Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 87
Energía para jóvenes: una formación sintética y autoadministrada
Por Taller Ecologista. – Mediante el taller virtual destinado a jóvenes, abordamos la temática de manera clara, dinámica y participativa,…
Una exposición de fotos revela las consecuencias socioambientales de la explotación de Vaca Muerta
Por elDiarioAr.- Las imágenes fueron tomadas por Pablo Piovano, el fotoperiodista que recorre la Cuenca Neuquina desde hace más de…
Report: Electricity belongs to the people
In this report we trace the history of the concept of energy poverty and question it. Understanding energy as a…
10/12 | Las fotos que no vemos de Vaca Muerta: charla, exposición y proyección
Desde hace más de cuatro años el fotógrafo Pablo Piovano recorre Vaca Muerta, el megaproyecto hidrocarburífero que cierra 2021 siendo…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 87
Por Taller Ecologista. – Mediante el taller virtual destinado a jóvenes, abordamos la temática de manera clara, dinámica y participativa, buscando alejarnos de tecnicismos, convocándolxs a pensar la energía y…
Por elDiarioAr.- Las imágenes fueron tomadas por Pablo Piovano, el fotoperiodista que recorre la Cuenca Neuquina desde hace más de cuatro años. Inaugura mañana a las 18 en el Faro…
In this report we trace the history of the concept of energy poverty and question it. Understanding energy as a social right and not a commodity, in the text we…
Desde hace más de cuatro años el fotógrafo Pablo Piovano recorre Vaca Muerta, el megaproyecto hidrocarburífero que cierra 2021 siendo noticia por superar récords de fractura y extracción de gas…
List - Vertical Post - Page 87
Energía para jóvenes: una formación sintética y autoadministrada
Por Taller Ecologista. – Mediante el taller virtual destinado a jóvenes, abordamos la temática de manera clara, dinámica y participativa, buscando alejarnos de tecnicismos, convocándolxs a pensar la energía y activar posibles cambios. Invitamos a acceder a la versión resumida…
Una exposición de fotos revela las consecuencias socioambientales de la explotación de Vaca Muerta
Por elDiarioAr.- Las imágenes fueron tomadas por Pablo Piovano, el fotoperiodista que recorre la Cuenca Neuquina desde hace más de cuatro años. Inaugura mañana a las 18 en el Faro de la Memoria, en Mar del Plata. Vaca Muerta. Pablo…
Report: Electricity belongs to the people
In this report we trace the history of the concept of energy poverty and question it. Understanding energy as a social right and not a commodity, in the text we look at different experiences of popular organisation for access to…
10/12 | Las fotos que no vemos de Vaca Muerta: charla, exposición y proyección
Desde hace más de cuatro años el fotógrafo Pablo Piovano recorre Vaca Muerta, el megaproyecto hidrocarburífero que cierra 2021 siendo noticia por superar récords de fractura y extracción de gas y petróleo. Con el objetivo de visibilizar sus impactos, el…
List - Vertical Post - Full Width - Page 87
Energía para jóvenes: una formación sintética y autoadministrada
Por Taller Ecologista. – Mediante el taller virtual destinado a jóvenes, abordamos la temática de manera clara, dinámica y participativa, buscando alejarnos de tecnicismos, convocándolxs a pensar la energía y activar posibles cambios. Invitamos a acceder a la versión resumida…
Una exposición de fotos revela las consecuencias socioambientales de la explotación de Vaca Muerta
Por elDiarioAr.- Las imágenes fueron tomadas por Pablo Piovano, el fotoperiodista que recorre la Cuenca Neuquina desde hace más de cuatro años. Inaugura mañana a las 18 en el Faro de la Memoria, en Mar del Plata. Vaca Muerta. Pablo…
Report: Electricity belongs to the people
In this report we trace the history of the concept of energy poverty and question it. Understanding energy as a social right and not a commodity, in the text we look at different experiences of popular organisation for access to…
10/12 | Las fotos que no vemos de Vaca Muerta: charla, exposición y proyección
Desde hace más de cuatro años el fotógrafo Pablo Piovano recorre Vaca Muerta, el megaproyecto hidrocarburífero que cierra 2021 siendo noticia por superar récords de fractura y extracción de gas y petróleo. Con el objetivo de visibilizar sus impactos, el…
List - Alternative - Page 87
Energía para jóvenes: una formación sintética y autoadministrada
Por Taller Ecologista. – Mediante el taller virtual destinado a jóvenes, abordamos la temática de manera clara, dinámica y participativa, buscando alejarnos de tecnicismos, convocándolxs a pensar la…
Una exposición de fotos revela las consecuencias socioambientales de la explotación de Vaca Muerta
Por elDiarioAr.- Las imágenes fueron tomadas por Pablo Piovano, el fotoperiodista que recorre la Cuenca Neuquina desde hace más de…
Report: Electricity belongs to the people
In this report we trace the history of the concept of energy poverty and question it. Understanding energy as a…
10/12 | Las fotos que no vemos de Vaca Muerta: charla, exposición y proyección
Desde hace más de cuatro años el fotógrafo Pablo Piovano recorre Vaca Muerta, el megaproyecto hidrocarburífero que cierra 2021 siendo…
List - Alternative 2 - Page 87
Energía para jóvenes: una formación sintética y autoadministrada
Por Taller Ecologista. – Mediante el taller virtual destinado a jóvenes, abordamos la temática de manera clara, dinámica y participativa, buscando alejarnos de tecnicismos,…
Una exposición de fotos revela las consecuencias socioambientales de la explotación de Vaca Muerta
Por elDiarioAr.- Las imágenes fueron tomadas por Pablo Piovano, el fotoperiodista que recorre la Cuenca Neuquina desde hace más de…
Report: Electricity belongs to the people
In this report we trace the history of the concept of energy poverty and question it. Understanding energy as a…
10/12 | Las fotos que no vemos de Vaca Muerta: charla, exposición y proyección
Desde hace más de cuatro años el fotógrafo Pablo Piovano recorre Vaca Muerta, el megaproyecto hidrocarburífero que cierra 2021 siendo…
List - Alternative - Full Width - Page 87
Energía para jóvenes: una formación sintética y autoadministrada
Por Taller Ecologista. – Mediante el taller virtual destinado a jóvenes, abordamos la temática de manera clara, dinámica y participativa, buscando alejarnos de tecnicismos, convocándolxs a pensar la energía y activar posibles cambios. Invitamos a acceder a la versión resumida…
Por elDiarioAr.- Las imágenes fueron tomadas por Pablo Piovano, el fotoperiodista que recorre la Cuenca Neuquina desde hace más de cuatro años. Inaugura mañana a las 18 en el Faro…
In this report we trace the history of the concept of energy poverty and question it. Understanding energy as a social right and not a commodity, in the text we…
Desde hace más de cuatro años el fotógrafo Pablo Piovano recorre Vaca Muerta, el megaproyecto hidrocarburífero que cierra 2021 siendo noticia por superar récords de fractura y extracción de gas…
Grid - Page 87
Energía para jóvenes: una formación sintética y autoadministrada
Por Taller Ecologista. – Mediante el taller virtual destinado a jóvenes, abordamos la temática de manera clara, dinámica y participativa, buscando alejarnos…
Una exposición de fotos revela las consecuencias socioambientales de la explotación de Vaca Muerta
Por elDiarioAr.- Las imágenes fueron tomadas por Pablo Piovano, el fotoperiodista que recorre la Cuenca Neuquina desde hace más de cuatro años.…
Report: Electricity belongs to the people
In this report we trace the history of the concept of energy poverty and question it. Understanding energy as a social right…
10/12 | Las fotos que no vemos de Vaca Muerta: charla, exposición y proyección
Desde hace más de cuatro años el fotógrafo Pablo Piovano recorre Vaca Muerta, el megaproyecto hidrocarburífero que cierra 2021 siendo noticia por…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 87
Cuando las ecologistas nos enfrentamos a las renovables
Martín Lallana / Contexto y Acción .- Las megainfraestructuras pretenden ser el globo de flotación de un capitalismo español que se tambalea…
Qué es el fracking y sus consecuencias en el ambiente
Por Radio Nacional .- Hernán Scandizzo es periodista y coordinador del Observatorio Petrolero Sur en Neuquén. En diálogo con Quique Pesoa nos contó cómo funciona…
El Chañar: producción alimentaria o extractivismo petrolero
Este domingo 28 es la consulta pública que convoca el municipio de San Patricio del Chañar para incorporar en el colegio agrotécnico…
73% de los colombianos no están de acuerdo con que se haga fracking en sus municipios
Por Redacción Infobae .- Así lo reveló el Barómetro Petrolero, que también habla de la disposición de los encuestados para participar en…
Las petroleras y la educación
El intento de anexar orientaciones vinculadas con la actividad hidrocarburífera a la escuela agrotécnica de El Chañar a través de una consulta…
Nuevas fuentes para la misma matriz: Promoción de renovables no convencionales en Argentina
Resumen ejecutivo .- En 2020 se incrementó la generación de fuentes renovables no convencionales, de cubrir el 8 % de la demanda…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 87
Grid - Alternative 1 - Page 87
Sismos en Vaca Muerta: “Se agrietan las casas y hay derrumbe en acantilados”
Lo explicó Martín Álvarez Mullally en diálogo con el programa La Perra Vida por la Radio de la Universidad de Córdoba. La entrevista fue sobre el incremento de…
Una solución rionegrina para los problemas alemanes
En base a un informe del Instituto Fraunhofer de Alemania, la provincia elaboró un Plan Estratégico para avanzar con la producción del…
Hoy continúa la audiencia pública por el fracking en Tupungato
El encuentro estaba programado para el miércoles 14 de julio, pero pasadas las 11 de la mañana debió ser cancelada por fallas…
Offshore en el Mar Argentino: audiencia pública, respuesta oficial y organización
Se discute la habilitación de la exploración y explotación de hidrocarburos frente a la costa marplatense, en bloques de la Cuenca Argentina…
La Asamblea Mendocina del Pueblo de Alvear se opone a Portezuelo
Ratificó el rechazo al Proyecto Multipropósito Portezuelo del Viento que planea construirse sobre el Río Grande, en el departamento de Malargüe, y…
Grid - Alternative 2 - Page 87
Sismos en Vaca Muerta: “Se agrietan las casas y hay derrumbe en acantilados”
Lo explicó Martín Álvarez Mullally en diálogo con el programa La Perra Vida por la Radio de la Universidad de Córdoba. La entrevista fue…
Una solución rionegrina para los problemas alemanes
En base a un informe del Instituto Fraunhofer de Alemania, la provincia elaboró un Plan Estratégico para avanzar con la producción del…
Hoy continúa la audiencia pública por el fracking en Tupungato
El encuentro estaba programado para el miércoles 14 de julio, pero pasadas las 11 de la mañana debió ser cancelada por fallas…
Offshore en el Mar Argentino: audiencia pública, respuesta oficial y organización
Se discute la habilitación de la exploración y explotación de hidrocarburos frente a la costa marplatense, en bloques de la Cuenca Argentina…
La Asamblea Mendocina del Pueblo de Alvear se opone a Portezuelo
Ratificó el rechazo al Proyecto Multipropósito Portezuelo del Viento que planea construirse sobre el Río Grande, en el departamento de Malargüe, y…
Grid - Alternative - Full Width - Page 87
Justicia para Caleta Córdova | Comunicado del gremio docente de Chubut
Desde ATECh – Regional Sur, emitieron un comunicado en solidaridad con los pobladores de Caleta Córdova a partir del inicio del juicio por el derrame de petróleo ocurrido en esa costa en 2007. Desde la Asociación de Trabajadorxs de la…
“Donde hubo un delito ambiental debe haber consecuencias”
Lo afirmó Mirta Beatriz Calvo, vecina de Caleta Córdova, en diálogo con el programa Picada Continental de la AM 590, refiriéndose al…
“Las petroleras, con el dinero que tienen, tapan los ojos y compran obediencia”
Por Gastón Rodríguez / Tiempo Argentino .- Comenzó en Comodoro Rivadavia el juicio por el derrame de hidrocarburos ocurrido en 2007 que,…
Hacia la transición | Pasos para impulsarla
El curso está orientado a todas las personas interesadas en la temática energética, no requiere estudios previos y es totalmente gratuito. Podés…
Un juicio que marca un hito
Ese diciembre de 2007 en que la Capital Nacional del Petróleo celebró los cien años del descubrimiento de hidrocarburos, el derrame en…
En tiempos de COVID-19, la justicia ambiental es una necesidad urgente
A raíz del juicio, algunas reflexiones para determinar la responsabilidad penal en el derrame de hidrocarburos ocurrido en diciembre de 2007 en…
Caleta tiene dos playas
Por Comisión de vecinxs en contra del loteo en la Bajada de los Palitos .- Empieza mayo en la Argentina de 1980.…
Histórico juicio por un delito ambiental en Comodoro Rivadavia
Hace casi 113 años comenzó la historia petrolera de Comodoro Rivadavia, y hace casi 13 se produjo en esa localidad el más grande derrame de petróleo en aguas del Mar Argentino. La causa tuvo que sortear muchos obstáculos y hace…
Masonry - Page 87
Cuando las ecologistas nos enfrentamos a las renovables
Martín Lallana / Contexto y Acción .- Las megainfraestructuras pretenden ser el globo de flotación de un capitalismo español que se tambalea…
Qué es el fracking y sus consecuencias en el ambiente
Por Radio Nacional .- Hernán Scandizzo es periodista y coordinador del Observatorio Petrolero Sur en Neuquén. En diálogo con Quique Pesoa nos contó cómo funciona…
El Chañar: producción alimentaria o extractivismo petrolero
Este domingo 28 es la consulta pública que convoca el municipio de San Patricio del Chañar para incorporar en el colegio agrotécnico…
73% de los colombianos no están de acuerdo con que se haga fracking en sus municipios
Por Redacción Infobae .- Así lo reveló el Barómetro Petrolero, que también habla de la disposición de los encuestados para participar en…
Las petroleras y la educación
El intento de anexar orientaciones vinculadas con la actividad hidrocarburífera a la escuela agrotécnica de El Chañar a través de una consulta…
Nuevas fuentes para la misma matriz: Promoción de renovables no convencionales en Argentina
Resumen ejecutivo .- En 2020 se incrementó la generación de fuentes renovables no convencionales, de cubrir el 8 % de la demanda…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 87
Energía para jóvenes: una formación sintética y autoadministrada
Por Taller Ecologista. – Mediante el taller virtual destinado a jóvenes, abordamos la temática de manera clara, dinámica y participativa, buscando alejarnos…
Una exposición de fotos revela las consecuencias socioambientales de la explotación de Vaca Muerta
Por elDiarioAr.- Las imágenes fueron tomadas por Pablo Piovano, el fotoperiodista que recorre la Cuenca Neuquina desde hace más de cuatro años.…
Report: Electricity belongs to the people
In this report we trace the history of the concept of energy poverty and question it. Understanding energy as a social right…
10/12 | Las fotos que no vemos de Vaca Muerta: charla, exposición y proyección
Desde hace más de cuatro años el fotógrafo Pablo Piovano recorre Vaca Muerta, el megaproyecto hidrocarburífero que cierra 2021 siendo noticia por…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 87
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 87
Cuando las ecologistas nos enfrentamos a las renovables
Martín Lallana / Contexto y Acción .- Las megainfraestructuras pretenden ser el globo de flotación de un capitalismo español que se tambalea…
Qué es el fracking y sus consecuencias en el ambiente
Por Radio Nacional .- Hernán Scandizzo es periodista y coordinador del Observatorio Petrolero Sur en Neuquén. En diálogo con Quique Pesoa nos contó cómo funciona…
El Chañar: producción alimentaria o extractivismo petrolero
Este domingo 28 es la consulta pública que convoca el municipio de San Patricio del Chañar para incorporar en el colegio agrotécnico…
73% de los colombianos no están de acuerdo con que se haga fracking en sus municipios
Por Redacción Infobae .- Así lo reveló el Barómetro Petrolero, que también habla de la disposición de los encuestados para participar en…
Las petroleras y la educación
El intento de anexar orientaciones vinculadas con la actividad hidrocarburífera a la escuela agrotécnica de El Chañar a través de una consulta…
Nuevas fuentes para la misma matriz: Promoción de renovables no convencionales en Argentina
Resumen ejecutivo .- En 2020 se incrementó la generación de fuentes renovables no convencionales, de cubrir el 8 % de la demanda…
Masonry - Full Width - 4 Columns - Page 87
Login
Buscar
|
soberanía - energía - justicia ambiental
|