Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 98
Diálogos para la transición | Mirá el primer encuentro
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las…
Las fugas del litio: explotación y desarrollo insustentable
Por Grupo de Geopolítica y Bienes Comunes (GYBC) .- En los últimos meses asistimos a un debate centrado en la…
23/9 | Resistencias al Offsore
Será un encuentro para intercambiar experiencias de resistencia al avance de la explotación hidrocarburífera costa afuera en Colombia, Noruega y…
Números locos
Por Pablo Bertinat / El Cohete a la Luna .- La transición energética popular y la necesidad de bajar el…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 98
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de la biodigestión, sus aportes a la diversificación de…
Por Grupo de Geopolítica y Bienes Comunes (GYBC) .- En los últimos meses asistimos a un debate centrado en la relación entre ambiente y economía. Existe una visión para la…
Será un encuentro para intercambiar experiencias de resistencia al avance de la explotación hidrocarburífera costa afuera en Colombia, Noruega y Argentina. La invitación es para el 23 de septiembre, a…
Por Pablo Bertinat / El Cohete a la Luna .- La transición energética popular y la necesidad de bajar el consumo de combustibles fósiles. El paradigma de la transición energética,…
List - Vertical Post - Page 98
Diálogos para la transición | Mirá el primer encuentro
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de la biodigestión, sus aportes a la diversificación de la matriz y su inserción en diferentes (antagónicos) modelos productivos. …
Las fugas del litio: explotación y desarrollo insustentable
Por Grupo de Geopolítica y Bienes Comunes (GYBC) .- En los últimos meses asistimos a un debate centrado en la relación entre ambiente y economía. Existe una visión para la cual la economía es prioritaria y está desligada del ambiente,…
23/9 | Resistencias al Offsore
Será un encuentro para intercambiar experiencias de resistencia al avance de la explotación hidrocarburífera costa afuera en Colombia, Noruega y Argentina. La invitación es para el 23 de septiembre, a las 16 hs, por nuestro canal de youtube.
Números locos
Por Pablo Bertinat / El Cohete a la Luna .- La transición energética popular y la necesidad de bajar el consumo de combustibles fósiles. El paradigma de la transición energética, si es que existe, corre un grave riesgo de verse…
List - Vertical Post - Full Width - Page 98
Diálogos para la transición | Mirá el primer encuentro
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de la biodigestión, sus aportes a la diversificación de la matriz y su inserción en diferentes (antagónicos) modelos productivos. …
Las fugas del litio: explotación y desarrollo insustentable
Por Grupo de Geopolítica y Bienes Comunes (GYBC) .- En los últimos meses asistimos a un debate centrado en la relación entre ambiente y economía. Existe una visión para la cual la economía es prioritaria y está desligada del ambiente,…
23/9 | Resistencias al Offsore
Será un encuentro para intercambiar experiencias de resistencia al avance de la explotación hidrocarburífera costa afuera en Colombia, Noruega y Argentina. La invitación es para el 23 de septiembre, a las 16 hs, por nuestro canal de youtube.
Números locos
Por Pablo Bertinat / El Cohete a la Luna .- La transición energética popular y la necesidad de bajar el consumo de combustibles fósiles. El paradigma de la transición energética, si es que existe, corre un grave riesgo de verse…
List - Alternative - Page 98
Diálogos para la transición | Mirá el primer encuentro
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de la biodigestión, sus aportes a la…
Las fugas del litio: explotación y desarrollo insustentable
Por Grupo de Geopolítica y Bienes Comunes (GYBC) .- En los últimos meses asistimos a un debate centrado en la…
23/9 | Resistencias al Offsore
Será un encuentro para intercambiar experiencias de resistencia al avance de la explotación hidrocarburífera costa afuera en Colombia, Noruega y…
Números locos
Por Pablo Bertinat / El Cohete a la Luna .- La transición energética popular y la necesidad de bajar el…
List - Alternative 2 - Page 98
Diálogos para la transición | Mirá el primer encuentro
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de la biodigestión,…
Las fugas del litio: explotación y desarrollo insustentable
Por Grupo de Geopolítica y Bienes Comunes (GYBC) .- En los últimos meses asistimos a un debate centrado en la…
23/9 | Resistencias al Offsore
Será un encuentro para intercambiar experiencias de resistencia al avance de la explotación hidrocarburífera costa afuera en Colombia, Noruega y…
Números locos
Por Pablo Bertinat / El Cohete a la Luna .- La transición energética popular y la necesidad de bajar el…
List - Alternative - Full Width - Page 98
Diálogos para la transición | Mirá el primer encuentro
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de la biodigestión, sus aportes a la diversificación de la matriz y su inserción en diferentes (antagónicos) modelos productivos. …
Por Grupo de Geopolítica y Bienes Comunes (GYBC) .- En los últimos meses asistimos a un debate centrado en la relación entre ambiente y economía. Existe una visión para la…
Será un encuentro para intercambiar experiencias de resistencia al avance de la explotación hidrocarburífera costa afuera en Colombia, Noruega y Argentina. La invitación es para el 23 de septiembre, a…
Por Pablo Bertinat / El Cohete a la Luna .- La transición energética popular y la necesidad de bajar el consumo de combustibles fósiles. El paradigma de la transición energética,…
Grid - Page 98
Diálogos para la transición | Mirá el primer encuentro
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de…
Las fugas del litio: explotación y desarrollo insustentable
Por Grupo de Geopolítica y Bienes Comunes (GYBC) .- En los últimos meses asistimos a un debate centrado en la relación entre…
23/9 | Resistencias al Offsore
Será un encuentro para intercambiar experiencias de resistencia al avance de la explotación hidrocarburífera costa afuera en Colombia, Noruega y Argentina. La…
Números locos
Por Pablo Bertinat / El Cohete a la Luna .- La transición energética popular y la necesidad de bajar el consumo de…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 98
Sobre el acceso a la justicia en cuestiones ambientales
Por Xumek .- Xumek, Asociación Civil para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, se presentó recientemente en carácter de “Amigo…
Transición Justa: mirá el informe interactivo
Vivimos una disputa a nivel global en torno a la transición energética. La insostenible quema de combustibles fósiles obligó a comenzar tímidos…
¿Qué nos deja el extractivismo?
Por Pablo Anino / La Izquierda Diario .- ¡Hola! Estos días, en una conversación con un amigo patagónico, me señaló la prepotencia…
27 y 28/11 | II Encuentro de Economía y Ambiente
Para abordar y repensar colectiva y solidariamente la enseñanza para la transición ecológica en América Latina y el Caribe, la Asociación Argentino…
Vaca Muerta: un modelo energético a base de contaminación
Por Mariángeles Guerrero / Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas .- Basureros con residuos tóxicos, incendios, accidentes petroleros y sismos configuran…
Círculo vicioso
Por Susana Lara / El Cohete a la Luna .- La gobernadora de Río Negro distrae la atención La gobernadora de Río…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 98
Grid - Alternative 1 - Page 98
Ni en 10 ni en 20 años: ¡Basta de pagar lo que no debemos!
La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda lanza una nueva etapa de su campaña con un pronunciamiento que llama a anular y dejar…
¿Son las fuentes renovables capaces de resolver el problema? ¿Alcanzan?
Resulta indispensable abandonar los combustibles fósiles. No solo por la escasez y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto…
Modelo económico extractivista y derechos humanos
Por APDH Esquel .- En el marco de esta convocatoria invitamos a docentes y estudiantes de nivel medio y jóvenes de organizaciones…
“En Vaca Muerta un alquiler de elite cuesta más que en Puerto Madero”
Por La Izquierda Diario .- En Alerta Spoiler conversamos con Fernando Cabrera del Observatorio Petrolero Sur. Un recorrido sobre sobre las ganancias…
“Dicen que Vaca Muerta es una joya, pero Neuquén está fundida”
Las trabajadoras y los trabajadores de la salud de Neuquén continúan con los cortes de ruta para reclamar salarios dignos. La protesta…
Grid - Alternative 2 - Page 98
Ni en 10 ni en 20 años: ¡Basta de pagar lo que no debemos!
La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda lanza una nueva etapa de su campaña con un pronunciamiento que llama…
¿Son las fuentes renovables capaces de resolver el problema? ¿Alcanzan?
Resulta indispensable abandonar los combustibles fósiles. No solo por la escasez y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto…
Modelo económico extractivista y derechos humanos
Por APDH Esquel .- En el marco de esta convocatoria invitamos a docentes y estudiantes de nivel medio y jóvenes de organizaciones…
“En Vaca Muerta un alquiler de elite cuesta más que en Puerto Madero”
Por La Izquierda Diario .- En Alerta Spoiler conversamos con Fernando Cabrera del Observatorio Petrolero Sur. Un recorrido sobre sobre las ganancias…
“Dicen que Vaca Muerta es una joya, pero Neuquén está fundida”
Las trabajadoras y los trabajadores de la salud de Neuquén continúan con los cortes de ruta para reclamar salarios dignos. La protesta…
Grid - Alternative - Full Width - Page 98
Ya salió el Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur
El libro de Acción por la Biodiversidad desarrolla la historia y situación de los modelos transgénicos imperantes en los países del Cono Sur. La utilización de agrotóxicos en las semillas, el rol de la ciencia, la deforestación, entre otras problemáticas…
28/05 | La industria del combustible fósil y la COVID-19
Es una convocatoria de Gastivists Network, que realizará un encuentro virtual para discutir qué pasa con la industria de los fósiles en…
21/05 | Día Internacional AntiChevron
A partir del Día Internacional contra la empresa, una de las principales operadoras de Vaca Muerta en Argentina, expulsada de Ecuador por…
Barril criollo, otro salvataje que nos aleja de la diversificación
Se publicó finalmente el decreto que fija el precio del barril de petróleo en Argentina. Ante la imposibilidad de acuerdo entre empresas…
En cuarentena continúa el análisis de los sismos en Vaca Muerta
Por Virginia Trifogli / Redacción Río Negro – Los vecinos de Sauzal Bonito vinculan el parate de la actividad al descenso de…
Techint: subsidio a la evasión
El Banco Central difundió el jueves un informe sobre un ciclo de endeudamiento externo del Estado nacional iniciado en 2016 que no…
Filipinas: ejecuciones y detenciones de defensores/as del territorio
La Red Popular de Kalikasan para el Medio Ambiente (Kalikasan PNE) de Filipinas solicita el apoyo de organizaciones de todo el mundo…
“El impacto del fracking no es sólo socioambiental, también es económico y cultural”
Desde el programa Todos los fuegos, en Radio Rebelde , dialogaron con Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, por la situación del petróleo y la histórica caída de su precio en Estados Unidos. Álvarez Mullally analizó el error…
Masonry - Page 98
Sobre el acceso a la justicia en cuestiones ambientales
Por Xumek .- Xumek, Asociación Civil para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, se presentó recientemente en carácter de “Amigo…
Transición Justa: mirá el informe interactivo
Vivimos una disputa a nivel global en torno a la transición energética. La insostenible quema de combustibles fósiles obligó a comenzar tímidos…
¿Qué nos deja el extractivismo?
Por Pablo Anino / La Izquierda Diario .- ¡Hola! Estos días, en una conversación con un amigo patagónico, me señaló la prepotencia…
27 y 28/11 | II Encuentro de Economía y Ambiente
Para abordar y repensar colectiva y solidariamente la enseñanza para la transición ecológica en América Latina y el Caribe, la Asociación Argentino…
Vaca Muerta: un modelo energético a base de contaminación
Por Mariángeles Guerrero / Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas .- Basureros con residuos tóxicos, incendios, accidentes petroleros y sismos configuran…
Círculo vicioso
Por Susana Lara / El Cohete a la Luna .- La gobernadora de Río Negro distrae la atención La gobernadora de Río…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 98
Diálogos para la transición | Mirá el primer encuentro
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de…
Las fugas del litio: explotación y desarrollo insustentable
Por Grupo de Geopolítica y Bienes Comunes (GYBC) .- En los últimos meses asistimos a un debate centrado en la relación entre…
23/9 | Resistencias al Offsore
Será un encuentro para intercambiar experiencias de resistencia al avance de la explotación hidrocarburífera costa afuera en Colombia, Noruega y Argentina. La…
Números locos
Por Pablo Bertinat / El Cohete a la Luna .- La transición energética popular y la necesidad de bajar el consumo de…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 98
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 98
Sobre el acceso a la justicia en cuestiones ambientales
Por Xumek .- Xumek, Asociación Civil para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, se presentó recientemente en carácter de “Amigo…
Transición Justa: mirá el informe interactivo
Vivimos una disputa a nivel global en torno a la transición energética. La insostenible quema de combustibles fósiles obligó a comenzar tímidos…
¿Qué nos deja el extractivismo?
Por Pablo Anino / La Izquierda Diario .- ¡Hola! Estos días, en una conversación con un amigo patagónico, me señaló la prepotencia…
27 y 28/11 | II Encuentro de Economía y Ambiente
Para abordar y repensar colectiva y solidariamente la enseñanza para la transición ecológica en América Latina y el Caribe, la Asociación Argentino…
Vaca Muerta: un modelo energético a base de contaminación
Por Mariángeles Guerrero / Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas .- Basureros con residuos tóxicos, incendios, accidentes petroleros y sismos configuran…
Círculo vicioso
Por Susana Lara / El Cohete a la Luna .- La gobernadora de Río Negro distrae la atención La gobernadora de Río…
Masonry - Full Width - 4 Columns - Page 98
Login
Buscar
|
soberanía - energía - justicia ambiental
|