Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 62
Álvarez Mullally: “La energía debe ser considerada un derecho humano”
Por La Izquierda Diario .- Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta…
“Se sigue intentando prolongar la explotación de fósiles”
Lo explicó Hernán Scandizzo de OPSur en diálogo con la TV Pública de Montevideo en un programa especial: Petróleo ¿Cuál…
Informe | El futuro a base de combustibles fósiles está construido sobre un castillo de naipes
Por Amigos de la Tierra Internacional.- Este informe analiza cómo los actores del sector de los combustibles fósiles procuran ampliar…
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011)
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 62
Por La Izquierda Diario .- Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario…
Lo explicó Hernán Scandizzo de OPSur en diálogo con la TV Pública de Montevideo en un programa especial: Petróleo ¿Cuál es su rol a nivel global? “A partir de la…
Por Amigos de la Tierra Internacional.- Este informe analiza cómo los actores del sector de los combustibles fósiles procuran ampliar el mercado voluntario de carbono para permitir que continúe la…
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente evidenció las limitaciones de la producción doméstica de hidrocarburos para…
List - Vertical Post - Page 62
Álvarez Mullally: “La energía debe ser considerada un derecho humano”
Por La Izquierda Diario .- Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. Martín Álvarez Mullally es investigador…
“Se sigue intentando prolongar la explotación de fósiles”
Lo explicó Hernán Scandizzo de OPSur en diálogo con la TV Pública de Montevideo en un programa especial: Petróleo ¿Cuál es su rol a nivel global? “A partir de la guerra en Ucrania se espera una reconfiguración de todo el…
Informe | El futuro a base de combustibles fósiles está construido sobre un castillo de naipes
Por Amigos de la Tierra Internacional.- Este informe analiza cómo los actores del sector de los combustibles fósiles procuran ampliar el mercado voluntario de carbono para permitir que continúe la economía de los combustibles fósiles. Se prevé que la demanda…
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011)
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente evidenció las limitaciones de la producción doméstica de hidrocarburos para garantizar el abastecimiento interno de energía. Tal situación se explicaba,…
List - Vertical Post - Full Width - Page 62
Álvarez Mullally: “La energía debe ser considerada un derecho humano”
Por La Izquierda Diario .- Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. Martín Álvarez Mullally es investigador…
“Se sigue intentando prolongar la explotación de fósiles”
Lo explicó Hernán Scandizzo de OPSur en diálogo con la TV Pública de Montevideo en un programa especial: Petróleo ¿Cuál es su rol a nivel global? “A partir de la guerra en Ucrania se espera una reconfiguración de todo el…
Informe | El futuro a base de combustibles fósiles está construido sobre un castillo de naipes
Por Amigos de la Tierra Internacional.- Este informe analiza cómo los actores del sector de los combustibles fósiles procuran ampliar el mercado voluntario de carbono para permitir que continúe la economía de los combustibles fósiles. Se prevé que la demanda…
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011)
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente evidenció las limitaciones de la producción doméstica de hidrocarburos para garantizar el abastecimiento interno de energía. Tal situación se explicaba,…
List - Alternative - Page 62
Álvarez Mullally: “La energía debe ser considerada un derecho humano”
Por La Izquierda Diario .- Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El Círculo Rojo, un programa de La…
“Se sigue intentando prolongar la explotación de fósiles”
Lo explicó Hernán Scandizzo de OPSur en diálogo con la TV Pública de Montevideo en un programa especial: Petróleo ¿Cuál…
Informe | El futuro a base de combustibles fósiles está construido sobre un castillo de naipes
Por Amigos de la Tierra Internacional.- Este informe analiza cómo los actores del sector de los combustibles fósiles procuran ampliar…
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011)
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente…
List - Alternative 2 - Page 62
Álvarez Mullally: “La energía debe ser considerada un derecho humano”
Por La Izquierda Diario .- Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El Círculo Rojo,…
“Se sigue intentando prolongar la explotación de fósiles”
Lo explicó Hernán Scandizzo de OPSur en diálogo con la TV Pública de Montevideo en un programa especial: Petróleo ¿Cuál…
Informe | El futuro a base de combustibles fósiles está construido sobre un castillo de naipes
Por Amigos de la Tierra Internacional.- Este informe analiza cómo los actores del sector de los combustibles fósiles procuran ampliar…
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011)
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente…
List - Alternative - Full Width - Page 62
Álvarez Mullally: “La energía debe ser considerada un derecho humano”
Por La Izquierda Diario .- Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. Martín Álvarez Mullally es investigador…
Lo explicó Hernán Scandizzo de OPSur en diálogo con la TV Pública de Montevideo en un programa especial: Petróleo ¿Cuál es su rol a nivel global? “A partir de la…
Por Amigos de la Tierra Internacional.- Este informe analiza cómo los actores del sector de los combustibles fósiles procuran ampliar el mercado voluntario de carbono para permitir que continúe la…
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente evidenció las limitaciones de la producción doméstica de hidrocarburos para…
Grid - Page 62
Álvarez Mullally: “La energía debe ser considerada un derecho humano”
Por La Izquierda Diario .- Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El…
“Se sigue intentando prolongar la explotación de fósiles”
Lo explicó Hernán Scandizzo de OPSur en diálogo con la TV Pública de Montevideo en un programa especial: Petróleo ¿Cuál es su…
Informe | El futuro a base de combustibles fósiles está construido sobre un castillo de naipes
Por Amigos de la Tierra Internacional.- Este informe analiza cómo los actores del sector de los combustibles fósiles procuran ampliar el mercado…
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011)
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente evidenció las…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 62
“El acceso a la energía debe garantizarse como derecho”
Por Radio Nacional Bariloche .- Lo afirmó Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur en diálogo con Radio Nacional Bariloche acerca del segundo…
Criancero de Neuquén cerró tranquera a petroleras
Por Susana Lara / Tramas – Periodismo en movimiento .- El intenso movimiento provoca mortandad en el parto de la hacienda. Esta…
Vaca Muerta, un laboratorio social
Por Susana Lara / El Cohete a la Luna .- El debate pendiente sobre una nueva matriz energética. Las poblaciones locales –con…
Un mapa del poder energético en Argentina
Para pensar el cruce entre economía y energía, el Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES) realizó una charla virtual donde…
16/9 | Renovables en las políticas públicas
En el marco de la serie de encuentros Diálogos para la transición, desde el Observatorio Petrolero Sur convocamos a la segunda jornada…
Diálogos para la transición | Mirá el primer encuentro
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 62
Grid - Alternative 1 - Page 62
“No hay necesidad de correr la frontera hidrocarburífera”
Por Andrea Principe/ Radio Provincia AM1270.- Esta mañana, Siete Colores charló con Víctor Quilaqueo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, sobre la exploración offshore en la costa Atlántica. El…
¿Petróleo en el Mar Argentino? Miradas en debate
Por Bruno Colavitto* para Colibrí Revista / Fotografías Paula Colavitto y Alana Rodriguez .- El 4 de enero de 2021 miles de personas se manifestaron…
“Es una avanzada extractivista comparable al fracking”
Por Rosario Escobar/ LID.- Charlamos con el periodista investigador y coordinador del Observatorio Petrolero Sur, Hernán Scandizzo sobre el escenario que se…
El fetichismo del derrame
Por Martín Álvarez Mullally* para LID. El Ministerio de Ambiente de Nación aprobó los permisos de sísmica para la exploración de hidrocarburos…
Golfo San Jorge: resistencias sociales a la exploración en el mar
Antecedentes, conflictos y consecuencias de la exploración sísmica en el subsuelo marino en Argentina.
Grid - Alternative 2 - Page 62
“No hay necesidad de correr la frontera hidrocarburífera”
Por Andrea Principe/ Radio Provincia AM1270.- Esta mañana, Siete Colores charló con Víctor Quilaqueo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, sobre la exploración offshore en…
¿Petróleo en el Mar Argentino? Miradas en debate
Por Bruno Colavitto* para Colibrí Revista / Fotografías Paula Colavitto y Alana Rodriguez .- El 4 de enero de 2021 miles de personas se manifestaron…
“Es una avanzada extractivista comparable al fracking”
Por Rosario Escobar/ LID.- Charlamos con el periodista investigador y coordinador del Observatorio Petrolero Sur, Hernán Scandizzo sobre el escenario que se…
El fetichismo del derrame
Por Martín Álvarez Mullally* para LID. El Ministerio de Ambiente de Nación aprobó los permisos de sísmica para la exploración de hidrocarburos…
Golfo San Jorge: resistencias sociales a la exploración en el mar
Antecedentes, conflictos y consecuencias de la exploración sísmica en el subsuelo marino en Argentina.
Grid - Alternative - Full Width - Page 62
Allen: llega el fracking, aparecen las enfermedades
Ruidos, emisiones por quema en mecheros, camiones con grandes motores encendidos día y noche, explosiones, intenso tráfico y, en algunas ocasiones, derrames. Convivir con las petroleras es un tortura. Por Martín Álvarez Mullally / Fotos: OPSur .- Analía Saldías…
Southern Patagonia: Argentina promotes extreme energies at the south of the continent
By Víctor Quilaqueo / OPSur.- The announcements and negotiations to increase gas exploration and exploitation shows once again the central role of…
Las “emisiones netas cero” y “las soluciones basadas en la naturaleza” son un enorme fraude
Por GRAIN .- Las corporaciones han aumentado su maquillaje verde para bloquear cualquier acción que permita controlar sus emisiones de GEI. Tras…
El grito que molesta
19 Marzo, Chubut y todos los territorios .- Denunciamos, repudiamos la criminalización y judicialización hacia les compas de la cordillera chubutense, puesta…
Cuenca: sí al agua y al desafío de proponer
La tercera ciudad más importante de Ecuador se transformó en la principal urbe latinoamericana en prohibir la minería metálica a través de…
Hidrovía: un plan que necesita participación y control
En el marco de las acciones del Consejo Federal Hidrovía, el ministerio de Transporte de la Nación convocó a una reunión con…
Pandemia, recesión y crisis ambiental: ¿hacia una nueva reestructuración capitalista “verde”?
Por Emiliano Teran Mantovani / Observatorio de Ecología Política de Venezuela Imagen de portada US Today Ya casi se cumple un año desde…
Litio en Chile: una reflexión de cara al proceso constituyente
En el marco del diseño de una nueva Constitución en Chile, un aporte del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) sobre la extracción de litio en ese país. Contexto, historia,…
Masonry - Page 62
“El acceso a la energía debe garantizarse como derecho”
Por Radio Nacional Bariloche .- Lo afirmó Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur en diálogo con Radio Nacional Bariloche acerca del segundo…
Criancero de Neuquén cerró tranquera a petroleras
Por Susana Lara / Tramas – Periodismo en movimiento .- El intenso movimiento provoca mortandad en el parto de la hacienda. Esta…
Vaca Muerta, un laboratorio social
Por Susana Lara / El Cohete a la Luna .- El debate pendiente sobre una nueva matriz energética. Las poblaciones locales –con…
Un mapa del poder energético en Argentina
Para pensar el cruce entre economía y energía, el Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES) realizó una charla virtual donde…
16/9 | Renovables en las políticas públicas
En el marco de la serie de encuentros Diálogos para la transición, desde el Observatorio Petrolero Sur convocamos a la segunda jornada…
Diálogos para la transición | Mirá el primer encuentro
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 62
Álvarez Mullally: “La energía debe ser considerada un derecho humano”
Por La Izquierda Diario .- Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El…
“Se sigue intentando prolongar la explotación de fósiles”
Lo explicó Hernán Scandizzo de OPSur en diálogo con la TV Pública de Montevideo en un programa especial: Petróleo ¿Cuál es su…
Informe | El futuro a base de combustibles fósiles está construido sobre un castillo de naipes
Por Amigos de la Tierra Internacional.- Este informe analiza cómo los actores del sector de los combustibles fósiles procuran ampliar el mercado…
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011)
Por Diego Pérez Roig / Revista Pilquen.- Hacia fines de 2002, Argentina comenzó un ciclo de crecimiento económico que rápidamente evidenció las…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 62
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 62
“El acceso a la energía debe garantizarse como derecho”
Por Radio Nacional Bariloche .- Lo afirmó Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur en diálogo con Radio Nacional Bariloche acerca del segundo…
Criancero de Neuquén cerró tranquera a petroleras
Por Susana Lara / Tramas – Periodismo en movimiento .- El intenso movimiento provoca mortandad en el parto de la hacienda. Esta…
Vaca Muerta, un laboratorio social
Por Susana Lara / El Cohete a la Luna .- El debate pendiente sobre una nueva matriz energética. Las poblaciones locales –con…
Un mapa del poder energético en Argentina
Para pensar el cruce entre economía y energía, el Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES) realizó una charla virtual donde…
16/9 | Renovables en las políticas públicas
En el marco de la serie de encuentros Diálogos para la transición, desde el Observatorio Petrolero Sur convocamos a la segunda jornada…
Diálogos para la transición | Mirá el primer encuentro
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de…