Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 1202
“Detrás del acuerdo con Chevron se está dando una señal a las grandes corporaciones”
[embedplusvideo height=”365″ width=”450″ editlink=”http://bit.ly/191k9tn” standard=”http://www.youtube.com/v/eYsqCJdnsf4?fs=1″ vars=”ytid=eYsqCJdnsf4&width=450&height=365&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=¬es=” id=”ep8943″ /] Hernán Scandizzo, miembro del Observatorio Petrolero Sur criticó el acuerdo de YPF…
Indígenas de Perú rechazan expansión de proyecto de gas
Pobladores de la etnia amazónica Nahua, que habitan una reserva de protección a indígenas en aislamiento voluntario, anunciaron este martes que…
Pretenden “blindar” el 2% de regalías en el contrato con Tecpetrol
En el marco de la renegociación del contrato con Tecpetrol, hoy se llevará a cabo una reunión en el ámbito…
Controversias sobre el acuerdo YPF-Chevron
Roberto Kozulj.- Bajo el título “¿Desarrollo o Semicolonia? Acuerdo YPF – Chevron”, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 1202
[embedplusvideo height=”365″ width=”450″ editlink=”http://bit.ly/191k9tn” standard=”http://www.youtube.com/v/eYsqCJdnsf4?fs=1″ vars=”ytid=eYsqCJdnsf4&width=450&height=365&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=¬es=” id=”ep8943″ /] Hernán Scandizzo, miembro del Observatorio Petrolero Sur criticó el acuerdo de YPF con Chevron “nuevamente se vuelve a plantear que ni nosotros…
Pobladores de la etnia amazónica Nahua, que habitan una reserva de protección a indígenas en aislamiento voluntario, anunciaron este martes que impedirán los trabajos de ampliación del proyecto de gas de…
En el marco de la renegociación del contrato con Tecpetrol, hoy se llevará a cabo una reunión en el ámbito municipal donde se pondrá sobre la mesa el análisis del…
Roberto Kozulj.- Bajo el título “¿Desarrollo o Semicolonia? Acuerdo YPF – Chevron”, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel escribió un artículo de opinión sobre las consecuencias que para…
List - Vertical Post - Page 1202
“Detrás del acuerdo con Chevron se está dando una señal a las grandes corporaciones”
[embedplusvideo height=”365″ width=”450″ editlink=”http://bit.ly/191k9tn” standard=”http://www.youtube.com/v/eYsqCJdnsf4?fs=1″ vars=”ytid=eYsqCJdnsf4&width=450&height=365&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=¬es=” id=”ep8943″ /] Hernán Scandizzo, miembro del Observatorio Petrolero Sur criticó el acuerdo de YPF con Chevron “nuevamente se vuelve a plantear que ni nosotros a nivel nacional ni con alianzas latinoamericanas podemos salir delante.…
Indígenas de Perú rechazan expansión de proyecto de gas
Pobladores de la etnia amazónica Nahua, que habitan una reserva de protección a indígenas en aislamiento voluntario, anunciaron este martes que impedirán los trabajos de ampliación del proyecto de gas de Camisea, al sudeste de Perú, porque pondrían en peligro su…
Pretenden “blindar” el 2% de regalías en el contrato con Tecpetrol
En el marco de la renegociación del contrato con Tecpetrol, hoy se llevará a cabo una reunión en el ámbito municipal donde se pondrá sobre la mesa el análisis del 2% de regalías que contempla el marco regulatorio. “Estamos buscando…
Controversias sobre el acuerdo YPF-Chevron
Roberto Kozulj.- Bajo el título “¿Desarrollo o Semicolonia? Acuerdo YPF – Chevron”, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel escribió un artículo de opinión sobre las consecuencias que para la soberanía nacional tiene el reciente contrato que YPF Argentina…
List - Vertical Post - Full Width - Page 1202
“Detrás del acuerdo con Chevron se está dando una señal a las grandes corporaciones”
[embedplusvideo height=”365″ width=”450″ editlink=”http://bit.ly/191k9tn” standard=”http://www.youtube.com/v/eYsqCJdnsf4?fs=1″ vars=”ytid=eYsqCJdnsf4&width=450&height=365&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=¬es=” id=”ep8943″ /] Hernán Scandizzo, miembro del Observatorio Petrolero Sur criticó el acuerdo de YPF con Chevron “nuevamente se vuelve a plantear que ni nosotros a nivel nacional ni con alianzas latinoamericanas podemos salir delante.…
Indígenas de Perú rechazan expansión de proyecto de gas
Pobladores de la etnia amazónica Nahua, que habitan una reserva de protección a indígenas en aislamiento voluntario, anunciaron este martes que impedirán los trabajos de ampliación del proyecto de gas de Camisea, al sudeste de Perú, porque pondrían en peligro su…
Pretenden “blindar” el 2% de regalías en el contrato con Tecpetrol
En el marco de la renegociación del contrato con Tecpetrol, hoy se llevará a cabo una reunión en el ámbito municipal donde se pondrá sobre la mesa el análisis del 2% de regalías que contempla el marco regulatorio. “Estamos buscando…
Controversias sobre el acuerdo YPF-Chevron
Roberto Kozulj.- Bajo el título “¿Desarrollo o Semicolonia? Acuerdo YPF – Chevron”, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel escribió un artículo de opinión sobre las consecuencias que para la soberanía nacional tiene el reciente contrato que YPF Argentina…
List - Alternative - Page 1202
“Detrás del acuerdo con Chevron se está dando una señal a las grandes corporaciones”
[embedplusvideo height=”365″ width=”450″ editlink=”http://bit.ly/191k9tn” standard=”http://www.youtube.com/v/eYsqCJdnsf4?fs=1″ vars=”ytid=eYsqCJdnsf4&width=450&height=365&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=¬es=” id=”ep8943″ /] Hernán Scandizzo, miembro del Observatorio Petrolero Sur criticó el acuerdo de YPF con Chevron “nuevamente se vuelve a plantear que…
Indígenas de Perú rechazan expansión de proyecto de gas
Pobladores de la etnia amazónica Nahua, que habitan una reserva de protección a indígenas en aislamiento voluntario, anunciaron este martes que…
Pretenden “blindar” el 2% de regalías en el contrato con Tecpetrol
En el marco de la renegociación del contrato con Tecpetrol, hoy se llevará a cabo una reunión en el ámbito…
Controversias sobre el acuerdo YPF-Chevron
Roberto Kozulj.- Bajo el título “¿Desarrollo o Semicolonia? Acuerdo YPF – Chevron”, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel…
List - Alternative 2 - Page 1202
“Detrás del acuerdo con Chevron se está dando una señal a las grandes corporaciones”
[embedplusvideo height=”365″ width=”450″ editlink=”http://bit.ly/191k9tn” standard=”http://www.youtube.com/v/eYsqCJdnsf4?fs=1″ vars=”ytid=eYsqCJdnsf4&width=450&height=365&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=¬es=” id=”ep8943″ /] Hernán Scandizzo, miembro del Observatorio Petrolero Sur criticó el acuerdo de YPF con Chevron “nuevamente se vuelve a plantear que…
Indígenas de Perú rechazan expansión de proyecto de gas
Pobladores de la etnia amazónica Nahua, que habitan una reserva de protección a indígenas en aislamiento voluntario, anunciaron este martes que…
Pretenden “blindar” el 2% de regalías en el contrato con Tecpetrol
En el marco de la renegociación del contrato con Tecpetrol, hoy se llevará a cabo una reunión en el ámbito…
Controversias sobre el acuerdo YPF-Chevron
Roberto Kozulj.- Bajo el título “¿Desarrollo o Semicolonia? Acuerdo YPF – Chevron”, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel…
List - Alternative - Full Width - Page 1202
“Detrás del acuerdo con Chevron se está dando una señal a las grandes corporaciones”
[embedplusvideo height=”365″ width=”450″ editlink=”http://bit.ly/191k9tn” standard=”http://www.youtube.com/v/eYsqCJdnsf4?fs=1″ vars=”ytid=eYsqCJdnsf4&width=450&height=365&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=¬es=” id=”ep8943″ /] Hernán Scandizzo, miembro del Observatorio Petrolero Sur criticó el acuerdo de YPF con Chevron “nuevamente se vuelve a plantear que ni nosotros a nivel nacional ni con alianzas latinoamericanas podemos salir delante.…
Pobladores de la etnia amazónica Nahua, que habitan una reserva de protección a indígenas en aislamiento voluntario, anunciaron este martes que impedirán los trabajos de ampliación del proyecto de gas de…
En el marco de la renegociación del contrato con Tecpetrol, hoy se llevará a cabo una reunión en el ámbito municipal donde se pondrá sobre la mesa el análisis del…
Roberto Kozulj.- Bajo el título “¿Desarrollo o Semicolonia? Acuerdo YPF – Chevron”, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel escribió un artículo de opinión sobre las consecuencias que para…
Grid - Page 1202
“Detrás del acuerdo con Chevron se está dando una señal a las grandes corporaciones”
[embedplusvideo height=”365″ width=”450″ editlink=”http://bit.ly/191k9tn” standard=”http://www.youtube.com/v/eYsqCJdnsf4?fs=1″ vars=”ytid=eYsqCJdnsf4&width=450&height=365&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=¬es=” id=”ep8943″ /] Hernán Scandizzo, miembro del Observatorio Petrolero Sur criticó el acuerdo de YPF con Chevron…
Indígenas de Perú rechazan expansión de proyecto de gas
Pobladores de la etnia amazónica Nahua, que habitan una reserva de protección a indígenas en aislamiento voluntario, anunciaron este martes que impedirán los…
Pretenden “blindar” el 2% de regalías en el contrato con Tecpetrol
En el marco de la renegociación del contrato con Tecpetrol, hoy se llevará a cabo una reunión en el ámbito municipal donde…
Controversias sobre el acuerdo YPF-Chevron
Roberto Kozulj.- Bajo el título “¿Desarrollo o Semicolonia? Acuerdo YPF – Chevron”, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel escribió un…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 1202
Colón: Actividad Día mundial de lucha contra el fracking
Tal como lo anunciáramos días pasados, el sábado 22 de septiembre sumándonos a las actividades programadas en diversas partes del país por…
Cristina se reunió con CEO de Exxon por Vaca Muerta
La Presidenta y Rex Tillerson analizaron la “posibilidad de acelerar el desarrollo de recursos no convencionales”. La mandataria y el ejecutivo acordaron…
Chile: Petitorio contra la construcción de una hidroeléctrica en Lago Neltume
Se exige la paralización y cancelación de los proyectos Central Hidroeléctrica Neltume y línea de Alta Tensión Neltume Pullinque impulsados por el…
Perú: Comunidades del río Abujao Unidas Contra las Amenazas de Hidrocarburos en sus Territorios
El viernes 21 de septiembre, unos 70 líderes y habitantes de 15 comunidades y caseríos diferentes en el río Abujao se reunieron…
Argentina compraría entre 37 y 40 buques de GNL el año que viene
El Gobierno argentino lanzará el mes próximo una licitación para adquirir entre 37 y 40 buques de gas natural licuado (GNL) en…
Metrogas confirma problemas para pagarle a sus proveedores
La distribuidora Metrogas confirmó ayer a la Bolsa de Buenos Aires que entrará parcialmente en default con sus proveedores al no poder…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 1202
Grid - Alternative 1 - Page 1202
Dilma aseguró que la brasileña Vale "encontrará el camino para acordar"
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró hoy que “el diálogo es el mejor camino para encontrar soluciones”, y en ese marco dejó en claro que la empresa…
Negocian contra reloj para buscar una solución con la brasileña Vale
Es antes del encuentro de Cristina y Dilma que comienza hoy. Intentan que haya un acuerdo con los trabajadores. Dilma Rousseff adelantó…
Trabas en Chile acelerarían las obras de Pascua-Lama en el país
Cambiarían los planes e intentarían comenzar con la extracción de oro en la Argentina. Luego del retiro de la brasileña Vale de…
Sin tope, el litro de nafta premium ya roza los $ 10 en varias provincias
La decisión del Gobierno nacional sobre el precio de los combustibles, que pretende en primer lugar configurar un tope regional para luego…
Fuerte expectativa por la reunión de Cristina y Rousseff
Será una reunión con “agenda abierta”. Esto significa que hablarán de todos los temas de la relación bilateral y buscarán limar las asperezas…
Grid - Alternative 2 - Page 1202
Dilma aseguró que la brasileña Vale "encontrará el camino para acordar"
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró hoy que “el diálogo es el mejor camino para encontrar soluciones”, y en ese marco dejó en claro que la empresa…
Negocian contra reloj para buscar una solución con la brasileña Vale
Es antes del encuentro de Cristina y Dilma que comienza hoy. Intentan que haya un acuerdo con los trabajadores. Dilma Rousseff adelantó…
Trabas en Chile acelerarían las obras de Pascua-Lama en el país
Cambiarían los planes e intentarían comenzar con la extracción de oro en la Argentina. Luego del retiro de la brasileña Vale de…
Sin tope, el litro de nafta premium ya roza los $ 10 en varias provincias
La decisión del Gobierno nacional sobre el precio de los combustibles, que pretende en primer lugar configurar un tope regional para luego…
Fuerte expectativa por la reunión de Cristina y Rousseff
Será una reunión con “agenda abierta”. Esto significa que hablarán de todos los temas de la relación bilateral y buscarán limar las asperezas…
Grid - Alternative - Full Width - Page 1202
Víctor Bronstein: “El petróleo es un subsidio que estamos recibiendo de la naturaleza”
Entrevista al director del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad (CEEPYS). En esta primera entrega del extenso diálogo que mantuvo con OPSur, el ingeniero Víctor Bronstein -profesor e investigador de la UBA- señala los vínculos existentes entre los…
Formosa: La comunidad Qom La Primavera corta ruta demandando la devolución de su territorio
Preocupación y Adhesión a la lucha de la Comunidad qom Navogoh (La Primavera) de la Provincia de Formosa La comunidad La Primavera…
29/7 Charla del abogado y periodista Pablo Llonto 31/7 Proyección de la película “Che, el argentino”
Vientos del pueblo nos llaman, vientos del pueblo nos llevan, nos esparcen el corazón y nos aventan la garganta. – Semana del…
Buenos Aires: Taller para radialistas analfatécnicos
El Centro de Producciones Radiofónicas tiene el agrado de anunciar que los días 2, 3 y 4 de agosto de 2010, de…
Repsol-YPF registra ganancias del cincuenta por ciento en el segundo trimestre
El grupo petrolero hispano-argentino Repsol YPF registró un beneficio neto en fuerte aumento en el segundo trimestre, con un alza de 49,8%…
Ecuador pone en vigencia la Ley de Hidrocarburos
“Esta ley está en vigencia por el Ministerio de la Ley (…) el petróleo es nuestro y con esta reforma legal es…
Chubut: El FASP denuncia la ‘alianza estratégica’ de Das Neves con las empresas mineras
DENUNCIA ABIERTA Y PUBLICA PARA CONOCIMIENTO DEL PUEBLO DE CHUBUT Y EL PAÍS. Hoy el gobierno provincial, asociado a las mineras, utiliza…
Afganistán, el boom del litio (relevo del petróleo)
Tan interesantes como generadoras de tensiones son las nuevas batallas por los minerales. En este caso, se trata del dominio por el litio en el escenario bélico del sur afgano, en la provincia de Ghazni, con fuerte presencia de los…
Masonry - Page 1202
Colón: Actividad Día mundial de lucha contra el fracking
Tal como lo anunciáramos días pasados, el sábado 22 de septiembre sumándonos a las actividades programadas en diversas partes del país por…
Cristina se reunió con CEO de Exxon por Vaca Muerta
La Presidenta y Rex Tillerson analizaron la “posibilidad de acelerar el desarrollo de recursos no convencionales”. La mandataria y el ejecutivo acordaron…
Chile: Petitorio contra la construcción de una hidroeléctrica en Lago Neltume
Se exige la paralización y cancelación de los proyectos Central Hidroeléctrica Neltume y línea de Alta Tensión Neltume Pullinque impulsados por el…
Perú: Comunidades del río Abujao Unidas Contra las Amenazas de Hidrocarburos en sus Territorios
El viernes 21 de septiembre, unos 70 líderes y habitantes de 15 comunidades y caseríos diferentes en el río Abujao se reunieron…
Argentina compraría entre 37 y 40 buques de GNL el año que viene
El Gobierno argentino lanzará el mes próximo una licitación para adquirir entre 37 y 40 buques de gas natural licuado (GNL) en…
Metrogas confirma problemas para pagarle a sus proveedores
La distribuidora Metrogas confirmó ayer a la Bolsa de Buenos Aires que entrará parcialmente en default con sus proveedores al no poder…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 1202
“Detrás del acuerdo con Chevron se está dando una señal a las grandes corporaciones”
[embedplusvideo height=”365″ width=”450″ editlink=”http://bit.ly/191k9tn” standard=”http://www.youtube.com/v/eYsqCJdnsf4?fs=1″ vars=”ytid=eYsqCJdnsf4&width=450&height=365&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=¬es=” id=”ep8943″ /] Hernán Scandizzo, miembro del Observatorio Petrolero Sur criticó el acuerdo de YPF con Chevron…
Indígenas de Perú rechazan expansión de proyecto de gas
Pobladores de la etnia amazónica Nahua, que habitan una reserva de protección a indígenas en aislamiento voluntario, anunciaron este martes que impedirán los…
Pretenden “blindar” el 2% de regalías en el contrato con Tecpetrol
En el marco de la renegociación del contrato con Tecpetrol, hoy se llevará a cabo una reunión en el ámbito municipal donde…
Controversias sobre el acuerdo YPF-Chevron
Roberto Kozulj.- Bajo el título “¿Desarrollo o Semicolonia? Acuerdo YPF – Chevron”, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel escribió un…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 1202
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 1202
Colón: Actividad Día mundial de lucha contra el fracking
Tal como lo anunciáramos días pasados, el sábado 22 de septiembre sumándonos a las actividades programadas en diversas partes del país por…
Cristina se reunió con CEO de Exxon por Vaca Muerta
La Presidenta y Rex Tillerson analizaron la “posibilidad de acelerar el desarrollo de recursos no convencionales”. La mandataria y el ejecutivo acordaron…
Chile: Petitorio contra la construcción de una hidroeléctrica en Lago Neltume
Se exige la paralización y cancelación de los proyectos Central Hidroeléctrica Neltume y línea de Alta Tensión Neltume Pullinque impulsados por el…
Perú: Comunidades del río Abujao Unidas Contra las Amenazas de Hidrocarburos en sus Territorios
El viernes 21 de septiembre, unos 70 líderes y habitantes de 15 comunidades y caseríos diferentes en el río Abujao se reunieron…
Argentina compraría entre 37 y 40 buques de GNL el año que viene
El Gobierno argentino lanzará el mes próximo una licitación para adquirir entre 37 y 40 buques de gas natural licuado (GNL) en…
Metrogas confirma problemas para pagarle a sus proveedores
La distribuidora Metrogas confirmó ayer a la Bolsa de Buenos Aires que entrará parcialmente en default con sus proveedores al no poder…
Masonry - Full Width - 4 Columns - Page 1202
Login
Buscar
|
soberanía - energía - justicia ambiental
|