará hasta el viernes 2 de…
Namibia libre de fracking: la lucha de las comunidades marginadas y el aval del Gobierno a ReconAfrica
Por Frack Free Namibia* / Traducción: Territorio de Ideas para OPSur .- En septiembre de 2020, el mundo conoció los…
Hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte
Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019) Por Juan Antonio Acacio.-…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 55
Las picadas que trazó YPF para enterrarlos cada 25 o 50 metros cubren un tercio de la Reserva de Biósfera de Yungas. Atraviesan la planta urbana y rural desde Yuto,…
Fotos OPSur La muestra fotográfica “Fracking en Vaca Muerta” del reportero Pablo E. Piovano estará hasta el viernes 2 de diciembre en la biblioteca Ernesto Sábato de la Facultad de…
Por Frack Free Namibia* / Traducción: Territorio de Ideas para OPSur .- En septiembre de 2020, el mundo conoció los planes de exploración de gas y petróleo en las regiones…
Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019) Por Juan Antonio Acacio.- El objetivo de esta tesis es analizar la dinámica que…
List - Vertical Post - Page 55
El norte salteño es un campo minado con boosters petroleros
Las picadas que trazó YPF para enterrarlos cada 25 o 50 metros cubren un tercio de la Reserva de Biósfera de Yungas. Atraviesan la planta urbana y rural desde Yuto, en Jujuy, hasta Salvador Mazza, en la frontera entre Salta…
Continúa la muestra de Pablo Piovano en Fiske Menuco
Fotos OPSur La muestra fotográfica “Fracking en Vaca Muerta” del reportero Pablo E. Piovano estará hasta el viernes 2 de diciembre en la biblioteca Ernesto Sábato de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue.…
Namibia libre de fracking: la lucha de las comunidades marginadas y el aval del Gobierno a ReconAfrica
Por Frack Free Namibia* / Traducción: Territorio de Ideas para OPSur .- En septiembre de 2020, el mundo conoció los planes de exploración de gas y petróleo en las regiones de Kavango, en Namibia. Allí se encuentra la cuenca del…
Hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte
Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019) Por Juan Antonio Acacio.- El objetivo de esta tesis es analizar la dinámica que adquirió el conflicto por la expansión de energías extremas en…
List - Vertical Post - Full Width - Page 55
El norte salteño es un campo minado con boosters petroleros
Las picadas que trazó YPF para enterrarlos cada 25 o 50 metros cubren un tercio de la Reserva de Biósfera de Yungas. Atraviesan la planta urbana y rural desde Yuto, en Jujuy, hasta Salvador Mazza, en la frontera entre Salta…
Continúa la muestra de Pablo Piovano en Fiske Menuco
Fotos OPSur La muestra fotográfica “Fracking en Vaca Muerta” del reportero Pablo E. Piovano estará hasta el viernes 2 de diciembre en la biblioteca Ernesto Sábato de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue.…
Namibia libre de fracking: la lucha de las comunidades marginadas y el aval del Gobierno a ReconAfrica
Por Frack Free Namibia* / Traducción: Territorio de Ideas para OPSur .- En septiembre de 2020, el mundo conoció los planes de exploración de gas y petróleo en las regiones de Kavango, en Namibia. Allí se encuentra la cuenca del…
Hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte
Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019) Por Juan Antonio Acacio.- El objetivo de esta tesis es analizar la dinámica que adquirió el conflicto por la expansión de energías extremas en…
List - Alternative - Page 55
El norte salteño es un campo minado con boosters petroleros
Las picadas que trazó YPF para enterrarlos cada 25 o 50 metros cubren un tercio de la Reserva de Biósfera de Yungas. Atraviesan la planta urbana y rural…
Continúa la muestra de Pablo Piovano en Fiske Menuco
Fotos OPSur La muestra fotográfica “Fracking en Vaca Muerta” del reportero Pablo E. Piovano estará hasta el viernes 2 de…
Namibia libre de fracking: la lucha de las comunidades marginadas y el aval del Gobierno a ReconAfrica
Por Frack Free Namibia* / Traducción: Territorio de Ideas para OPSur .- En septiembre de 2020, el mundo conoció los…
Hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte
Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019) Por Juan Antonio Acacio.-…
List - Alternative 2 - Page 55
El norte salteño es un campo minado con boosters petroleros
Las picadas que trazó YPF para enterrarlos cada 25 o 50 metros cubren un tercio de la Reserva de Biósfera de Yungas. Atraviesan la…
Continúa la muestra de Pablo Piovano en Fiske Menuco
Fotos OPSur La muestra fotográfica “Fracking en Vaca Muerta” del reportero Pablo E. Piovano estará hasta el viernes 2 de…
Namibia libre de fracking: la lucha de las comunidades marginadas y el aval del Gobierno a ReconAfrica
Por Frack Free Namibia* / Traducción: Territorio de Ideas para OPSur .- En septiembre de 2020, el mundo conoció los…
Hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte
Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019) Por Juan Antonio Acacio.-…
List - Alternative - Full Width - Page 55
El norte salteño es un campo minado con boosters petroleros
Las picadas que trazó YPF para enterrarlos cada 25 o 50 metros cubren un tercio de la Reserva de Biósfera de Yungas. Atraviesan la planta urbana y rural desde Yuto, en Jujuy, hasta Salvador Mazza, en la frontera entre Salta…
Fotos OPSur La muestra fotográfica “Fracking en Vaca Muerta” del reportero Pablo E. Piovano estará hasta el viernes 2 de diciembre en la biblioteca Ernesto Sábato de la Facultad de…
Por Frack Free Namibia* / Traducción: Territorio de Ideas para OPSur .- En septiembre de 2020, el mundo conoció los planes de exploración de gas y petróleo en las regiones…
Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019) Por Juan Antonio Acacio.- El objetivo de esta tesis es analizar la dinámica que…
Grid - Page 55
El norte salteño es un campo minado con boosters petroleros
Las picadas que trazó YPF para enterrarlos cada 25 o 50 metros cubren un tercio de la Reserva de Biósfera de Yungas.…
Continúa la muestra de Pablo Piovano en Fiske Menuco
Fotos OPSur La muestra fotográfica “Fracking en Vaca Muerta” del reportero Pablo E. Piovano estará hasta el viernes 2 de diciembre en…
Namibia libre de fracking: la lucha de las comunidades marginadas y el aval del Gobierno a ReconAfrica
Por Frack Free Namibia* / Traducción: Territorio de Ideas para OPSur .- En septiembre de 2020, el mundo conoció los planes de…
Hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte
Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019) Por Juan Antonio Acacio.- El objetivo…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 55
“Es una avanzada extractivista comparable al fracking”
Por Rosario Escobar/ LID.- Charlamos con el periodista investigador y coordinador del Observatorio Petrolero Sur, Hernán Scandizzo sobre el escenario que se…
El fetichismo del derrame
Por Martín Álvarez Mullally* para LID. El Ministerio de Ambiente de Nación aprobó los permisos de sísmica para la exploración de hidrocarburos…
Golfo San Jorge: resistencias sociales a la exploración en el mar
Antecedentes, conflictos y consecuencias de la exploración sísmica en el subsuelo marino en Argentina.
Histórico triunfo del pueblo de Chubut
Por Pablo Sayago / Contrahegemonía Web .- Existe el pueblo, como realidad política innegable, como red de solidaridades, como heterogéneo conjunto de…
Cómo un multimillonario australiano salvará el planeta desde Río Negro: el proyecto Pampas
Por Leonardo Salgado / Río Negro Sin Margen .- Noviembre de 2020. En su primera actividad pública en aislamiento, el presidente Alberto…
Ambientalistas desmienten a Oldelval y dicen que el petróleo derramado podría llegar a los ríos
Por Energía Online .- Organizaciones contactadas por EOL sostienen que el 30% del petróleo no se pudo recuperar y que la posibilidad…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 55
Grid - Alternative 1 - Page 55
Las mil promesas del hidrógeno verde
Por Gabriela Cabaña Alvear / Nuso.org.- Diversos países han apelado a estrategias de desarrollo de hidrógeno verde. ¿Se trata de una alternativa real para descarbonizar las matrices energéticas…
La promoción de las energías extremas es una política de Estado
Por FM de la Calle.- Hernán Scandizzo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, participó en Bahía Blanca del Encuentro de Comunidades Costeras movilizadas…
Donde fuego hubo, semillas quedan
Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, la principal organización indígena de Ecuador fue detenido hoy por fuerzas de élite de la policia.…
Por una transición energética justa, popular y sostenible
Por Desde Las Bases .- Hernán Scandizzo, periodista, investigador y responsable de Observatorio Petrolero Sur, echó una mirada crítica sobre la generación…
Encuentro de Comunidades Costeras
Durante los días 16, 17 y 18 de junio en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, se llevará a…
Grid - Alternative 2 - Page 55
Las mil promesas del hidrógeno verde
Por Gabriela Cabaña Alvear / Nuso.org.- Diversos países han apelado a estrategias de desarrollo de hidrógeno verde. ¿Se trata de una alternativa real para…
La promoción de las energías extremas es una política de Estado
Por FM de la Calle.- Hernán Scandizzo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, participó en Bahía Blanca del Encuentro de Comunidades Costeras movilizadas…
Donde fuego hubo, semillas quedan
Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, la principal organización indígena de Ecuador fue detenido hoy por fuerzas de élite de la policia.…
Por una transición energética justa, popular y sostenible
Por Desde Las Bases .- Hernán Scandizzo, periodista, investigador y responsable de Observatorio Petrolero Sur, echó una mirada crítica sobre la generación…
Encuentro de Comunidades Costeras
Durante los días 16, 17 y 18 de junio en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, se llevará a…
Grid - Alternative - Full Width - Page 55
Hoy continúa la audiencia pública por el fracking en Tupungato
El encuentro estaba programado para el miércoles 14 de julio, pero pasadas las 11 de la mañana debió ser cancelada por fallas técnicas. Los cuatro oradores que llegaron a exponer, se posicionaron en contra del proyecto. Pero fueron los únicos,…
Offshore en el Mar Argentino: audiencia pública, respuesta oficial y organización
Se discute la habilitación de la exploración y explotación de hidrocarburos frente a la costa marplatense, en bloques de la Cuenca Argentina…
La Asamblea Mendocina del Pueblo de Alvear se opone a Portezuelo
Ratificó el rechazo al Proyecto Multipropósito Portezuelo del Viento que planea construirse sobre el Río Grande, en el departamento de Malargüe, y…
Denuncian que el gobierno de Río Negro otorgó permisos de exploración sin consulta previa
Comunidades del pueblo Mapuche Tehuelche y habitantes de la región sur de Río Negro aseguran que la provincia lo hizo en plena…
Exploración offshore en costas necochenses: “Un peligro real”
Por Redacción NdeN .- Noticias de Necochea dialogó con Víctor Quilaqueo, miembro del Observatorio Petrolero Sur (OPSur) sobre el proyecto presentado por…
El hidrógeno «verde», una falsa solución
Por Elisangela Soldateli Paim / Fundación Rosa Luxemburgo .- Cómo Alemania impulsa una «estrategia de descarbonización y transición energética que no es…
Petróleo de los otros y el mar de Pfizer
Por Patricio Eleisegui / Sudestada .- El Gobierno reconoció que pretende colocar regalías petroleras como garantía para destrabar la compra de la…
Traducir la Energía: prólogo del libro En la Espiral de la Energía
Este trabajo escrito por Luis González Reyes y Ramón Fernández Durán recorre la relación entre sociedades humanas y la energía para vislumbrar los posibles futuros. Podes reservarlo enviando un mail a editorialmarat@gmail.com. Compartimos el prólogo de la edición latinoamericana, escrito…
Masonry - Page 55
“Es una avanzada extractivista comparable al fracking”
Por Rosario Escobar/ LID.- Charlamos con el periodista investigador y coordinador del Observatorio Petrolero Sur, Hernán Scandizzo sobre el escenario que se…
El fetichismo del derrame
Por Martín Álvarez Mullally* para LID. El Ministerio de Ambiente de Nación aprobó los permisos de sísmica para la exploración de hidrocarburos…
Golfo San Jorge: resistencias sociales a la exploración en el mar
Antecedentes, conflictos y consecuencias de la exploración sísmica en el subsuelo marino en Argentina.
Histórico triunfo del pueblo de Chubut
Por Pablo Sayago / Contrahegemonía Web .- Existe el pueblo, como realidad política innegable, como red de solidaridades, como heterogéneo conjunto de…
Cómo un multimillonario australiano salvará el planeta desde Río Negro: el proyecto Pampas
Por Leonardo Salgado / Río Negro Sin Margen .- Noviembre de 2020. En su primera actividad pública en aislamiento, el presidente Alberto…
Ambientalistas desmienten a Oldelval y dicen que el petróleo derramado podría llegar a los ríos
Por Energía Online .- Organizaciones contactadas por EOL sostienen que el 30% del petróleo no se pudo recuperar y que la posibilidad…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 55
El norte salteño es un campo minado con boosters petroleros
Las picadas que trazó YPF para enterrarlos cada 25 o 50 metros cubren un tercio de la Reserva de Biósfera de Yungas.…
Continúa la muestra de Pablo Piovano en Fiske Menuco
Fotos OPSur La muestra fotográfica “Fracking en Vaca Muerta” del reportero Pablo E. Piovano estará hasta el viernes 2 de diciembre en…
Namibia libre de fracking: la lucha de las comunidades marginadas y el aval del Gobierno a ReconAfrica
Por Frack Free Namibia* / Traducción: Territorio de Ideas para OPSur .- En septiembre de 2020, el mundo conoció los planes de…
Hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte
Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019) Por Juan Antonio Acacio.- El objetivo…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 55
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 55
“Es una avanzada extractivista comparable al fracking”
Por Rosario Escobar/ LID.- Charlamos con el periodista investigador y coordinador del Observatorio Petrolero Sur, Hernán Scandizzo sobre el escenario que se…
El fetichismo del derrame
Por Martín Álvarez Mullally* para LID. El Ministerio de Ambiente de Nación aprobó los permisos de sísmica para la exploración de hidrocarburos…
Golfo San Jorge: resistencias sociales a la exploración en el mar
Antecedentes, conflictos y consecuencias de la exploración sísmica en el subsuelo marino en Argentina.
Histórico triunfo del pueblo de Chubut
Por Pablo Sayago / Contrahegemonía Web .- Existe el pueblo, como realidad política innegable, como red de solidaridades, como heterogéneo conjunto de…
Cómo un multimillonario australiano salvará el planeta desde Río Negro: el proyecto Pampas
Por Leonardo Salgado / Río Negro Sin Margen .- Noviembre de 2020. En su primera actividad pública en aislamiento, el presidente Alberto…
Ambientalistas desmienten a Oldelval y dicen que el petróleo derramado podría llegar a los ríos
Por Energía Online .- Organizaciones contactadas por EOL sostienen que el 30% del petróleo no se pudo recuperar y que la posibilidad…
Masonry - Full Width - 4 Columns - Page 55
Login
Buscar
|
soberanía - energía - justicia ambiental
|
























