Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 581
Polos: Injusticias ambientales e industralización petrolera en Argentina
Las ocho grandes refinerías del país se encuentran en zonas urbanas o próximas a ellas; y en no pocos casos,…
30 y 31/10 | Nqn: Seminario medios, periodismo y política
Invitamos a participar del seminario “Medios, Periodismo y Política: Desarrollo, extractivismo y resistencias sociales. El rol de los/as profesionales de…
“Los caminos aparecen muy marcados, pero el Estado los enturbia”
El 11 de octubre se conmemoró el último día de libertad de los pueblos originarios en el continente. El programa…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 581
Las ocho grandes refinerías del país se encuentran en zonas urbanas o próximas a ellas; y en no pocos casos, quienes viven en los alrededores aseguran que la cercanía deteriora…
Invitamos a participar del seminario “Medios, Periodismo y Política: Desarrollo, extractivismo y resistencias sociales. El rol de los/as profesionales de la comunicación” dictado por Darío Aranda (periodista de Página/12, La…
El 11 de octubre se conmemoró el último día de libertad de los pueblos originarios en el continente. El programa radial La Revancha entrevistó al miembro del Grupo de Apoyo…
List - Vertical Post - Page 581
Polos: Injusticias ambientales e industralización petrolera en Argentina
Las ocho grandes refinerías del país se encuentran en zonas urbanas o próximas a ellas; y en no pocos casos, quienes viven en los alrededores aseguran que la cercanía deteriora gravemente su calidad de vida. La falta de información veraz…
30 y 31/10 | Nqn: Seminario medios, periodismo y política
Invitamos a participar del seminario “Medios, Periodismo y Política: Desarrollo, extractivismo y resistencias sociales. El rol de los/as profesionales de la comunicación” dictado por Darío Aranda (periodista de Página/12, La Vaca y otros medios) y Lorena Riffo (becaria de Conicet,…
“Los caminos aparecen muy marcados, pero el Estado los enturbia”
El 11 de octubre se conmemoró el último día de libertad de los pueblos originarios en el continente. El programa radial La Revancha entrevistó al miembro del Grupo de Apoyo Jurídico para el Acceso a la Tierra (GAJAT) Victor Quilaqueo.…
List - Vertical Post - Full Width - Page 581
Polos: Injusticias ambientales e industralización petrolera en Argentina
Las ocho grandes refinerías del país se encuentran en zonas urbanas o próximas a ellas; y en no pocos casos, quienes viven en los alrededores aseguran que la cercanía deteriora gravemente su calidad de vida. La falta de información veraz…
30 y 31/10 | Nqn: Seminario medios, periodismo y política
Invitamos a participar del seminario “Medios, Periodismo y Política: Desarrollo, extractivismo y resistencias sociales. El rol de los/as profesionales de la comunicación” dictado por Darío Aranda (periodista de Página/12, La Vaca y otros medios) y Lorena Riffo (becaria de Conicet,…
“Los caminos aparecen muy marcados, pero el Estado los enturbia”
El 11 de octubre se conmemoró el último día de libertad de los pueblos originarios en el continente. El programa radial La Revancha entrevistó al miembro del Grupo de Apoyo Jurídico para el Acceso a la Tierra (GAJAT) Victor Quilaqueo.…
List - Alternative - Page 581
Polos: Injusticias ambientales e industralización petrolera en Argentina
Las ocho grandes refinerías del país se encuentran en zonas urbanas o próximas a ellas; y en no pocos casos, quienes viven en los alrededores aseguran que la…
30 y 31/10 | Nqn: Seminario medios, periodismo y política
Invitamos a participar del seminario “Medios, Periodismo y Política: Desarrollo, extractivismo y resistencias sociales. El rol de los/as profesionales de…
“Los caminos aparecen muy marcados, pero el Estado los enturbia”
El 11 de octubre se conmemoró el último día de libertad de los pueblos originarios en el continente. El programa…
List - Alternative 2 - Page 581
Polos: Injusticias ambientales e industralización petrolera en Argentina
Las ocho grandes refinerías del país se encuentran en zonas urbanas o próximas a ellas; y en no pocos casos, quienes viven en los…
30 y 31/10 | Nqn: Seminario medios, periodismo y política
Invitamos a participar del seminario “Medios, Periodismo y Política: Desarrollo, extractivismo y resistencias sociales. El rol de los/as profesionales de…
“Los caminos aparecen muy marcados, pero el Estado los enturbia”
El 11 de octubre se conmemoró el último día de libertad de los pueblos originarios en el continente. El programa…
List - Alternative - Full Width - Page 581
Polos: Injusticias ambientales e industralización petrolera en Argentina
Las ocho grandes refinerías del país se encuentran en zonas urbanas o próximas a ellas; y en no pocos casos, quienes viven en los alrededores aseguran que la cercanía deteriora gravemente su calidad de vida. La falta de información veraz…
Invitamos a participar del seminario “Medios, Periodismo y Política: Desarrollo, extractivismo y resistencias sociales. El rol de los/as profesionales de la comunicación” dictado por Darío Aranda (periodista de Página/12, La…
El 11 de octubre se conmemoró el último día de libertad de los pueblos originarios en el continente. El programa radial La Revancha entrevistó al miembro del Grupo de Apoyo…
Grid - Page 581
Polos: Injusticias ambientales e industralización petrolera en Argentina
Las ocho grandes refinerías del país se encuentran en zonas urbanas o próximas a ellas; y en no pocos casos, quienes viven…
30 y 31/10 | Nqn: Seminario medios, periodismo y política
Invitamos a participar del seminario “Medios, Periodismo y Política: Desarrollo, extractivismo y resistencias sociales. El rol de los/as profesionales de la comunicación”…
“Los caminos aparecen muy marcados, pero el Estado los enturbia”
El 11 de octubre se conmemoró el último día de libertad de los pueblos originarios en el continente. El programa radial La…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 581
17/03 | Benito Juárez: El lunes, todos al Concejo Deliberante
Tras llevar adelante el 10mo. encuentro abierto y público este miércoles, vecinas y vecinos autoconvocados en la Asamblea “Benito Juárez SIN Fracking”…
Apuntes del nuevo conflicto social
La caja de pandora: Desde distintas situaciones concretas está emergiendo un nuevo tipo de conflicto social. Se trata de una inédita amalgama de luchas…
El presidente del tribunal de tasaciones explicaría en el Senado el pago a Respol
Lo pidió la oposición y estaría en las audiencias del Senado. Impiden que ingrese una comisión de la UCR. El presidente del…
Fukushima, tres años después y Rajoy sigue sin entender nada
El autor compara el desastre de Fukushima, cuyas consecuencias aún siguen afectando al medioambiente, con los peligros de la reapertura de Garoña…
Los modelos de maldesarrollo y la construcción del relato para blanquear el fracking
Maristella Svampa, retomando sus columnas en el informativo La Tijereta, habló sobre los modelos de mal desarrollo y las estrategias comunicacionales, especialmente…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 581
Grid - Alternative 1 - Page 581
Mendoza: “Weychaiñ taiñ wajmapu”, Luchamos por nuestro territorio…
Pronunciamiento político de la Organización Identidad Territorial Malalweche ante el intento de avance de las corporaciones Mineras en Mendoza Como Organización Identidad Territorial Malalweche, miembros del ENOTPO Encuentro…
Aun con estímulo oficial, sigue cayendo la oferta de petróleo
Pese a la buena performance de YPF, la producción de crudo y gas bajó casi 1% en seis meses Por Pablo Fernández…
Piden dejar la ley petrolera para otro gobierno
Según los ex secretarios de Energía, debatirla ahora obligaría a sancionarla a las apuradas Por Pablo Fernández Blanco.-El proyecto oficial para modificar…
Petróleo: otra vez el carro delante del caballo
Tribuna. El apuro por convalidar un nuevo régimen de concesiones y prórrogas, a partir de un proyecto de ley que negocian Nación…
Ex secretarios de Energía critican los cambios en el proyecto de ley de hidrocarburos
Polémica por el plan oficialista Cuestionan la prórroga de las concesiones de áreas petroleras de 2017 hasta 2062. Los ex secretarios de…
Grid - Alternative 2 - Page 581
Mendoza: “Weychaiñ taiñ wajmapu”, Luchamos por nuestro territorio…
Pronunciamiento político de la Organización Identidad Territorial Malalweche ante el intento de avance de las corporaciones Mineras en Mendoza Como Organización Identidad Territorial Malalweche,…
Aun con estímulo oficial, sigue cayendo la oferta de petróleo
Pese a la buena performance de YPF, la producción de crudo y gas bajó casi 1% en seis meses Por Pablo Fernández…
Piden dejar la ley petrolera para otro gobierno
Según los ex secretarios de Energía, debatirla ahora obligaría a sancionarla a las apuradas Por Pablo Fernández Blanco.-El proyecto oficial para modificar…
Petróleo: otra vez el carro delante del caballo
Tribuna. El apuro por convalidar un nuevo régimen de concesiones y prórrogas, a partir de un proyecto de ley que negocian Nación…
Ex secretarios de Energía critican los cambios en el proyecto de ley de hidrocarburos
Polémica por el plan oficialista Cuestionan la prórroga de las concesiones de áreas petroleras de 2017 hasta 2062. Los ex secretarios de…
Grid - Alternative - Full Width - Page 581
México: Asalto a Pemex
Alberto Ampuero.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó su iniciativa de reforma constitucional con la finalidad de abrir Petróleos Mexicanos (Pemex) a la iniciativa privada, situación que la ley impide hasta el momento. La posición oficial en favor…
31/08 | “Proyecto de relevamiento popular, investigación y acción en el Distrito Tecnológico”
Los invitamos a participar de esta experiencia. Nos pueden escribir a nuestro mail (espaciochicomendes@yahoo.com.ar) “Proyecto de relevamiento popular, investigación y acción en…
Para el MPN, “hay lobistas de Repsol operando contra el acuerdo con YPF”
Así se refirió el diputado provincial José Russo a la reciente intimación del Poder Judicial a la empresa (de mayor participación estatal)…
16/08 | Buenos Aires: Territorio Qom. Formosa,siglos XX-XXI
Ciclo de Charlas “Territorios y Liderazgos Indígenas” Expositores: Pablo Wright y Lorena Cardin A lo largo de este Ciclo de Charlas, los…
Argentina es el tercer país entre los más conflictivos para la minería
De acuerdo con el Observatorio de Conflictos Mineros en América Latina (OCMAL), ya suman 189 las controversias relacionadas con el desenvolvimiento de…
Ríos bañados de petróleo: se multiplican los desastres ambientales y dejan al desnudo la "peor cara" de YPF
La petrolera viene protagonizando innumerables derrames que inundaron de crudo ríos de gran importancia. Afecta a varias provincias y localidades. Expertos del…
Cristina y los Qom, “en la vida hay que elegir”
La Presidenta, las elecciones, Insfrán, el extractivismo, la violación de derechos, los asesinatos de indígenas y campesinos. Darío Aranda.- “Esto es…
Comodoro recibirá el 90% de los dos puntos adicionales del contrato con Tecpetrol
Tras el encuentro que mantuvo con diputados del Frente para la Victoria, en el que se conocieron detalles de la renegociación que se lleva adelante con Tecpetrol, el ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré aseveró que Comodoro percibirá 90% de los…
Masonry - Page 581
17/03 | Benito Juárez: El lunes, todos al Concejo Deliberante
Tras llevar adelante el 10mo. encuentro abierto y público este miércoles, vecinas y vecinos autoconvocados en la Asamblea “Benito Juárez SIN Fracking”…
Apuntes del nuevo conflicto social
La caja de pandora: Desde distintas situaciones concretas está emergiendo un nuevo tipo de conflicto social. Se trata de una inédita amalgama de luchas…
El presidente del tribunal de tasaciones explicaría en el Senado el pago a Respol
Lo pidió la oposición y estaría en las audiencias del Senado. Impiden que ingrese una comisión de la UCR. El presidente del…
Fukushima, tres años después y Rajoy sigue sin entender nada
El autor compara el desastre de Fukushima, cuyas consecuencias aún siguen afectando al medioambiente, con los peligros de la reapertura de Garoña…
Los modelos de maldesarrollo y la construcción del relato para blanquear el fracking
Maristella Svampa, retomando sus columnas en el informativo La Tijereta, habló sobre los modelos de mal desarrollo y las estrategias comunicacionales, especialmente…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 581
Polos: Injusticias ambientales e industralización petrolera en Argentina
Las ocho grandes refinerías del país se encuentran en zonas urbanas o próximas a ellas; y en no pocos casos, quienes viven…
30 y 31/10 | Nqn: Seminario medios, periodismo y política
Invitamos a participar del seminario “Medios, Periodismo y Política: Desarrollo, extractivismo y resistencias sociales. El rol de los/as profesionales de la comunicación”…
“Los caminos aparecen muy marcados, pero el Estado los enturbia”
El 11 de octubre se conmemoró el último día de libertad de los pueblos originarios en el continente. El programa radial La…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 581
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 581
17/03 | Benito Juárez: El lunes, todos al Concejo Deliberante
Tras llevar adelante el 10mo. encuentro abierto y público este miércoles, vecinas y vecinos autoconvocados en la Asamblea “Benito Juárez SIN Fracking”…
Apuntes del nuevo conflicto social
La caja de pandora: Desde distintas situaciones concretas está emergiendo un nuevo tipo de conflicto social. Se trata de una inédita amalgama de luchas…
El presidente del tribunal de tasaciones explicaría en el Senado el pago a Respol
Lo pidió la oposición y estaría en las audiencias del Senado. Impiden que ingrese una comisión de la UCR. El presidente del…
Fukushima, tres años después y Rajoy sigue sin entender nada
El autor compara el desastre de Fukushima, cuyas consecuencias aún siguen afectando al medioambiente, con los peligros de la reapertura de Garoña…
Los modelos de maldesarrollo y la construcción del relato para blanquear el fracking
Maristella Svampa, retomando sus columnas en el informativo La Tijereta, habló sobre los modelos de mal desarrollo y las estrategias comunicacionales, especialmente…