Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 566
Fallo de YPF-Chevron: “sin información pública no hay soberanía”
Entrevista a Diego di Risio del OPSur, en FM La Tribu La Corte Suprema de Justicia determinó que YPF debe…
Dejar los combustibles debajo de la Tierra
Esta declaración será publicada en el marco de la COP21 para llamar la atención sobre la necesidad de mantener los…
Territorio Crudo: Fuelmapu
La historia de la comunidad mapuche detrás del acuerdo de YPF y Chevron para realizar fracking en Vaca Muerta. Cuando…
12/11| Fiske Menvko: Charla “Extractivismo, Universidad y Medios”
¿Qué país nos deja el extractivismo ambiental? ¿Por qué ningún juez, empresario o político aceptó nunca el vaso de agua…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 566
Entrevista a Diego di Risio del OPSur, en FM La Tribu La Corte Suprema de Justicia determinó que YPF debe dar a conocer las cláusulas confidenciales del acuerdo con Chevron…
Esta declaración será publicada en el marco de la COP21 para llamar la atención sobre la necesidad de mantener los combustibles fósiles bajo tierra, sin quemarlo, mientras respaldamos una transición…
La historia de la comunidad mapuche detrás del acuerdo de YPF y Chevron para realizar fracking en Vaca Muerta. Cuando en 2013 las empresas comunicaron el inicio del proyecto conjunto…
¿Qué país nos deja el extractivismo ambiental? ¿Por qué ningún juez, empresario o político aceptó nunca el vaso de agua que le ofrecen los habitantes de los pueblos mineros cada…
List - Vertical Post - Page 566
Fallo de YPF-Chevron: “sin información pública no hay soberanía”
Entrevista a Diego di Risio del OPSur, en FM La Tribu La Corte Suprema de Justicia determinó que YPF debe dar a conocer las cláusulas confidenciales del acuerdo con Chevron para explotar Vaca Muerta. El fallo del Máximo Tribunal corresponde a…
Dejar los combustibles debajo de la Tierra
Esta declaración será publicada en el marco de la COP21 para llamar la atención sobre la necesidad de mantener los combustibles fósiles bajo tierra, sin quemarlo, mientras respaldamos una transición justa hacía un futuro de energía limpia. La misma fue…
Territorio Crudo: Fuelmapu
La historia de la comunidad mapuche detrás del acuerdo de YPF y Chevron para realizar fracking en Vaca Muerta. Cuando en 2013 las empresas comunicaron el inicio del proyecto conjunto omitieron información crucial a la sociedad. Uno de ellos es…
12/11| Fiske Menvko: Charla “Extractivismo, Universidad y Medios”
¿Qué país nos deja el extractivismo ambiental? ¿Por qué ningún juez, empresario o político aceptó nunca el vaso de agua que le ofrecen los habitantes de los pueblos mineros cada vez que los visitan? ¿A qué se debe la aparición…
List - Vertical Post - Full Width - Page 566
Fallo de YPF-Chevron: “sin información pública no hay soberanía”
Entrevista a Diego di Risio del OPSur, en FM La Tribu La Corte Suprema de Justicia determinó que YPF debe dar a conocer las cláusulas confidenciales del acuerdo con Chevron para explotar Vaca Muerta. El fallo del Máximo Tribunal corresponde a…
Dejar los combustibles debajo de la Tierra
Esta declaración será publicada en el marco de la COP21 para llamar la atención sobre la necesidad de mantener los combustibles fósiles bajo tierra, sin quemarlo, mientras respaldamos una transición justa hacía un futuro de energía limpia. La misma fue…
Territorio Crudo: Fuelmapu
La historia de la comunidad mapuche detrás del acuerdo de YPF y Chevron para realizar fracking en Vaca Muerta. Cuando en 2013 las empresas comunicaron el inicio del proyecto conjunto omitieron información crucial a la sociedad. Uno de ellos es…
12/11| Fiske Menvko: Charla “Extractivismo, Universidad y Medios”
¿Qué país nos deja el extractivismo ambiental? ¿Por qué ningún juez, empresario o político aceptó nunca el vaso de agua que le ofrecen los habitantes de los pueblos mineros cada vez que los visitan? ¿A qué se debe la aparición…
List - Alternative - Page 566
Fallo de YPF-Chevron: “sin información pública no hay soberanía”
Entrevista a Diego di Risio del OPSur, en FM La Tribu La Corte Suprema de Justicia determinó que YPF debe dar a conocer las cláusulas confidenciales del acuerdo…
Dejar los combustibles debajo de la Tierra
Esta declaración será publicada en el marco de la COP21 para llamar la atención sobre la necesidad de mantener los…
Territorio Crudo: Fuelmapu
La historia de la comunidad mapuche detrás del acuerdo de YPF y Chevron para realizar fracking en Vaca Muerta. Cuando…
12/11| Fiske Menvko: Charla “Extractivismo, Universidad y Medios”
¿Qué país nos deja el extractivismo ambiental? ¿Por qué ningún juez, empresario o político aceptó nunca el vaso de agua…
List - Alternative 2 - Page 566
Fallo de YPF-Chevron: “sin información pública no hay soberanía”
Entrevista a Diego di Risio del OPSur, en FM La Tribu La Corte Suprema de Justicia determinó que YPF debe dar a conocer las…
Dejar los combustibles debajo de la Tierra
Esta declaración será publicada en el marco de la COP21 para llamar la atención sobre la necesidad de mantener los…
Territorio Crudo: Fuelmapu
La historia de la comunidad mapuche detrás del acuerdo de YPF y Chevron para realizar fracking en Vaca Muerta. Cuando…
12/11| Fiske Menvko: Charla “Extractivismo, Universidad y Medios”
¿Qué país nos deja el extractivismo ambiental? ¿Por qué ningún juez, empresario o político aceptó nunca el vaso de agua…
List - Alternative - Full Width - Page 566
Fallo de YPF-Chevron: “sin información pública no hay soberanía”
Entrevista a Diego di Risio del OPSur, en FM La Tribu La Corte Suprema de Justicia determinó que YPF debe dar a conocer las cláusulas confidenciales del acuerdo con Chevron para explotar Vaca Muerta. El fallo del Máximo Tribunal corresponde a…
Esta declaración será publicada en el marco de la COP21 para llamar la atención sobre la necesidad de mantener los combustibles fósiles bajo tierra, sin quemarlo, mientras respaldamos una transición…
La historia de la comunidad mapuche detrás del acuerdo de YPF y Chevron para realizar fracking en Vaca Muerta. Cuando en 2013 las empresas comunicaron el inicio del proyecto conjunto…
¿Qué país nos deja el extractivismo ambiental? ¿Por qué ningún juez, empresario o político aceptó nunca el vaso de agua que le ofrecen los habitantes de los pueblos mineros cada…
Grid - Page 566
Fallo de YPF-Chevron: “sin información pública no hay soberanía”
Entrevista a Diego di Risio del OPSur, en FM La Tribu La Corte Suprema de Justicia determinó que YPF debe dar a…
Dejar los combustibles debajo de la Tierra
Esta declaración será publicada en el marco de la COP21 para llamar la atención sobre la necesidad de mantener los combustibles fósiles…
Territorio Crudo: Fuelmapu
La historia de la comunidad mapuche detrás del acuerdo de YPF y Chevron para realizar fracking en Vaca Muerta. Cuando en 2013…
12/11| Fiske Menvko: Charla “Extractivismo, Universidad y Medios”
¿Qué país nos deja el extractivismo ambiental? ¿Por qué ningún juez, empresario o político aceptó nunca el vaso de agua que le…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 566
Carta abierta a Máximo Pérez Catán
El intendente de Trelew declaró que “los antimineros no tienen los huevos de ir a Comodoro” y se ganó la respuesta de…
La herencia, los pasivos ocultos que dejó Repsol
Según el tribunal de tasaciones, YPF deberá invertir 2.700 millones de dólares en remediación, obras y juicios. Por Roberto Aguirre.- Los años…
El desafío energético
Entrevista a Miguel Galuccio La energía es clave para el desarrollo de un país. Es el torrente sanguíneo de su economía, el…
Repsol también ratificó el acuerdo
Su Junta de Accionistas aprobó el entendimiento en su asamblea general La petrolera ahora debe levantar todas las cautelares y juicios antes…
El gran negocio de Repsol y la claudicación del Gobierno Nacional
Por Alejandro Olmos Gaona (especial para ARGENPRESS.info) El día 28 de febrero de este año, entró al Senado de la Nación, un…
"El ministro vuelve a hacer gala de su escasa imaginación"
Sobre la baja de subsidios en el gas natural. Por Claudio Lozano* Axel Kicillof puso a salvo de la reducción de subsidios…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 566
Grid - Alternative 1 - Page 566
El país contará con gas boliviano al menos hasta 2025
Según la última certificación de reservas del país vecino Las existencias gasíferas certificadas en Bolivia ascienden actualmente a los 10,45 trillones de pies cúbicos, lo que permite a…
“Gobiernos del Sur en perspectiva” | Ciclo “América Latina Piensa” 2/11
[embedplusvideo height=”360″ width=”450″ editlink=”http://bit.ly/1tqUZRu” standard=”http://www.youtube.com/v/GOxAJ3ShnZ0?fs=1″ vars=”ytid=GOxAJ3ShnZ0&width=450&height=360&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=¬es=” id=”ep7484″ /] En el contexto de la movilización general de lucha anti neoliberal durante los 90′…
Negocian con China el inicio de Atucha III
De Vido se reunió en Beijing con el presidente de la firma Nuclear CNNC Luego del convenio firmado en Buenos Aires, ambos…
“El pueblo defiende la Iniciativa Popular, los legisladores deben respetarla y tratarla”
Las asambleas y foros socioambientales de todo Chubut presentaron en la Legislatura una nota ratificando y ampliando su postura sobre la invitación…
Petroleras quieren aprovechar bajos precios de activos locales para posicionarse en la Argentina
El Inversor Online | La mejora de indicadores clave de la industria, como el aumento del precio interno del petróleo y del…
Grid - Alternative 2 - Page 566
El país contará con gas boliviano al menos hasta 2025
Según la última certificación de reservas del país vecino Las existencias gasíferas certificadas en Bolivia ascienden actualmente a los 10,45 trillones de pies cúbicos, lo que permite a…
“Gobiernos del Sur en perspectiva” | Ciclo “América Latina Piensa” 2/11
[embedplusvideo height=”360″ width=”450″ editlink=”http://bit.ly/1tqUZRu” standard=”http://www.youtube.com/v/GOxAJ3ShnZ0?fs=1″ vars=”ytid=GOxAJ3ShnZ0&width=450&height=360&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=¬es=” id=”ep7484″ /] En el contexto de la movilización general de lucha anti neoliberal durante los 90′…
Negocian con China el inicio de Atucha III
De Vido se reunió en Beijing con el presidente de la firma Nuclear CNNC Luego del convenio firmado en Buenos Aires, ambos…
“El pueblo defiende la Iniciativa Popular, los legisladores deben respetarla y tratarla”
Las asambleas y foros socioambientales de todo Chubut presentaron en la Legislatura una nota ratificando y ampliando su postura sobre la invitación…
Petroleras quieren aprovechar bajos precios de activos locales para posicionarse en la Argentina
El Inversor Online | La mejora de indicadores clave de la industria, como el aumento del precio interno del petróleo y del…
Grid - Alternative - Full Width - Page 566
Plataforma 2012 llama a la reflexión a legisladores neuquinos
PRONUNCIAMIENTO DE PLATAFORMA 2012 LLAMADO A LA REFLEXION A LOS LEGISLADORES NEUQUINOS: FRENTE A LA INMINENTE ENTREGA DE VACA MUERTA A CHEVRON 27 de agosto de 2013 Ante la inminente discusión por parte de la Legislatura de la provincia del…
“Los temas ambientales son ante todo cuestiones económicas”
Fue la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano, cuando Perón creó esa dependencia en los ’70. Su gran innovación fue…
Entrevista a werken Jorge Nahuel: “Se vienen tiempos muy agitados a causa del conflicto petrolero”
Conversación con Jorge Nahuel, werken de la Confederación Mapuche de Neuquén sobre el conflicto de las empresas petroleras en territorio ancestral Mapuche,…
Los puntos clave del contrato con Tecpetrol
La prórroga del contrato contempla a las áreas de El Rodillo, Puesto Quiroga y La Tapera que Tecpetrol opera en UTE con…
Goberador de Río Negro: “No hay fracking en la provincia”
El Gobernador habló sobre la ordenanza que se sancionó en Allen que prohíbe esta práctica de extracción de hidrocarburos El gobernador Alberto…
Uruguay a cielo abierto
La megaminería se hace un lugar en el ordenamiento jurídico de Uruguay, país que nunca fue minero pero que podría convertirse en…
YPF-Chevron: efectos de una aprobación del acuerdo secreto
Por Mario Midón: Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional En los próximos días la Legislatura de la provincia de Neuquén…
Otra jueza pidió que se revelen los detalles del acuerdo YPF-Chevron
Claudio Andrade.- La jueza María Eugenia Grimau de Neuquén declaró hoy admisible la solicitud de los diputados locales de la oposición Beatriz Kreitman, Manuel Fuertes, Raúl Dobrusín y Alfredo Marcote acerca de la necesidad de dar a conocer públicamente el contenido del…
Masonry - Page 566
Carta abierta a Máximo Pérez Catán
El intendente de Trelew declaró que “los antimineros no tienen los huevos de ir a Comodoro” y se ganó la respuesta de…
La herencia, los pasivos ocultos que dejó Repsol
Según el tribunal de tasaciones, YPF deberá invertir 2.700 millones de dólares en remediación, obras y juicios. Por Roberto Aguirre.- Los años…
El desafío energético
Entrevista a Miguel Galuccio La energía es clave para el desarrollo de un país. Es el torrente sanguíneo de su economía, el…
Repsol también ratificó el acuerdo
Su Junta de Accionistas aprobó el entendimiento en su asamblea general La petrolera ahora debe levantar todas las cautelares y juicios antes…
El gran negocio de Repsol y la claudicación del Gobierno Nacional
Por Alejandro Olmos Gaona (especial para ARGENPRESS.info) El día 28 de febrero de este año, entró al Senado de la Nación, un…
"El ministro vuelve a hacer gala de su escasa imaginación"
Sobre la baja de subsidios en el gas natural. Por Claudio Lozano* Axel Kicillof puso a salvo de la reducción de subsidios…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 566
Fallo de YPF-Chevron: “sin información pública no hay soberanía”
Entrevista a Diego di Risio del OPSur, en FM La Tribu La Corte Suprema de Justicia determinó que YPF debe dar a…
Dejar los combustibles debajo de la Tierra
Esta declaración será publicada en el marco de la COP21 para llamar la atención sobre la necesidad de mantener los combustibles fósiles…
Territorio Crudo: Fuelmapu
La historia de la comunidad mapuche detrás del acuerdo de YPF y Chevron para realizar fracking en Vaca Muerta. Cuando en 2013…
12/11| Fiske Menvko: Charla “Extractivismo, Universidad y Medios”
¿Qué país nos deja el extractivismo ambiental? ¿Por qué ningún juez, empresario o político aceptó nunca el vaso de agua que le…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 566
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 566
Carta abierta a Máximo Pérez Catán
El intendente de Trelew declaró que “los antimineros no tienen los huevos de ir a Comodoro” y se ganó la respuesta de…
La herencia, los pasivos ocultos que dejó Repsol
Según el tribunal de tasaciones, YPF deberá invertir 2.700 millones de dólares en remediación, obras y juicios. Por Roberto Aguirre.- Los años…
El desafío energético
Entrevista a Miguel Galuccio La energía es clave para el desarrollo de un país. Es el torrente sanguíneo de su economía, el…
Repsol también ratificó el acuerdo
Su Junta de Accionistas aprobó el entendimiento en su asamblea general La petrolera ahora debe levantar todas las cautelares y juicios antes…
El gran negocio de Repsol y la claudicación del Gobierno Nacional
Por Alejandro Olmos Gaona (especial para ARGENPRESS.info) El día 28 de febrero de este año, entró al Senado de la Nación, un…
"El ministro vuelve a hacer gala de su escasa imaginación"
Sobre la baja de subsidios en el gas natural. Por Claudio Lozano* Axel Kicillof puso a salvo de la reducción de subsidios…