Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 572
9 al 12/11 | Neuquén: VII Jornadas de la ASAUEE
VII Jornadas de la Asociación Argentino – Uruguaya de Economía Ecológica / ASAUEE Ver programa de las jornadas
Acusación contra Ñamku y contradicción de un testigo
Verónica Pelayes, la auxiliar del Poder Judicial herida durante el intento de desalojo de diciembre de 2012, declaró durante casi…
“¿De quién es el ambiente?”
En el día de ayer, en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata se presentó…
Industrias petroquímicas e injusticias ambientales
¿Cuánto conocemos sobre los impactos derivados de la actividad petroquímica?; ¿Porqué de norte a sur del país son ninguneados los…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 572
VII Jornadas de la Asociación Argentino – Uruguaya de Economía Ecológica / ASAUEE Ver programa de las jornadas
Verónica Pelayes, la auxiliar del Poder Judicial herida durante el intento de desalojo de diciembre de 2012, declaró durante casi 40 minutos, relató los hechos de ese día y acusó…
En el día de ayer, en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata se presentó el libro “Polos: injusticias ambientales e industrialización petrolera en Argentina”.…
¿Cuánto conocemos sobre los impactos derivados de la actividad petroquímica?; ¿Porqué de norte a sur del país son ninguneados los reclamos de los vecinos afectados?; ¿Cómo funcionan dichas plantas a…
List - Vertical Post - Page 572
9 al 12/11 | Neuquén: VII Jornadas de la ASAUEE
VII Jornadas de la Asociación Argentino – Uruguaya de Economía Ecológica / ASAUEE Ver programa de las jornadas
Acusación contra Ñamku y contradicción de un testigo
Verónica Pelayes, la auxiliar del Poder Judicial herida durante el intento de desalojo de diciembre de 2012, declaró durante casi 40 minutos, relató los hechos de ese día y acusó a Relmu Ñamku de haber sido quien arrojó la piedra…
“¿De quién es el ambiente?”
En el día de ayer, en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata se presentó el libro “Polos: injusticias ambientales e industrialización petrolera en Argentina”. La actividad comenzó a las 18 y estuvo a cargo…
Industrias petroquímicas e injusticias ambientales
¿Cuánto conocemos sobre los impactos derivados de la actividad petroquímica?; ¿Porqué de norte a sur del país son ninguneados los reclamos de los vecinos afectados?; ¿Cómo funcionan dichas plantas a partir de la industrialización petrolera?. El libro “Polos: injusticias ambientales…
List - Vertical Post - Full Width - Page 572
9 al 12/11 | Neuquén: VII Jornadas de la ASAUEE
VII Jornadas de la Asociación Argentino – Uruguaya de Economía Ecológica / ASAUEE Ver programa de las jornadas
Acusación contra Ñamku y contradicción de un testigo
Verónica Pelayes, la auxiliar del Poder Judicial herida durante el intento de desalojo de diciembre de 2012, declaró durante casi 40 minutos, relató los hechos de ese día y acusó a Relmu Ñamku de haber sido quien arrojó la piedra…
“¿De quién es el ambiente?”
En el día de ayer, en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata se presentó el libro “Polos: injusticias ambientales e industrialización petrolera en Argentina”. La actividad comenzó a las 18 y estuvo a cargo…
Industrias petroquímicas e injusticias ambientales
¿Cuánto conocemos sobre los impactos derivados de la actividad petroquímica?; ¿Porqué de norte a sur del país son ninguneados los reclamos de los vecinos afectados?; ¿Cómo funcionan dichas plantas a partir de la industrialización petrolera?. El libro “Polos: injusticias ambientales…
List - Alternative - Page 572
9 al 12/11 | Neuquén: VII Jornadas de la ASAUEE
VII Jornadas de la Asociación Argentino – Uruguaya de Economía Ecológica / ASAUEE Ver programa de las jornadas
Acusación contra Ñamku y contradicción de un testigo
Verónica Pelayes, la auxiliar del Poder Judicial herida durante el intento de desalojo de diciembre de 2012, declaró durante casi…
“¿De quién es el ambiente?”
En el día de ayer, en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata se presentó…
Industrias petroquímicas e injusticias ambientales
¿Cuánto conocemos sobre los impactos derivados de la actividad petroquímica?; ¿Porqué de norte a sur del país son ninguneados los…
List - Alternative 2 - Page 572
9 al 12/11 | Neuquén: VII Jornadas de la ASAUEE
VII Jornadas de la Asociación Argentino – Uruguaya de Economía Ecológica / ASAUEE Ver programa de las jornadas
Acusación contra Ñamku y contradicción de un testigo
Verónica Pelayes, la auxiliar del Poder Judicial herida durante el intento de desalojo de diciembre de 2012, declaró durante casi…
“¿De quién es el ambiente?”
En el día de ayer, en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata se presentó…
Industrias petroquímicas e injusticias ambientales
¿Cuánto conocemos sobre los impactos derivados de la actividad petroquímica?; ¿Porqué de norte a sur del país son ninguneados los…
List - Alternative - Full Width - Page 572
9 al 12/11 | Neuquén: VII Jornadas de la ASAUEE
VII Jornadas de la Asociación Argentino – Uruguaya de Economía Ecológica / ASAUEE Ver programa de las jornadas
Verónica Pelayes, la auxiliar del Poder Judicial herida durante el intento de desalojo de diciembre de 2012, declaró durante casi 40 minutos, relató los hechos de ese día y acusó…
En el día de ayer, en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata se presentó el libro “Polos: injusticias ambientales e industrialización petrolera en Argentina”.…
¿Cuánto conocemos sobre los impactos derivados de la actividad petroquímica?; ¿Porqué de norte a sur del país son ninguneados los reclamos de los vecinos afectados?; ¿Cómo funcionan dichas plantas a…
Grid - Page 572
9 al 12/11 | Neuquén: VII Jornadas de la ASAUEE
VII Jornadas de la Asociación Argentino – Uruguaya de Economía Ecológica / ASAUEE Ver programa de las jornadas
Acusación contra Ñamku y contradicción de un testigo
Verónica Pelayes, la auxiliar del Poder Judicial herida durante el intento de desalojo de diciembre de 2012, declaró durante casi 40 minutos,…
“¿De quién es el ambiente?”
En el día de ayer, en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata se presentó el libro…
Industrias petroquímicas e injusticias ambientales
¿Cuánto conocemos sobre los impactos derivados de la actividad petroquímica?; ¿Porqué de norte a sur del país son ninguneados los reclamos de…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 572
Colombia: Más petróleo, menos agua
La enorme captación de agua por parte de las petroleras obedece, sobre todo, al nuevo ‘boom’ del gas esquisto y petróleo Shale.…
Esquel: 11º aniversario del histórico plebiscito!
Extracto del documento leído en las celebraciones por un nuevo aniversario del plebiscito en el que triunfó la vida: “¡SALUD VECINOS! ¿Quién…
Preocupación del Cofema por un pozo petrolero en Chubut
El planteo tiene que ver con la decisión del Juzgado Laboral 2 de Chubut en una acción de amparo para la suspensión…
Indemnizar a Repsol, socializar los pasivos ambientales
Por Maristella Svampa (*) y Enrique Viale (**) Cuando se anunció públicamente la expropiación del 51% de las acciones de YPF, desde…
Para la ONU, el suministro de agua mundial está amenazado por la demanda de energía
La demanda de agua en todo el mundo aumentará hasta el año 2030 en un 40 por ciento, el consumo de energía…
Omisión
En sus diez mandamientos, Dios olvidó mencionar la naturaleza. Entre las órdenes que nos envió desde el monte Sinaí, el Señor hubiera…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 572
Grid - Alternative 1 - Page 572
Cristina volvió a negociar con los gobernadores petroleros y quiere un acuerdo para el viernes
La presidenta se reúne con Sapag y Buzzi. Aceptaría que participen empresas provinciales a cambio de un pacto fiscal. Cristina Kirchner desistió de imponer la ley de hidrocarburos…
Oposición a la nueva Ley petrolera: la CTA respalda al Sindicato Petrolero Chubut
La regional chubutense de la Central sostiene que se trata de “una ley anti-federal, entreguista y antiobrera, quitándole toda injerencia a las…
“Crisis Global” | Ciclo “América Latina Piensa” 1/11
1º Capitulo de la serie América Latina Piensa “La cuestión del Desarrollo”. Los próximos capítulos (11 en total) estarán disponible todo los lunes…
Sucumbíos, la tierra donde el agua “no vale”
Por Hernán Scandizzo Aún es temprano pero el movimiento no cesa en las calles de Lago Agrio. En el bar desfilan las…
La venta de fruta al exterior está en caída libre
Por la competitividad en baja y la menor producción local, las exportaciones vienen menguando en casi todos los rubros. Merma. Este año…
Grid - Alternative 2 - Page 572
Cristina volvió a negociar con los gobernadores petroleros y quiere un acuerdo para el viernes
La presidenta se reúne con Sapag y Buzzi. Aceptaría que participen empresas provinciales a cambio de un pacto fiscal. Cristina Kirchner desistió de imponer la ley de hidrocarburos…
Oposición a la nueva Ley petrolera: la CTA respalda al Sindicato Petrolero Chubut
La regional chubutense de la Central sostiene que se trata de “una ley anti-federal, entreguista y antiobrera, quitándole toda injerencia a las…
“Crisis Global” | Ciclo “América Latina Piensa” 1/11
1º Capitulo de la serie América Latina Piensa “La cuestión del Desarrollo”. Los próximos capítulos (11 en total) estarán disponible todo los lunes…
Sucumbíos, la tierra donde el agua “no vale”
Por Hernán Scandizzo Aún es temprano pero el movimiento no cesa en las calles de Lago Agrio. En el bar desfilan las…
La venta de fruta al exterior está en caída libre
Por la competitividad en baja y la menor producción local, las exportaciones vienen menguando en casi todos los rubros. Merma. Este año…
Grid - Alternative - Full Width - Page 572
Los Bulgheroni, cerca de acordar con YPF
Los petroleros firmarían el mes próximo un convenio de inversión La estatizada YPF tiene previsto cerrar en las próximas semanas un acuerdo de inversión con los hermanos Carlos y Alejandro Bulgheroni, los principales petroleros privados del país, para invertir en…
Yasuní ITT: si se explota es para cumplir a China
Roque Sevilla, expresidente de la Comisión Negociadora de la Iniciativa Yasuní-ITT, explica que la explotación de los campos petroleros se da porque…
Piden declarar inconstitucional el acuerdo entre Neuquén e YPF por Vaca Muerta
Según Rubén Etcheverry, ex presidente de la empresa Gas y Petróleo del Neuquén, el Poder Ejecutivo Provincial “carece de competencia y potestad…
Violento enfrentamiento entre chanés y policías en la ruta 54
Infantería intentó detener a manifestantes, mientras unos 100 indígenas resistieron la acción policial. Después de más de 30 horas de protesta, en…
Concejales ya analizan prohibir el “fracking” en Neuquén
En medio de la polémica que generó la suspensión de la reunión de la comisión de Medio Ambiente, cinco minutos antes de…
Las y los diputados que le dan la derecha a la hidrofractura
Tras haber sido modificada la fecha, el próximo 28 de agosto se votará en la legislatura neuquina el decreto 1208/13 –que adhiere…
Los chinos, más cerca de desembarcar en Vaca Muerta
La estatal YPF estaría por sumar otro socio para su ambicioso plan que busca desarrollar hidrocarburos no convencionales en el yacimiento neuquino…
México empuja extracción de gas prohibida en otros países
La reforma energética que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto plantea la extracción de gas shale a través de la fractura hidráulica del subsuelo, técnica que ha sido prohibida en diversos países por los riesgos ambientales que representa La Reforma…
Masonry - Page 572
Colombia: Más petróleo, menos agua
La enorme captación de agua por parte de las petroleras obedece, sobre todo, al nuevo ‘boom’ del gas esquisto y petróleo Shale.…
Esquel: 11º aniversario del histórico plebiscito!
Extracto del documento leído en las celebraciones por un nuevo aniversario del plebiscito en el que triunfó la vida: “¡SALUD VECINOS! ¿Quién…
Preocupación del Cofema por un pozo petrolero en Chubut
El planteo tiene que ver con la decisión del Juzgado Laboral 2 de Chubut en una acción de amparo para la suspensión…
Indemnizar a Repsol, socializar los pasivos ambientales
Por Maristella Svampa (*) y Enrique Viale (**) Cuando se anunció públicamente la expropiación del 51% de las acciones de YPF, desde…
Para la ONU, el suministro de agua mundial está amenazado por la demanda de energía
La demanda de agua en todo el mundo aumentará hasta el año 2030 en un 40 por ciento, el consumo de energía…
Omisión
En sus diez mandamientos, Dios olvidó mencionar la naturaleza. Entre las órdenes que nos envió desde el monte Sinaí, el Señor hubiera…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 572
9 al 12/11 | Neuquén: VII Jornadas de la ASAUEE
VII Jornadas de la Asociación Argentino – Uruguaya de Economía Ecológica / ASAUEE Ver programa de las jornadas
Acusación contra Ñamku y contradicción de un testigo
Verónica Pelayes, la auxiliar del Poder Judicial herida durante el intento de desalojo de diciembre de 2012, declaró durante casi 40 minutos,…
“¿De quién es el ambiente?”
En el día de ayer, en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata se presentó el libro…
Industrias petroquímicas e injusticias ambientales
¿Cuánto conocemos sobre los impactos derivados de la actividad petroquímica?; ¿Porqué de norte a sur del país son ninguneados los reclamos de…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 572
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 572
Colombia: Más petróleo, menos agua
La enorme captación de agua por parte de las petroleras obedece, sobre todo, al nuevo ‘boom’ del gas esquisto y petróleo Shale.…
Esquel: 11º aniversario del histórico plebiscito!
Extracto del documento leído en las celebraciones por un nuevo aniversario del plebiscito en el que triunfó la vida: “¡SALUD VECINOS! ¿Quién…
Preocupación del Cofema por un pozo petrolero en Chubut
El planteo tiene que ver con la decisión del Juzgado Laboral 2 de Chubut en una acción de amparo para la suspensión…
Indemnizar a Repsol, socializar los pasivos ambientales
Por Maristella Svampa (*) y Enrique Viale (**) Cuando se anunció públicamente la expropiación del 51% de las acciones de YPF, desde…
Para la ONU, el suministro de agua mundial está amenazado por la demanda de energía
La demanda de agua en todo el mundo aumentará hasta el año 2030 en un 40 por ciento, el consumo de energía…
Omisión
En sus diez mandamientos, Dios olvidó mencionar la naturaleza. Entre las órdenes que nos envió desde el monte Sinaí, el Señor hubiera…