Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 47
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del…
A un año del Atlanticazo, la marea se volvió irrefrenable
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras…
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y…
El déficit financiero energético, un problema que está debajo de la superficie
A través de distintos mecanismos confeccionados para saltear el cepo cambiario, las empresas del sector provocan un agujero financiero. Entre…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 47
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del planeta, según revela un estudio de la Universidad de Harvard.…
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras en el mar.
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y el consumo de energía se haga de forma justa, democrática,…
A través de distintos mecanismos confeccionados para saltear el cepo cambiario, las empresas del sector provocan un agujero financiero. Entre 2021 y 2022, las petroleras remitieron al exterior 7500 millones…
List - Vertical Post - Page 47
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del planeta, según revela un estudio de la Universidad de Harvard. Sin embargo, las declaraciones públicas del gigante petrolero estadounidense contradecían…
A un año del Atlanticazo, la marea se volvió irrefrenable
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras en el mar.
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y el consumo de energía se haga de forma justa, democrática, saludable y sustentable. En diálogo con la agencia de noticias…
El déficit financiero energético, un problema que está debajo de la superficie
A través de distintos mecanismos confeccionados para saltear el cepo cambiario, las empresas del sector provocan un agujero financiero. Entre 2021 y 2022, las petroleras remitieron al exterior 7500 millones de dólares. Por Marco Kofman.- El déficit en el sector…
List - Vertical Post - Full Width - Page 47
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del planeta, según revela un estudio de la Universidad de Harvard. Sin embargo, las declaraciones públicas del gigante petrolero estadounidense contradecían…
A un año del Atlanticazo, la marea se volvió irrefrenable
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras en el mar.
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y el consumo de energía se haga de forma justa, democrática, saludable y sustentable. En diálogo con la agencia de noticias…
El déficit financiero energético, un problema que está debajo de la superficie
A través de distintos mecanismos confeccionados para saltear el cepo cambiario, las empresas del sector provocan un agujero financiero. Entre 2021 y 2022, las petroleras remitieron al exterior 7500 millones de dólares. Por Marco Kofman.- El déficit en el sector…
List - Alternative - Page 47
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del planeta, según revela un estudio de la Universidad…
A un año del Atlanticazo, la marea se volvió irrefrenable
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras…
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y…
El déficit financiero energético, un problema que está debajo de la superficie
A través de distintos mecanismos confeccionados para saltear el cepo cambiario, las empresas del sector provocan un agujero financiero. Entre…
List - Alternative 2 - Page 47
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del planeta, según revela un…
A un año del Atlanticazo, la marea se volvió irrefrenable
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras…
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y…
El déficit financiero energético, un problema que está debajo de la superficie
A través de distintos mecanismos confeccionados para saltear el cepo cambiario, las empresas del sector provocan un agujero financiero. Entre…
List - Alternative - Full Width - Page 47
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del planeta, según revela un estudio de la Universidad de Harvard. Sin embargo, las declaraciones públicas del gigante petrolero estadounidense contradecían…
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras en el mar.
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y el consumo de energía se haga de forma justa, democrática,…
A través de distintos mecanismos confeccionados para saltear el cepo cambiario, las empresas del sector provocan un agujero financiero. Entre 2021 y 2022, las petroleras remitieron al exterior 7500 millones…
Grid - Page 47
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del planeta, según…
A un año del Atlanticazo, la marea se volvió irrefrenable
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras en el…
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y el consumo…
El déficit financiero energético, un problema que está debajo de la superficie
A través de distintos mecanismos confeccionados para saltear el cepo cambiario, las empresas del sector provocan un agujero financiero. Entre 2021 y…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 47
Llega la minería de criptomonedas con energía de Vaca Muerta
Por Silvia Raggio / Nota Al Pie .- Una firma británica anunció que desea instalarse en Neuquén para producir bitcoins y utilizar…
23/4 | Presentación y charla: El colapso en debate
Este sábado 23 de abril se presentará el libro “En la espiral de la energía”, de Luis González Reyes con prólogo de…
Zapala: impulsan una granja de criptos con gas de Vaca Muerta
Por Antena Libre .- Una empresa de capitales británicos lo llevará a cabo con gas subsidiado. El Observatorio Petrolero Sur advierte que…
Por falta de consulta previa a comunidades afro se suspenden los pilotos de fracking en Colombia
Por Alianza Colombia Libre de Fracking / 21 de abril de 2022 .- Mediante decisión adoptada el día de hoy por la Juez…
Chile: miradas desde los conflictos socioambientales para una nueva constitución
Por OLCA Chile .- En ninguna parte de la actual Constitución política de Chile, heredada de la dictadura cívico-militar, se encuentra la…
“Vaca Muerta no garantiza la soberanía energética”
Por Radio Kermés .- Fernando Cabrera del Observatorio Petrolero Sur advirtió sobre la peligrosidad que implica el avance de la frontera de explotación…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 47
Grid - Alternative 1 - Page 47
Activists raise red flag over Argentina’s green hydrogen project
Construction of multibillion-dollar plant threatens Indigenous land rights and the natural environment, critics say. By Amy Booth / Al Jazeera.- The remote steppes of Argentina’s Rio Negro province are…
#Podcast | Las luces son del pueblo
Las Luces son del Pueblo repasa distintas miradas sobre el problema de la pobreza energética, la lucha por hacer de la energía…
Propuestas para reducir la dependencia fósil en Colombia
Por primera vez en el país, expertos locales e internacionales, así como actores clave de distintos sectores de la sociedad civil, se…
OPSur advierte que el oleoducto tendrá un impacto medioambiental negativo
Fernando Cabrera, referente del Observatorio Petrolero del Sur, explicó que una de las consecuencias de mayor impacto de la construcción de un…
Podcast | OFFSHORE. Petroleras mar adentro
Un podcast urgente y necesario. Urgente porque surge ante la posible instalación de plataformas petroleras offshore en la costa atlántica de la…
Grid - Alternative 2 - Page 47
Activists raise red flag over Argentina’s green hydrogen project
Construction of multibillion-dollar plant threatens Indigenous land rights and the natural environment, critics say. By Amy Booth / Al Jazeera.- The remote steppes of Argentina’s…
#Podcast | Las luces son del pueblo
Las Luces son del Pueblo repasa distintas miradas sobre el problema de la pobreza energética, la lucha por hacer de la energía…
Propuestas para reducir la dependencia fósil en Colombia
Por primera vez en el país, expertos locales e internacionales, así como actores clave de distintos sectores de la sociedad civil, se…
OPSur advierte que el oleoducto tendrá un impacto medioambiental negativo
Fernando Cabrera, referente del Observatorio Petrolero del Sur, explicó que una de las consecuencias de mayor impacto de la construcción de un…
Podcast | OFFSHORE. Petroleras mar adentro
Un podcast urgente y necesario. Urgente porque surge ante la posible instalación de plataformas petroleras offshore en la costa atlántica de la…
Grid - Alternative - Full Width - Page 47
Vaca Muerta, un laboratorio social
Por Susana Lara / El Cohete a la Luna .- El debate pendiente sobre una nueva matriz energética. Las poblaciones locales –con sus organizaciones, actores y conflictos– tienen la posibilidad y la necesidad de pensar entramados territoriales que no están…
Un mapa del poder energético en Argentina
Para pensar el cruce entre economía y energía, el Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES) realizó una charla virtual donde…
16/9 | Renovables en las políticas públicas
En el marco de la serie de encuentros Diálogos para la transición, desde el Observatorio Petrolero Sur convocamos a la segunda jornada…
Diálogos para la transición | Mirá el primer encuentro
En la primera de tres jornadas para pensar alternativas de cara a la transición, desde OPSur invitamos a analizar las características de…
Las fugas del litio: explotación y desarrollo insustentable
Por Grupo de Geopolítica y Bienes Comunes (GYBC) .- En los últimos meses asistimos a un debate centrado en la relación entre…
23/9 | Resistencias al Offsore
Será un encuentro para intercambiar experiencias de resistencia al avance de la explotación hidrocarburífera costa afuera en Colombia, Noruega y Argentina. La…
Números locos
Por Pablo Bertinat / El Cohete a la Luna .- La transición energética popular y la necesidad de bajar el consumo de…
La resistencia indígena evita más de 3.000 millones Tm de GEI al año
Por Indigenous Environmental Network y Oil Change International .- Indigenous Environmental Network y Oil Change International han publicado el informe “INDIGENOUS RESISTANCE AGAINST CARBON” (Resistencia indígena contra el carbono). El informe analiza el impacto que la resistencia indígena a los proyectos de combustibles…
Masonry - Page 47
Llega la minería de criptomonedas con energía de Vaca Muerta
Por Silvia Raggio / Nota Al Pie .- Una firma británica anunció que desea instalarse en Neuquén para producir bitcoins y utilizar…
23/4 | Presentación y charla: El colapso en debate
Este sábado 23 de abril se presentará el libro “En la espiral de la energía”, de Luis González Reyes con prólogo de…
Zapala: impulsan una granja de criptos con gas de Vaca Muerta
Por Antena Libre .- Una empresa de capitales británicos lo llevará a cabo con gas subsidiado. El Observatorio Petrolero Sur advierte que…
Por falta de consulta previa a comunidades afro se suspenden los pilotos de fracking en Colombia
Por Alianza Colombia Libre de Fracking / 21 de abril de 2022 .- Mediante decisión adoptada el día de hoy por la Juez…
Chile: miradas desde los conflictos socioambientales para una nueva constitución
Por OLCA Chile .- En ninguna parte de la actual Constitución política de Chile, heredada de la dictadura cívico-militar, se encuentra la…
“Vaca Muerta no garantiza la soberanía energética”
Por Radio Kermés .- Fernando Cabrera del Observatorio Petrolero Sur advirtió sobre la peligrosidad que implica el avance de la frontera de explotación…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 47
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del planeta, según…
A un año del Atlanticazo, la marea se volvió irrefrenable
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras en el…
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y el consumo…
El déficit financiero energético, un problema que está debajo de la superficie
A través de distintos mecanismos confeccionados para saltear el cepo cambiario, las empresas del sector provocan un agujero financiero. Entre 2021 y…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 47
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 47
Llega la minería de criptomonedas con energía de Vaca Muerta
Por Silvia Raggio / Nota Al Pie .- Una firma británica anunció que desea instalarse en Neuquén para producir bitcoins y utilizar…
23/4 | Presentación y charla: El colapso en debate
Este sábado 23 de abril se presentará el libro “En la espiral de la energía”, de Luis González Reyes con prólogo de…
Zapala: impulsan una granja de criptos con gas de Vaca Muerta
Por Antena Libre .- Una empresa de capitales británicos lo llevará a cabo con gas subsidiado. El Observatorio Petrolero Sur advierte que…
Por falta de consulta previa a comunidades afro se suspenden los pilotos de fracking en Colombia
Por Alianza Colombia Libre de Fracking / 21 de abril de 2022 .- Mediante decisión adoptada el día de hoy por la Juez…
Chile: miradas desde los conflictos socioambientales para una nueva constitución
Por OLCA Chile .- En ninguna parte de la actual Constitución política de Chile, heredada de la dictadura cívico-militar, se encuentra la…
“Vaca Muerta no garantiza la soberanía energética”
Por Radio Kermés .- Fernando Cabrera del Observatorio Petrolero Sur advirtió sobre la peligrosidad que implica el avance de la frontera de explotación…